• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • Nuestro equipo
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú

Cómo influyen los estereotipos de género en los hombres y mujeres

Como especialista en nuevas masculinidades, hoy quiero hablarte acerca de cómo afectan los estereotipos de género a hombres y mujeres.

 ¿Qué son los estereotipos de género?

Los estereotipos de género son el sistema de creencias de una sociedad acerca de los modelos comportamentales que deben perseguir los hombres y mujeres. Representan un conjunto de características que se les asignan al hombre y a la mujer denominados roles de género, es decir cómo deben actuar, pensar o sentir.

Los roles de género se han desarrollado en contextos públicos y privados. Por ejemplo, en situaciones laborales o personales y cómo deben relacionarse en esos entornos según el género. Son ideas concebidas que la sociedad impone y va inculcando conforme crecemos. Algunos ejemplos son “los hombres no lloran”, “el hombre debe mantener a su familia y la mujer dedicarse a las tareas del hogar”, etc. Este tipo de afirmaciones e ideas son adoptadas por las personas inconscientemente, puesto que forman parte de su cultura y educación. Sin embargo, este tipo de comportamientos “exigidos” no deberían de existir, ya que cualquier persona independientemente de su género, debería expresarse con libertad.

Algunos estudios de investigación demuestran que las normas sociales (lo que se espera de los niños y niñas) quedan arraigadas desde la época adolescente y afecta negativamente en la edad adulta tanto en hombres como en mujeres.

Cómo influyen los estereotipos de género en los hombres y mujeres

Terapia individual

Psicólogo en Atocha para que las cosas empiecen a encajar

Leer más

¿Cómo influyen los estereotipos de género a hombres y mujeres?

Algunos problemas de los estereotipos sociales son:

  1. Asignación de diferentes actitudes, características o comportamientos según el género

El sistema de valores, patrones de comportamiento y roles se asignan según el género. Las mujeres se dividen en roles de ayuda y cuidado como amas de casa, madres o educadoras, mientras los hombres ocupan puestos de liderazgo y actúan como protectores del núcleo familiar. Son normas y prescripciones que se adoptan en la sociedad y las personas se adaptan para formar parte de esta y ser aceptados o validados.

Como hemos aprendido este tipo de comportamiento a lo largo del tiempo e inconscientemente, resulta complicado corregirlo. Además, al ser compartidos por la gran mayoría de las personas, este tipo de comportamientos ganan peso, fuerza y credibilidad.

  1. Las personas no son conscientes de que los estereotipos pueden conducir conductas destructivas o de violencia.

El papel del hombre como “dominante” y la mujer “sumisa” supone un inconveniente que sitúa a la mujer en desventaja. No cuenta con un trato justo e igualitario. Por lo tanto, limita sus derechos tanto a nivel social como profesional. También afecta a los hombres puesto que se les priva el derecho de expresar sus sentimientos por su asociación como señal de debilidad, ya que socialmente se les vincula cualidades como fortaleza o valentía.

Los estereotipos de género son una vía que fomenta la desigualdad y la discriminación. Por este motivo, es imprescindible erradicarlos desde distintivas perspectivas. No solo en los sistemas de justicia, medios de comunicación, educación o políticas públicas, sino que todos y cada uno tenemos la responsabilidad de cambiar la forma en la que hemos sido educados y aprender a mejorar nuestras relaciones interpersonales y con los demás para construir una sociedad más tolerante e inclusiva.

Sin embargo, no es una tarea sencilla porque la mayoría de las personas piensan que estos roles vienen adheridos y es difícil cambiarlos. Piensan que las niñas son amables y dulces por naturaleza y los niños fuertes. La idea es que nos reunamos como iguales para elegir libremente nuestras identidades en lugar de hacerlo a partir de una concepción establecerla.

Como sugerencia final para modificar conductas poco saludables, debes preguntarte y reflexionar: ¿hay estereotipos que tomas como naturales pero en realidad con construcciones sociales? Infórmate en fuentes fiables acerca de los prejuicios y expectativas para ir cambiando posibles conductas y ser consciente de cómo te afecta, tanto si eres hombre como si eres mujer.

Todo 12 /Mediación 0 /Psicología 11 /Terapia de pareja 6 /Terapia Individual 6

Principales indicios de problemas de pareja

Como psicólogos en Delicias y como especialistas en terapia de pareja, queremos hablar de algunos de los indicios más significativos de que existen problemas de pareja que habría que solucionar. Estos son algunos de los más comunes y, paradójicamente, algunos de los que con más frecuencia pasan desapercibidos.
2 febrero, 2021/por jacobo

5 actividades beneficiosas para combatir la ansiedad

Los trastornos de ansiedad siempre deben ser tratados por especialistas como nuestro servicio de psicólogo en Delicias. Sin embargo, de forma complementaria a ese tratamiento también pueden desempeñarse algunas actividades que te ayuden a superar la ansiedad de forma efectiva y desde más frentes. A continuación hablaremos de algunas actividades beneficiosas contra la ansiedad que pueden serte muy útiles si la sufres.
27 febrero, 2021/por jacobo

¿Es mi relación de pareja sana?

odemos decir que la relación nace cuando las personas se conocen y muere cuando se separan definitivamente. Al nacer presuponemos que lo normal es que goce de salud. A veces perdemos de vista que es en esos primeros momentos cuando se colocan los cimientos de un proyecto común importante.

