• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • Nuestro equipo
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú
  • Languidez, emoción del 2021

LANGUIDEZ, LA EMOCIÓN DEL 2021

Como servicios de psicólogo en Delicias, nos mantenemos actualizados constantemente en los últimos descubrimientos y avances en materia de la salud mental. Por eso, hoy queremos hablarte sobre el nuevo estado emocional del 2021, la languidez.

A raíz de la pandemia del coronavirus, la situación de estrés e incertidumbre se ha prolongado en el mundo entero, afectando directamente a su psicología de muchas personas  y a la forma de procesar tantos problemas inesperados en su vida cotidiana.  De modo que es importante saber cómo detectar la languidez, a través de señales de alerta y que se recomienda en la especialización de la salud mental para combatirla.

Languidez, emoción del 2021

Terapia individual

Psicólogo en Atocha para que las cosas empiecen a encajar

Leer más

¿Qué es la languidez?

Este nuevo estado mental ha sido definido por el psicólogo estadounidense Adam Grant, profesor en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania y el sociólogo y profesor de la Universidad Emory de Georgia, que acuño el termino años atrás. El psicólogo Adam Grant afianzó este concepto una vez estudió por qué las personas que no estaban deprimidas tampoco avanzaban.

La languidez es la nueva sensación emocional del 2021, propiciado por la época de pandemia del coronavirus. Es una sensación de vacío y estancamiento. Un sentimiento que se encuentra a mitad de camino, entre la depresión y el bienestar.

Es una sensación de vacío, en la que se siente pasar los días sin una meta, objetivo o rumbo fijo en la vida, una emoción que consideran los especialistas como la emoción que domina este año a causa del coronavirus.

La amígdala juega un papel clave en este estado, ya que probablemente este sistema cerebral de detección de amenazas estaría en máxima altera para luchar contra el Covid-19. Además, la pandemia se ha prolongado y el estado de incertidumbre y miedo ha dado paso a una condición crónica de languidez.

La languidez tiene una relación directa con la desmotivación, el desgaste emocional y la falta de entusiasmo y su origen viene dado por la incertidumbre, el miedo y la inestabilidad.

Esta sensación además, genera al mismo tiempo un sentimiento de impotencia al no controlar los sucesos de la vida o no poder cambiar la realidad, es una forma de resignarse ante la vida, un estado que se mantiene entre la desgana y el aburrimiento.

Aunque esta emoción no es una depresión, un estado en el que se mantiene triste y enfadado sin saber por qué, la persona que vive con languidez tiene más posibilidades de sufrir otros trastornos psicológicos y en un futuro una depresión.

No todas las personas sufren el mismo nivel de languidez en su día a día. Sin embargo, un grado alto de desmotivación puede conducir a una predisposición a la depresión en algunas personas. En estos casos, es necesaria una intervención psicoterapéutica.

¿Cómo combatir la languidez?

Para afrontar cualquier crisis, es necesario ser creativos e innovar en lo que se pueda.  En una crisis mental, es  importante trabajar la salud cognitiva y eliminar los pensamientos negativos, para ello es imprescindible saber detectarlos mediante la observación y detenerlos para transformarlos.

  • Observación eliminando juicios: Analizar la situación sin juicios y con perspectiva ayuda a transitarla más fácilmente. Para ello, podemos realizar preguntas como: ¿Qué desafíos encuentro actualmente? ¿Puedo adquirir nuevas habilidades para dar respuesta a unas necesidades diferentes? ¿Cómo puedo mejorar o redirigir mis ideas? ¿Dónde se encuentran las oportunidades?

De esta forma, en vez de enfocarse en los problemas, nos enfocamos en la solución, a través de reflexiones con gran poder y a enfocar nuestra mente en pensamientos que busquen crear la salida.

  • Visualizar metas y objetivos: Otra forma de combatir la languidez es visualizar los objetivos de forma diaria, desvincularse de personas con comportamientos tóxicos, cultivar la mente y entrenar el cuerpo y el espíritu (ejercicios para disminuir la ansiedad, rezar, meditar o hacer yoga, etc.)
  • Agradecer: un buen hábito es escribir tres motivos para agradecer al irte a dormir y escribir tres metas para hacer al levantarte.

Ahora que ya conoces qué es la languidez y cómo combatirla, si aún sientes que necesitas ayuda psicológica para enfrentarte a este nuevo sentimiento, como especialistas en psicología podemos ayudarte. Contáctanos sin compromiso.

Todo 12 /Mediación 0 /Psicología 12 /Terapia de pareja 1 /Terapia Individual 11

Evolución de los estereotipos de genero desde los años 40

Como especialistas en nuevas masculinidades, hoy queremos hablarte de una investigación de 2019  publicada por la revista de la Asociación Americana de Psicología (APA): American Psychologist, que expone la evolución de la opinión pública de personas norteamericanas sobre los estereotipos de género.
7 febrero, 2022/por jacobo

Efectos de las redes sociales en nuestra salud mental

Como especialistas en psicólogo en Delicias, nos encontramos con muchos pacientes afectados por los efectos nocivos de las redes sociales. Y es que hoy en día, aunque sean herramientas útiles para comunicarnos con nuestros seres queridos en la distancia, su uso exacerbado puede ocasionar graves consecuencias en la salud mental de las personas. En este artículo mostramos detalles importantes para que conozcas el impacto de las redes sociales en el bienestar de las personas.
5 diciembre, 2022/por jacobo

Como es la primera sesión con un psicólogo

Tu psicólogo en Delicias es consciente de que para algunas personas tomar la decisión de buscar consulta psicológica puede no ser fácil. Sin embargo ten en cuenta que un profesional de la psicología clínica trabaja diariamente con este tipo de preocupaciones naturales en la vida de un paciente que consulta. En este artículo te invitamos a descubrir cómo es la primera sesión con un psicólogo.
28 octubre, 2020/por jacobo

¿Por qué procrastinamos?

