5 actividades beneficiosas para combatir la ansiedad
Los trastornos de ansiedad siempre deben ser tratados por especialistas como nuestro servicio de psicólogo en Delicias. Sin embargo, de forma complementaria a ese tratamiento también pueden desempeñarse algunas actividades que te ayuden a superar la ansiedad de forma efectiva y desde más frentes. A continuación hablaremos de algunas actividades beneficiosas contra la ansiedad que pueden serte muy útiles si la sufres.
1.- Ejercicio físico
El ejercicio físico en general y cualquier actividad deportiva en particular nos puede ayudar de forma importante a evitar que nuestro sistema nervioso esté sobreactivado y, con ello, conseguir un sueño más profundo. De esa manera estaremos teniendo un descanso mucho más reconstituyente. También liberaremos dopamina y serotonina, endorfina y encefalina; hormonas todas ellas relacionadas con nuestra felicidad y con un estado anímico positivo.
2.- Aprender de otros
En primer lugar, hay que dejar claro que la ansiedad es algo que se supera y se puede dejar atrás. Son muchas las personas que sufrían de ella y que en la actualidad no la padecen. Todo es posible con tratamiento de especialistas en ansiedad junto con algunas pautas encaminadas a combatirla. Ahora bien: si tú mismo la estás sufriendo en este momento, es muy beneficioso que busques el testimonio y la experiencia de personas que ya la hayan dejado atrás.
Muy probablemente en tu mismo entorno puedas encontrar a alguien que ya lo haya hecho: si no es así, siempre puedes encontrar testimonios en Internet. Ellos te servirán para motivarte y empezar a dar un enfoque positivo a todo el proceso de superación de la ansiedad.
3.- Mejora tus hábitos
Hemos comentado antes que un buen sueño es fundamental para superar la ansiedad. Sin embargo, el sueño no es el único hábito que debemos tener bajo vigilancia: la alimentación es también otro hábito de suma importancia. Debemos asegurarnos de tener una alimentación adecuada que incluya muchos productos frescos y especialmente frutas y vegetales.
En complemento al consejo de hacer deporte para dormir mejor, te recomendamos que si no puedes dormir precisamente a causa de la ansiedad, tomes la costumbre de hacer algo que te distraiga hasta quedar dormido, como leer o ver alguna película. Es importante que empieces a mentalizarte de que la cama es el lugar donde todas las preocupaciones quedan fuera.
4.- Meditación
La meditación es otra de las técnicas que nos ayudarán a complementar nuestro tratamiento psicológico contra la ansiedad así como el resto de actividades que venimos proponiendo. Existen varias modalidades para centrarnos en nuestra realidad interior; entre ellas, están el yoga o el Mindfulness. Ambas tienen en común una serie de aspectos con los que conseguiremos centrar nuestra atención en nosotros mismos empezando por una respiración controlada.
Sin lugar a dudas, controlar la respiración es uno de los trucos para combatir la ansiedad.
5.- Quitarle hierro, empleando el humor
Una de las técnicas más efectivas para superar la ansiedad consiste en tratar sus episodios y pensamientos con humor. De esa manera lograremos convertirlos en algo positivo. Es muy recurrente tener pensamientos intrusivos que no podemos evitar: frente a ellos, emplearemos el humor convenciéndonos de que, en la mayoría de las ocasiones, nuestra reacción frente a los conflictos es desproporcionada precisamente fruto de la ansiedad. En definitiva, aprende a relativizarlos y procura hacerlo a través del humor. Verás como te sientes mejor.
En Dyadis queremos recordarte que contamos con una primera consulta online gratuita para tratar trastornos de ansiedad. De esa manera, podemos ofrecerte ayuda para superar la ansiedad y comenzar de nuevo a vivir una vida plena.
¿Qué es el apego y cuáles son sus consecuencias?
Hoy queremos hablarte del apego, qué es y sus consecuencias porque sus enseñanzas deberían ser imprescindibles para todas las personas que quieran mejorar su estilo de crianza. La forma en la que percibimos nuestras relaciones con los demás, nuestra gestión emocional y quienes somos en la etapa adulta, está determinada por el desarrollo de nuestro apego durante la infancia.
4 abril, 2022/por jacobo¿Cómo separar lo profesional de lo personal en el trabajo?
Como servicio de psicólogos en Delicias queremos ofrecerte algunos consejos para poder separar los profesional de lo personal en una relación laboral en general y, en particular, cuando existe un conflicto laboral. Te recordamos que a través de nuestros especialistas puedes tratar este y otros conflictos de la forma más efectiva.
5 julio, 2021/por jacoboEl triángulo dramático
Pensamiento narrativo:
Un tipo de pensamiento que encontramos…
21 octubre, 2015/por jacoboUn tipo de pensamiento que encontramos…
Ejercicios para terapia de pareja
Después de pasar una fase de separación, es importante saber reconectar. Muchas veces lo que más nos funciona es hacer una escapada con nuestra pareja, pero no siempre (y sobre todo últimamente) es posible. La buena noticia es que independientemente del tiempo del que dispongáis, podéis hacer estos ejercicios para terapia de pareja y volver a conectar cada día.
