Dyadis Psicología
Psicólogo en Atocha
…donde todo encaja.
-Del latín Dyad: Díada, dos.
Una díada es el grupo más pequeño que puede haber y donde establecemos los vínculos más importantes. También es la consulta de Jacobo Blanco, Psicólogo en Atocha.
Psicólogo en Atocha y online
Los motivos de consulta más habituales tienen que ver con la ansiedad y la depresión, sin embargo….
Todas las garantías de la psicología sanitaria en salud mental y crecimiento personal desde donde elijas.
Cada vez más parejas deciden acudir a consulta de manera conjunta para solucionar sus problemas…
Proceso voluntario y confidencial para la resolución de conflictos donde las partes encuentran soluciones…
Online o telefónica. Sin compromiso. En 15 minutos resolverás tus dudas y tendrás una primera valoración.
Formación integradora y en constante revisión. Aplicamos las herramientas de diferentes campos que mejor se adapten a tus necesidades.
Tratamientos eficaces, seguros y fiables basados en las más recientes investigaciones y estudios.
En psicoterapia, lo más importante eres tú. Por eso cada plan de tratamiento es único y diferente.
La atención que necesitas ahora en Atocha
Si llevas un tiempo que no te encuentras del todo bien y dudas sobre si lo que sientes es ansiedad o depresión. Si no estás seguro de si es normal lo que te ocurre o simplemente necesitas hablar con un profesional de la psicología en Madrid capital aquí encontrarás lo que necesitas: Dyadis Psicología te ofrece tu psicólogo en Atocha con todas las facilidades.
Situado a escasos metros de la estación de cercanías, el centro habilitado por la Consejería de Sanidad te brinda una atención altamente cualificada con tu especialista en psicoterapia y psicología clínica. Entre los servicios principales encontrarás la terapia de pareja y la terapia individual, pero además esta consulta de psicólogos está especializada en trastornos de ansiedad, estrés, depresión y crecimiento personal.
La Psicología es una disciplina con multitud de enfoques. Esto son diferentes formas de entender los pensamientos, las emociones, el sufrimiento y la felicidad. A día de hoy la terapia con mayor eficacia es aquella que parte desde una Psicología integradora, aunando los aspectos más eficaces de cada corriente como el psicoanálisis, la terapia cognitivo conductual, la psicología sistémica, el EMDR o la PNL. En mi práctica profesional lo primordial es adaptarme a cada persona, a sus necesidades y sus capacidades.
Aún no se si buscar Psicólogo en Atocha
Cuando la depresión o la ansiedad se presentan en nuestras vidas, con frecuencia nos damos cuenta de las cosas que no podemos continuar haciendo y vemos claramente sus consecuencias. Sin embargo, es menos habitual saber cuales son las causas que nos han llevado a esta situación. Lo más habitual es escuchar a alguien cercano, incluso a nosotros mismos decir «no se muy bien qué me pasa pero…»
Cada persona tiene su propia historia y hace que cada caso de ansiedad, fobia o depresión sea distinto. Sin embargo podemos establecer factores comunes. Por ejemplo: la ansiedad puede ser fruto de un deseo frustrado. La terapia encuentra cuál es y por qué no ha podido satisfacerse. A veces choca con otro deseo, a veces con la realidad y otras veces necesitamos nuevas habilidades para conseguirlo.
Ya sea porque nuestro entorno nos lo exige o porque así evitamos pensar, nuestro día a día es una constante huida hacia delante. Sin querer nos vemos arrastrados por normas, deberes y compromisos a los que tenemos que adaptarnos necesariamente. Sin embargo, vivimos con la mirada clavada en el exterior y pocas veces podemos parar a pensar en nosotros, en las cosas que queremos, las que nos duelen o en cómo nos relacionamos.