Dejar las cosas para más tarde es algo que hacemos de manera cotidiana, aunque hay personas que convierten esta conducta en un patrón estable. Podemos hablar entonces de procrastinadores que tienden a evitar sistemáticamente las tareas difíciles al tiempo que buscan distracciones de manera activa. Si crees que algo de esto tiene que ver contigo continúa leyendo, y si te animas, recuerda que la terapia psicológica online es una herramienta idónea para vencer cualquier barrera que tengas.
7 septiembre, 2020/por jacobo

Autoestima: 10 claves para mejorar tu confianza

En Dyadis Psicología con frecuencia utilizamos un viaje en coche como símil para expresar diferentes fenómenos psicológicos, emociones, pensamientos, etc. Así como el miedo puede ser el pedal del freno, la baja autoestima podría ser como tratar de conducir con el freno de mano echado. Esta consulta de psicología atocha aborda de una manera integral el tratamiento de la autoestima, y en el artículo de hoy queremos compartir 10 cosas que puedes hacer para mejorar tu confianza.
2 septiembre, 2020/por jacobo

Videojuegos durante la Covid-19

Las restricciones a la movilidad estos días está haciendo que el consumo de videojuegos durante la Covid-19 sea significativo. A la falta de movilidad sumamos la percepción del exterior como un entorno peligroso entendemos mejor el crecimiento enorme en el número de usuarios de videojuegos en todo el mundo. En Dyadis Psicología en Atocha queremos dedicar unas líneas para analizar los beneficios y los riesgos que nos aportan.
28 septiembre, 2020/por jacobo

Distimia: qué es y tratamiento

Como profesional psicólogo en Delicias ayudo a pacientes que presentan distimia o depresión, un trastorno de salud mental producido cuando las emociones afectan durante mucho tiempo.

¿Qué es la distimia?

La distimia forma parte de los trastornos del estado de ánimo y es aunque es similar a la depresión, esta condición es más leve. Sin embargo, también existen distimias graves. A continuación se muestran los síntomas para aclarar diferencias entre la depresión y la distimia
28 noviembre, 2022/por jacobo

Consejos para hacer nuevos amigos

Hacer nuevos amigos es siempre una oportunidad de descubrir personas interesantes con las que vivir nuevas experiencias. En algunos casos, dicha necesidad responde a la soledad en la que nos encontramos o simplemente a la necesidad de encontrar nuevas personas con las que poder disfrutar de nuevas formas nuestro tiempo. Es por ello que nuestro gabinete de psicólogos en Atocha quiere ofrecerte algunos consejos para conseguir nuevas amistades basados en nuestra experiencia como especialistas en relaciones personales. 
15 septiembre, 2020/por jacobo

Cómo animar a alguien para ir al psicólogo

Está demostrado que la terapia psicológica ayuda a personas de todas las edades con problemas que van desde la depresión y la ansiedad hasta falta de autoestima o problemas relacionales. Si conoces a alguien que busque una consulta de psicología en Atocha pero que aún no está motivado para empezar, hay formas de conseguir que cambie. Saber cómo es fundamental para lograr que tus seres queridos reciban la ayuda que necesitan si dudan o se resisten por cualquier razón.

A continuación, te explicamos cómo animar a alguien para ir al psicólogo:
25 agosto, 2020/por jacobo

La psicología y el trabajo digital: desarrollo personal en la digitalización

El teletrabajo es una realidad que se ha impuesto de forma súbita como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Ahora bien: hay determinados aspectos de él en los que la psicología y la parte del desarrollo personal tienen mucho que decir. Como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de ello y darte algunas pautas para el teletrabajo desde la psicología.
31 marzo, 2021/por jacobo

Cómo saber si tu pareja está sacando su mejor versión

Como Psicólogo en Atocha , hoy queremos ayudarte a evaluar la calidad de relación con tu pareja de forma objetiva, ya que cuando las emociones están presentes resulta difícil analizar lo que está ocurriendo. Muchas personas acuden a nuestras consultas porque terminan atrapadas en relaciones que no satisfacen sus necesidades personales y emocionales, y lejos de ayudarles a sacar su mejor versión, sale a la luz su peor cara.

Por este motivo, para analizar la calidad de una relación amorosa es clave cuestionarnos si realmente tu pareja te está ayudando a crecer personalmente, a ser mejor persona, a desarrollar nuevos intereses…
4 mayo, 2022/por jacobo

Trastornos de la alimentacion

Como servicios de psicólogo en Delicias que ofrecemos, sabemos que muchas personas sienten presión por una sociedad que exige mantener un peso ideal para encajar con los cánones de belleza establecidos. En nuestro país, aproximadamente casi el 10% de la población sufre un desorden de alimentación, especialmente en adolescentes y jóvenes mujeres.
19 diciembre, 2022/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    ¿Qué es la homofobia? Causas y soluciones
    Languidez, emoción del 2021
    Languidez, emoción del 2021
    Nuevas masculinidades, la masculinidad positiva y las masculinidades altern...
    Desplazarse hacia arriba