• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • Nuestro equipo
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú
  • Roles de género y consumo de drogas

¿QUÉ SON LOS ROLES DE GÉNERO Y CÓMO INFLUYEN EN EL CONSUMO DE DROGAS?

Las nuevas masculinidades son un tema muy novedoso y directamente relacionado con los estereotipos sociales y los roles de género, siendo comportamientos aprendidos y adquiridos a lo largo de nuestras vidas. Muchas personas reproducen estos estereotipos, lo cual influye negativamente en sus vidas provocando adicciones.

Roles de género y consumo de drogas

Terapia individual

Psicólogo en Atocha para que las cosas empiecen a encajar

Leer más

¿QUÉ SON LOS ROLES DE GÉNERO Y LAS NUEVAS MASCULINIDADES?

Para entender qué son las nuevas masculinidades es necesario revisar los conceptos de roles de género o estereotipos sociales. Por un lado, los roles de género se refieren a un modelo tradicional de comportamiento, tanto de hombres como de mujeres, en el que por su género entienden que deben actuar de una forma concreta por norma social.

Por ejemplo, el modelo tradicional de género considera a la mujer débil y subyugada al hombre. Como respuesta al patriarcado surge el feminismo, que busca conseguir la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

En el caso contrario, el modelo de género tradicional entiende al hombre como una persona fuerte, que no debe mostrar sus sentimientos. Si lo hiciera públicamente se le consideraría débil y no sería aceptado por la sociedad.

Como propuesta para superar estos roles tradiciones surgen las nuevas masculinidades: un nuevo concepto que busca la igualdad de género. Estas nuevas masculinidades cuestionan las formas de pensar, sentir o comportarse de los varones, que le son impuestas desde la infancia.

¿CÓMO INFLUYEN LOS ROLES DE GÉNERO EN EL CONSUMO DE DROGAS?

Los roles tradicionales de género otorgan al hombre una gran fortaleza física y mental, lo que supone una fuerte carga emocional y una gran presión social.

La censura emocional aparece cuando el hombre intenta expresar  sentimientos como miedo o tristeza, ya que no son aceptados por la sociedad. Además, existe una presión a nivel social donde la masculinidad se convierte en norma mediante la competición y la búsqueda del éxito (económico, amoroso, social, etc.).

Aquí es donde aparecen los verdaderos conflictos internos del hombre: existe un elevado riesgo de frustración, ira e inadecuada gestión emocional fruto de no alcanzar ese estatus social preestablecido.

No es de extrañar que el consumo de alcohol, cannabis y otras drogas sea mayor en hombres que en mujeres. Además de otras enfermedades relacionadas con la adicción como la ludopatía.

El consumo de estas sustancias para gestionar su sufrimiento se convierte en un arma muy peligrosa, ya que no solo afecta a la salud mental sino que también fomenta su dependencia a ellas.

El consumo de drogas provocado por estereotipos sociales es un problema mental complejo que requiere de ayuda terapéutica. Nuestra familia, nuestro grupo de amigos y nuestros valores e ideales forman parte del entorno vital básico para abordar con éxito este problema.

Ahora que ya conoces qué son los roles de género y su influencia en el consumo de drogas: ¿Te sientes reflejado? Contacta con nuestros especialistas para poder ayudarte mediante la psicoterapia, una gran aliada que ha demostrado ser muy eficaz para la superación de estos problemas.

Todo 12 /Mediación 0 /Psicología 10 /Terapia de pareja 4 /Terapia Individual 7

Psicologia positiva en tu dia a dia

Esta consulta de psicólogos en Atocha busca ofrecer un abordaje lo más completo posible. Somos especialistas en ansiedad, depresión y multitud de manifestaciones del sufrimiento, pero además no olvidamos aquellos aspectos que tienen que ver con la felicidad, la vida plena y el bienestar.  Por eso hoy hablamos de Psicología Positiva, concretamente sobre el modelo PERMA propuesto por Martin Seligman.
5 noviembre, 2020/por jacobo

Causas de inseguridad más habituales

Es normal que en determinados momentos sintamos una cierta inseguridad. Sin embargo, cuando esta sensación nos acompaña la mayor parte del tiempo podemos pensar que existe un problema de inseguridad. ¿Alguna vez te has preguntado cuales son las causas de la inseguridad? Nuestro equipo de psicólogo arganzuela comparte las 3 principales causas de inseguridad y cómo abordarlas:
23 noviembre, 2020/por jacobo