En terapia tenemos la oportunidad de hacernos preguntas que nunca antes nos habíamos hecho. Con frecuencia vemos que no somos conscientes de las cosas hasta que lo escuchamos de nuestros propios labios. Muchos pacientes se encuentran diciendo «no había pensado en ello, pero ahora que preguntas…». Lo que viene después, generalmente, es de gran valor.
Cuando acudimos a terapia psicológica la mayor parte de las veces lo hacemos porque nos sentimos desbordados. En esos momentos resulta difícil hablar de ciertas cosas o integrar algunos sentimientos. Como nos encontramos en una situación de alta fragilidad, lo que necesitamos es encontrar un entorno seguro donde poder expresar aquello que pensamos y sentimos.
Es por eso que la mejor ayuda posible es encontrarse con un profesional que mantiene la calma en todo momento, comprendiendo el problema y a la persona detrás de él. Saber que podemos hablar de cualquier tema sin importar la imagen que tendrán de nosotros es una experiencia realmente liberadora que nos abre la puerta a encontrarnos con nosotros mismos y elaborar nuestros sentimientos.
Si nos duele algo, visitamos al médico esperando que sea capaz de darnos una información que nos falta. Cuando nos encontramos mal un psicólogo hace lo mismo. Aunque la intención de la psicoterapia no es dar ninguna titulación en la materia, si que puede ofrecernos información de utilidad sobre los mecanismos presentes en los procesos psicológicos.
Saber cómo funciona la ansiedad, el duelo, la atención, el sueño y la ilusión, o conocer los principales mecanismos de defensa que utilizamos todas las personas, nos permite tomar perspectiva de lo que ocurre.Cuando escuchamos lenguaje técnico sobre algo que nos ocurre, nos damos cuenta de que lo que nos ocurre está estudiado, que no somos a los únicos a los que les pasa y reducimos en parte nuestra ansiedad.
Desde que nacemos dependemos de nuestro entorno para que nuestras capacidades prosperen. Del mismo modo que necesitamos de agua para aprender a nadar, nuestras figuras de referencia y las situaciones que vivimos nos orientan hacia unas capacidades u otras.
Por ejemplo: para desarrollar confianza necesitamos de personas que se muestren sensibles y atentas a nuestras necesidades, y favorezcan nuestra experimentación de emociones con empatía y paciencia. Si somos aquel nadador que nunca ha visto una piscina necesitamos algo que se le parezca. La psicoterapia ofrece establecer una relación entre terapeuta y paciente de modo que desarrolle sus capacidades y posteriormente pueda utilizarlas en su vida diaria con las personas relevantes.
Muchísimas gracias, Jacobo, por guiarme a lo largo de todo mi proceso. Solo puedo tener buenas palabras hacia tu buen hacer. Destaco la calma que transmites y tu cercanía.
Estos últimos meses estaban siendo especialmente difíciles. Buscaba un psicólogo en Atocha y tras dos sesiones con Jacobo me encuentro mucho mejor. Se que me queda un camino aun, todavía pero no podría estar más satisfecha.
Encontré a Jacobo por recomendación de una amiga que fue paciente suya. Gracias a las sesiones que llevo teniendo con él desde hace unos meses he notando una gran mejoría en mi autoestima y en mi estado de ánimo. […] Yo estoy muy contento con él, lo recomiendo totalmente.
Excelente atención. Jacobo es cercano, profesional y muy empático. He realizado varias sesiones tanto on-line durante el COVID como de manera presencial. En solo dos meses he notado bastante mejoría. Si buscas psicólogo en Atocha lo recomiendo sin lugar a dudas.
de experiencia
de trabajo personal
atendidos
de formación académica
Tratamientos para la ansiedad, la depresión, el estrés, problemas relacionales, miedos, duelos y rupturas
Echa un vistazo a las tarifas más competitivas en consulta de psicólogo en Atocha
Conoce a tu psicólogo en Atocha: Los profesionales que conforman Dyadis Psicología.
¡Visita el blog!