• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • Nuestro equipo
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú
  • Cómo eliminar los pequeños roces de pareja en la convivencia

Cómo eliminar los pequeños roces de pareja en la convivencia

Los roces de pareja son naturales y suceden en todas las parejas que conviven. Es por ello que como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte un poco más acerca de ellos y de cómo puedes evitarlos de una forma efectiva para mejorar todo lo posible la convivencia.

Cómo eliminar los pequeños roces de pareja en la convivencia

Terapia de pareja

Cada vez más parejas deciden acudir a consulta de manera conjunta para solucionar sus problemas…

Leer más

1.- Hay que establecer límites en el control

En cualquier relación de pareja se deben establecer límites entre el control del uno sobre el otro. De esa manera, es importante siempre reservar una «esfera» donde cada uno disponga de su espacio y no controlar al otro.
Existen algunas personas que buscan controlar cada aspecto de la otra persona: debemos mantener desterradas dichas prácticas para mejorar la convivencia y mitigar los roces en pareja.

2.- Mejorar la comunicación, no dejar que se «adivine»

Hay otro punto muy común en las relaciones de pareja que consisten en esperar que la otra parte «adivine» lo que nos pasa. Este es un comportamiento inadecuado que, además de no funcionar en la mayoría de las ocasiones, solo causa frustraciones y malestar. Por lo mismo, en su lugar es preferible comunicarnos todo lo posible y hacer porque la otra persona tenga de nuestra propia mano suficiente información para saber qué nos ocurre, nos afecta o nos alegra.

3.- Dar siempre espacio al otro

Este tercer punto tiene que ver con el control del que hablábamos antes. En efecto, formaría parte de una de las consecuencias de aquel y, por lo mismo, debería dejarse a un lado. En este sentido debemos procurar que nuestra pareja cuente con su propio espacio, con su propio tiempo y con sus propios intereses. A la hora de eliminar los roces de pareja este es un aspecto fundamental.
Tener pareja no es solo tenerla a él o a ella: es tener pareja con otras cosas que también nos gustan y que de hecho debemos disfrutar solos. No es bueno establecer un vínculo basado en la dependencia. Más allá de eso, debemos hacer compatible nuestra propia relación con los gustos que cada uno tiene y el tiempo que busca para sí mismo.

4.- Buscar buenas prácticas de pareja

Ciertamente hay aspectos que son positivos y objetivamente mejores que otros. En efecto, se trata de aspectos acerca de la convivencia que son siempre mejores que otros. Por ejemplo, es mejor un hogar o una relación en general en la que no se grite que una en la que la comunicación esté viciada por los gritos o las palabras malsonantes.
De esa forma, también es preferible una relación en la que uno se ponga en el lugar del otro y no mire solo por su propio interés. Te animamos a buscar aquellos aspectos que pudieras identificar como positivos en todos los casos. Recibir cariño, por ejemplo, es siempre bueno y preferible: que te tengan en cuenta, te respeten y valoren también. Por ello, existen una serie de indicadores que, en todos los casos, hacen mejores unas actitudes que otras.

En el caso de tener problemas de pareja, siempre que hay que pensar que estos no son irreversibles. Más al contrario, de la mano de especialistas como Dyadis Psicología puedes solucionarlos y encauzar tu relación hacia ámbitos más sanos. Prueba nuestra consulta online y empieza a mejorar tu convivencia.

Todo 12 /Mediación 0 /Psicología 12 /Terapia de pareja 1 /Terapia Individual 9

5 actividades beneficiosas para combatir la ansiedad

Los trastornos de ansiedad siempre deben ser tratados por especialistas como nuestro servicio de psicólogo en Delicias. Sin embargo, de forma complementaria a ese tratamiento también pueden desempeñarse algunas actividades que te ayuden a superar la ansiedad de forma efectiva y desde más frentes. A continuación hablaremos de algunas actividades beneficiosas contra la ansiedad que pueden serte muy útiles si la sufres.
27 febrero, 2021/por jacobo

Qué es la falta de cariño en pareja y cómo nos afecta

La falta de cariño es algo muy común en nuestros días y muy presente (paradójicamente) entre quienes tienen pareja. En efecto, no se trata de algo que afecte a personas que están solas o solteras únicamente, sino que dicha sensación se da también entre quienes están "acompañados". En Dyadis, y como gabinete de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de ello.
4 mayo, 2021/por jacobo

Distimia: qué es y tratamiento

Como profesional psicólogo en Delicias ayudo a pacientes que presentan distimia o depresión, un trastorno de salud mental producido cuando las emociones afectan durante mucho tiempo.

¿Qué es la distimia?