Durante los dos primeros años, en la etapa de enamoramiento es normal sentir un magnetismo intenso ajeno a todo lo demás contrarrestando aspectos que quizás después cobren importancia. Pasado este período de enamoramiento surge lo que se conoce como “amor maduro”, donde el magnetismo se convierte en otra cosa también fuerte y bonita, pero que deja al descubierto esos cimientos. Si no están bien colocados, ¡hay que hacer reforma!
4 marzo, 2020/por jacobo

Cómo saber si tu pareja está sacando su mejor versión

Como Psicólogo en Atocha , hoy queremos ayudarte a evaluar la calidad de relación con tu pareja de forma objetiva, ya que cuando las emociones están presentes resulta difícil analizar lo que está ocurriendo. Muchas personas acuden a nuestras consultas porque terminan atrapadas en relaciones que no satisfacen sus necesidades personales y emocionales, y lejos de ayudarles a sacar su mejor versión, sale a la luz su peor cara.

Por este motivo, para analizar la calidad de una relación amorosa es clave cuestionarnos si realmente tu pareja te está ayudando a crecer personalmente, a ser mejor persona, a desarrollar nuevos intereses…
4 mayo, 2022/por jacobo

5 Estrategias para manejar el estrés en el trabajo

El estrés laboral tiene una relación estrecha con la presión que genera una saturación física o mental en un entorno de trabajo. Todos experimentamos estrés en situaciones cotidianas de nuestra vida, como entregar un proyecto en un corto tiempo, asumir nuevas responsabilidades o lidiar con compañeros difíciles de tratar. Son momentos temporales con un principio y un fin que no tienen más importancia. Sin embargo, cuando los problemas se mantienen durante el tiempo, el estrés puede intensificarse y perjudicar al bienestar físico y mental de la persona que lo sufre, incluso pueden acarrea problemas graves de salud mental como trastorno de ansiedad, depresión, ira…
27 julio, 2022/por jacobo

Consejos para hacer nuevos amigos

Hacer nuevos amigos es siempre una oportunidad de descubrir personas interesantes con las que vivir nuevas experiencias. En algunos casos, dicha necesidad responde a la soledad en la que nos encontramos o simplemente a la necesidad de encontrar nuevas personas con las que poder disfrutar de nuevas formas nuestro tiempo. Es por ello que nuestro gabinete de psicólogos en Atocha quiere ofrecerte algunos consejos para conseguir nuevas amistades basados en nuestra experiencia como especialistas en relaciones personales. 
15 septiembre, 2020/por jacobo

Causas de inseguridad más habituales

Es normal que en determinados momentos sintamos una cierta inseguridad. Sin embargo, cuando esta sensación nos acompaña la mayor parte del tiempo podemos pensar que existe un problema de inseguridad. ¿Alguna vez te has preguntado cuales son las causas de la inseguridad? Nuestro equipo de psicólogo arganzuela comparte las 3 principales causas de inseguridad y cómo abordarlas:
23 noviembre, 2020/por jacobo

Cómo eliminar los pequeños roces de pareja en la convivencia

Los roces de pareja son naturales y suceden en todas las parejas que conviven. Es por ello que como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte un poco más acerca de ellos y de cómo puedes evitarlos de una forma efectiva para mejorar todo lo posible la convivencia.
24 mayo, 2021/por jacobo

Ejercicios para terapia de pareja

Después de pasar una fase de separación, es importante saber reconectar. Muchas veces lo que más nos funciona es hacer una escapada con nuestra pareja, pero no siempre (y sobre todo últimamente) es posible. La buena noticia es que independientemente del tiempo del que dispongáis, podéis hacer estos ejercicios para terapia de pareja y volver a conectar cada día.
16 junio, 2020/por jacobo

Como desarrollar inteligencia emocional

Las nuevas masculinidades y el feminismo son dos conceptos sociales nuevos que promueven un estado de bienestar y de igualdad de género para todo el mundo. Si tú también quieres mejorar la sociedad que actualmente vivimos puedes inscribirte en asociaciones, unirte a manifestaciones o desarrollar capacidades que contribuyan a mejorar tu relación con el mundo y con los demás.

La inteligencia emocional es clave no solo para uno mismo, sino para desarrollar relaciones de calidad con los demás y además podrás educar a otras personas para promover actitudes y comportamientos sanos y respetuosos. En este artículo te enseñamos cómo desarrollar la inteligencia emocional paso a paso: La inteligencia emocional permite adaptarnos a los cambios, afrontar con consciencia los problemas, controlar nuestras emociones, obtener más calma, ser más asertivos, desarrollar otras capacidades y un largo etc. La Inteligencia emocional, sin duda, ayuda a todas las esferas de la vida de una persona (laboral, personal, familiar…) y además con pequeños actos puedes contribuir a la sociedad.
5 septiembre, 2022/por jacobo

Qué es la falta de cariño en pareja y cómo nos afecta

La falta de cariño es algo muy común en nuestros días y muy presente (paradójicamente) entre quienes tienen pareja. En efecto, no se trata de algo que afecte a personas que están solas o solteras únicamente, sino que dicha sensación se da también entre quienes están "acompañados". En Dyadis, y como gabinete de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de ello.
4 mayo, 2021/por jacobo

Languidez, emoción del 2021

Este nuevo estado mental ha sido definido por el psicólogo estadounidense Adam Grant, profesor en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania y el sociólogo y profesor de la Universidad Emory de Georgia, que acuño el termino años atrás. El psicólogo Adam Grant afianzó este concepto una vez estudió por qué las personas que no estaban deprimidas tampoco avanzaban.
28 diciembre, 2021/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    Pensamientos rumiativos y cómo gestionarlos frente al malestar
    Desplazarse hacia arriba