Nuevas formas de entender la masculinidad

Combatir el término de masculinidad tradicional es fundamental para el desarrollo de la igualdad de género. A lo largo de la historia se ha concebido al hombre como referente hegemónico que puede con todo, protector, fuerte y proveedor. Este concepto de masculinidad tradicional ha variado en las ultimas décadas, ya que no se ajusta a la realidad y genera comportamientos insanos.
17 enero, 2023/por jacobo

Qué es la falta de cariño en pareja y cómo nos afecta

La falta de cariño es algo muy común en nuestros días y muy presente (paradójicamente) entre quienes tienen pareja. En efecto, no se trata de algo que afecte a personas que están solas o solteras únicamente, sino que dicha sensación se da también entre quienes están "acompañados". En Dyadis, y como gabinete de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de ello.
4 mayo, 2021/por jacobo

Cómo detectar las micromanipulaciones de una persona narcisista

Las micromanipulaciones son manipulaciones sutiles en comportamientos aparentemente de preocupación, interés y amor y que, pasado un tiempo, generan angustia, dolor y sufrimiento en algunas relaciones personales.

La micromanipulación es el delicado arte de tergiversar las emociones del otro, de hacerle creer lo que no es y de socavar su autoestima de manera silenciosa y progresiva.

La persona que se relaciona con una persona narcisista tiene necesidades que se ven cubiertas y que, progresivamente y sin advertirlo, termina aceptando la relación que le propone el narcisista.
2 enero, 2023/por jacobo

Roles de género y consumo de drogas

Las nuevas masculinidades son un tema muy novedoso y directamente relacionado con los estereotipos sociales y los roles de género, siendo comportamientos aprendidos y adquiridos a lo largo de nuestras vidas. Muchas personas reproducen estos estereotipos, lo cual influye negativamente en sus vidas provocando adicciones.
15 octubre, 2021/por jacobo

Efectos de las redes sociales en nuestra salud mental

Como especialistas en psicólogo en Delicias, nos encontramos con muchos pacientes afectados por los efectos nocivos de las redes sociales. Y es que hoy en día, aunque sean herramientas útiles para comunicarnos con nuestros seres queridos en la distancia, su uso exacerbado puede ocasionar graves consecuencias en la salud mental de las personas. En este artículo mostramos detalles importantes para que conozcas el impacto de las redes sociales en el bienestar de las personas.
5 diciembre, 2022/por jacobo

5 técnicas para superar la ansiedad social

Gran cantidad de personas sufren miedos y fobias que afectan directamente a su salud mental. Una de las más frecuentes es la ansiedad social:
2 noviembre, 2021/por jacobo

¿Por qué es importante el apego?

¿Qué es el apego?
Es el primer lazo emocional desarrollado…
7 septiembre, 2015/por jacobo

Terapia feminista

En la ciudad de Madrid, queda constatado que los hombres buscan menos ayuda para los problemas de salud mental. Conocer por qué motivos es muy importante para ofrecer un servicio adecuado a todas las personas. Las nuevas masculinidades abren la puerta a romper con este tabú.

Dos factores principales que dificultan la atención psicológica son la accesibilidad y la estigmatización de la salud mental. Otro es el género, ya que la masculinidad normativa a veces determina si una persona puede llegar a un profesional de la salud mental o incluso a sus redes de apoyo social. Estos mandatos y roles predominantes desempeñan un papel importante no solo en la creación y el mantenimiento de un motivo de consulta, sino también obstaculizando la búsqueda de la ayuda necesaria para afrontarlo.
11 noviembre, 2020/por jacobo

Ansiedad flotante

La ansiedad flotante a veces es una manifestación más de la ansiedad. Es quizás la cara opuesta de un ataque de pánico donde la ansiedad se expresa de una manera muy intensa, clara, puntual y localizada. La ansiedad flotante por el contrario es una ansiedad que no puede atribuirse a ningún problema específico. Las personas que tienen trastorno de ansiedad generalizada, o TAG, experimentan ansiedad flotante con mucha frecuencia. En tales casos, parece que la ansiedad flotante simplemente entra y sale, yendo y viniendo sin causa aparente.
10 febrero, 2021/por jacobo

Principales indicios de problemas de pareja

Como psicólogos en Delicias y como especialistas en terapia de pareja, queremos hablar de algunos de los indicios más significativos de que existen problemas de pareja que habría que solucionar. Estos son algunos de los más comunes y, paradójicamente, algunos de los que con más frecuencia pasan desapercibidos.
2 febrero, 2021/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    ¿Tienes miedo a ir sin mascarilla? Te explicamos en qué consiste
    Roles de género y consumo de drogas
    Roles de género y consumo de drogas
    5 técnicas para superar la ansiedad social
    Desplazarse hacia arriba