La distimia forma parte de los trastornos del estado de ánimo y es aunque es similar a la depresión, esta condición es más leve. Sin embargo, también existen distimias graves. A continuación se muestran los síntomas para aclarar diferencias entre la depresión y la distimia
28 noviembre, 2022/por jacobo

¿Por qué es importante el apego?

¿Qué es el apego?
Es el primer lazo emocional desarrollado…
7 septiembre, 2015/por jacobo

Autoestima: 10 claves para mejorar tu confianza

En Dyadis Psicología con frecuencia utilizamos un viaje en coche como símil para expresar diferentes fenómenos psicológicos, emociones, pensamientos, etc. Así como el miedo puede ser el pedal del freno, la baja autoestima podría ser como tratar de conducir con el freno de mano echado. Esta consulta de psicología atocha aborda de una manera integral el tratamiento de la autoestima, y en el artículo de hoy queremos compartir 10 cosas que puedes hacer para mejorar tu confianza.
2 septiembre, 2020/por jacobo

Videojuegos durante la Covid-19

Las restricciones a la movilidad estos días está haciendo que el consumo de videojuegos durante la Covid-19 sea significativo. A la falta de movilidad sumamos la percepción del exterior como un entorno peligroso entendemos mejor el crecimiento enorme en el número de usuarios de videojuegos en todo el mundo. En Dyadis Psicología en Atocha queremos dedicar unas líneas para analizar los beneficios y los riesgos que nos aportan.
28 septiembre, 2020/por jacobo

¿Qué es el perfeccionismo y cómo podemos gestionarlo adecuadamente?

El perfeccionismo puede ser considerado en muchas ocasiones como un vicio. Por lo mismo, y exactamente igual que cualquier otro puede condicionar seriamente nuestra vida. Es por ello que como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de él y de cómo gestionarlo para llevar una vida sana.
30 agosto, 2021/por jacobo

Pasos para superar el rechazo amoroso

Nuestro servicio de psicólogo en Delicias quiere hablar de uno de los temas más recurrentes en lo que tiene que ver con la afectividad amorosa. Nos referimos al rechazo amoroso y sus consecuencias. Por ello queremos hablarte a continuación de algunas pautas que pueden ayudarte a superarlo si te encuentras en medio de dicho proceso.
23 diciembre, 2020/por jacobo

¿Qué es la feminidad tóxica?

Según una periodista independiente, en el caso de que exista una feminidad tóxica "alienta la aceptación silenciosa de la violencia y la dominación para sobrevivir... “ Esto se produce en mujeres que creen mantener su valor donde el patriarcado o el sistema de creencias les ha condicionado su capacidad de soportar dominaciones violentas. Por otro lado, la masculinidad tóxica también provoca que las mujeres se sientan enclaustradas en un comportamiento de género ausente de impulsos normales.
15 julio, 2022/por jacobo

Cómo animar a alguien para ir al psicólogo

Está demostrado que la terapia psicológica ayuda a personas de todas las edades con problemas que van desde la depresión y la ansiedad hasta falta de autoestima o problemas relacionales. Si conoces a alguien que busque una consulta de psicología en Atocha pero que aún no está motivado para empezar, hay formas de conseguir que cambie. Saber cómo es fundamental para lograr que tus seres queridos reciban la ayuda que necesitan si dudan o se resisten por cualquier razón.

A continuación, te explicamos cómo animar a alguien para ir al psicólogo:
25 agosto, 2020/por jacobo

Alexitimia: De la mente al cuerpo

La relación entre el cuerpo y la mente ha sido objeto de estudio…
28 febrero, 2016/por jacobo

5 Estrategias para manejar el estrés en el trabajo

El estrés laboral tiene una relación estrecha con la presión que genera una saturación física o mental en un entorno de trabajo. Todos experimentamos estrés en situaciones cotidianas de nuestra vida, como entregar un proyecto en un corto tiempo, asumir nuevas responsabilidades o lidiar con compañeros difíciles de tratar. Son momentos temporales con un principio y un fin que no tienen más importancia. Sin embargo, cuando los problemas se mantienen durante el tiempo, el estrés puede intensificarse y perjudicar al bienestar físico y mental de la persona que lo sufre, incluso pueden acarrea problemas graves de salud mental como trastorno de ansiedad, depresión, ira…
27 julio, 2022/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    Qué es la falta de cariño en pareja y cómo nos afecta
    Cómo eliminar los pequeños roces de pareja en la convivencia
    Cómo eliminar los pequeños roces de pareja en la convivencia
    Cómo se tratan los problemas relacionales
    Desplazarse hacia arriba