16 junio, 2020/por jacoboAutoestima: 10 claves para mejorar tu confianza
En Dyadis Psicología con frecuencia utilizamos un viaje en coche como símil para expresar diferentes fenómenos psicológicos, emociones, pensamientos, etc. Así como el miedo puede ser el pedal del freno, la baja autoestima podría ser como tratar de conducir con el freno de mano echado. Esta consulta de psicología atocha aborda de una manera integral el tratamiento de la autoestima, y en el artículo de hoy queremos compartir 10 cosas que puedes hacer para mejorar tu confianza.
2 septiembre, 2020/por jacoboPasos para superar el rechazo amoroso
Nuestro servicio de psicólogo en Delicias quiere hablar de uno de los temas más recurrentes en lo que tiene que ver con la afectividad amorosa. Nos referimos al rechazo amoroso y sus consecuencias. Por ello queremos hablarte a continuación de algunas pautas que pueden ayudarte a superarlo si te encuentras en medio de dicho proceso.
23 diciembre, 2020/por jacoboQué esperar de la terapia de pareja
Piensa en la terapia de pareja como acudir al dentista, pero sin taladros. Todos los días te lavas los dientes en casa y de vez en cuando visitas al dentista para hacer chequeos que prevengan problemas mayores. Desde luego, si se detecta algo malo como una caries, el dentista está ahí para ayudarte a solucionarlo; pero si sabes cómo cuidar tu boca y no dejas pasar el tiempo cuando algo comienza a preocuparte es menos probable que ocurran problemas. La terapia de pareja funciona de la misma manera: aunque lo que más llama la atención son las urgencias, es sobre todo una práctica preventiva.
24 junio, 2020/por jacobo¿Por qué mi pareja no quiere ir a terapia de pareja?
Cuando un miembro de la pareja sugiere ir a terapia, se dispara en el otro su señal de alarma: todo se llena de luces rojas, sirenas, un cartel de peligro y mucho miedo.
Cuando uno se encuentra con tanto miedo tiene poca capacidad de reacción y menos aún de reflexión, así que surgen pensamientos automáticos: “ni de broma hablo yo de mi relación con un extraño ¿cómo va a solucionar nuestros problemas? ¿qué puede hacer que no podamos hacer por nuestra cuenta? Además, ¿quién es ese terapeuta? ¿qué va a pensar de mí? ¿y si me dice que estoy equivocado? Nada, tú lo que tienes que hacer es dejar de hacer esto de lo que hablamos siempre y todo arreglado”.
9 junio, 2020/por jacoboCuando uno se encuentra con tanto miedo tiene poca capacidad de reacción y menos aún de reflexión, así que surgen pensamientos automáticos: “ni de broma hablo yo de mi relación con un extraño ¿cómo va a solucionar nuestros problemas? ¿qué puede hacer que no podamos hacer por nuestra cuenta? Además, ¿quién es ese terapeuta? ¿qué va a pensar de mí? ¿y si me dice que estoy equivocado? Nada, tú lo que tienes que hacer es dejar de hacer esto de lo que hablamos siempre y todo arreglado”.
Alexitimia: De la mente al cuerpo
La relación entre el cuerpo y la mente ha sido objeto de estudio…
28 febrero, 2016/por jacoboCómo influyen los estereotipos de género en los hombres y mujeres
Los estereotipos de género son el sistema de creencias de una sociedad acerca de los modelos comportamentales que deben perseguir los hombres y mujeres. Representan un conjunto de características que se les asignan al hombre y a la mujer denominados roles de género, es decir cómo deben actuar, pensar o sentir.
24 febrero, 2023/por jacobo¿Cómo superar las crisis de pareja tras el COVID-19
El COVID-19 ha puesto a prueba a muchas parejas. De hecho, ha sido la principal causa de ruptura durante el año 2020 (causa indirecta, claro). Ahora bien: a pesar de que una pareja hubiera sobrevivido al confinamiento, todavía quedan secuelas que habría que remediar para volver a tener una relación sana y fuerte entre los dos. Por ello, como servicio de psicólogo en Delicias te ofrecemos algunas pautas para sobrellevar mejor dichas secuelas. Forma parte de nuestros consejos de terapia de pareja.
7 marzo, 2021/por jacoboLa psicología y el trabajo digital: desarrollo personal en la digitalización
El teletrabajo es una realidad que se ha impuesto de forma súbita como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Ahora bien: hay determinados aspectos de él en los que la psicología y la parte del desarrollo personal tienen mucho que decir. Como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de ello y darte algunas pautas para el teletrabajo desde la psicología.
31 marzo, 2021/por jacobo