• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • ¿Quién soy?
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú
  • Consejos para superar una ruptura dolorosa

Consejos para superar una ruptura dolorosa

Desde Dyadis Psicología y como expertos en Terapia de Pareja en Atocha queremos hablarte de uno de los episodios más dolorosos que pueden darse en la relaciones humanas: una ruptura sentimental. Cada año son cientos de parejas las que terminan con su relación; sin embargo, no en todos los casos se supera de la misma manera. Queremos ayudarte en la medida de lo posible si estás pasando por dicho trance con los siguientes consejos para superar una ruptura dolorosa:

Consejos para superar una ruptura dolorosa

Terapia de pareja

Cada vez más parejas deciden acudir a consulta de manera conjunta para solucionar sus problemas…

Leer más

1.- Comienza por pensar que el dolor no es para siempre

El primer consejo que debemos darte a la hora de como superar una ruptura dolorosa es que pienses que tu dolor no será eterno y que, al mismo tiempo, en el futuro te habrá valido para aprender a afrontar mejor cualquier adversidad.

Es así que a corto plazo resulta algo siempre doloroso, difícil; sin embargo, con el transcurso del tiempo se convertirá en una experiencia enriquecedora y, en muchos casos, incluso positiva por permitirte acceder a nuevos horizontes. Ten en cuenta, por lo tanto, que una ruptura es siempre sinónimo de aprendizaje y crecimiento. Un aspecto clave que puede ayudarte a comprender esto es saber si tu relación es verdaderamente sana o no.

2.- Céntrate más en tu propia autoestima

La autoestima es un punto esencial a la hora de superar cualquier ruptura. En efecto, debes empezar a sentirte todo lo valioso que eres, empezar a descubrir todo tu potencial y todo lo que atesoras.

Es así que eso pasa por aprender a disfrutar de tu propia compañía; pasa, en definitiva, por empezar a estar bien contigo mismo y aceptarte y quererte tal y como eres. Si te preguntas cómo superar una ruptura dolorosa, piensa que quien primero debe gustarse eres tú mismo.

3.- Ayúdate de tus amigos y círculo cercano

A la hora de afrontar una ruptura es también de suma importancia que te ayudes de las personas que te rodean: fundamentalmente familia y amigos. Con ello, está incluida la «obligación» de salir.

No te aísles y haz lo posible por salir, por distraerte: por saber que hay nuevos horizontes y vida mucho más allá de tu ruptura. Tu círculo cercano puede suponer una gran ayuda para ti y un estímulo para empezar a hacer cosas nuevas y positivas en tu vida.

Si bien es cierto que debes dedicarte tiempo a ti y a tu propio duelo, también es cierto que debes dedicar tiempo a no estar aislado y nunca encerrarte. Independientemente de que no te apetezca, oblígate a hacerlo; finalmente sacarás frutos mucho más gratificantes.

4.- Destierra siempre el victimismo

Otra de las actitudes más perjudiciales por las que podemos dejarnos llevar a la hora de como superar una ruptura dolorosa es el victimismo. Esta es una postura por la que, tras tener una ruptura, una persona se identifica como la víctima y, en consecuencia, como alguien débil o destruido.

En lugar de ello, esfuérzate por entender que son muchas las personas que han pasado antes situación y que todas ellas han conseguido, a su vez, superar esas rupturas. En ese sentido no eres ni menos ni más que nadie. Es preferible que seas tú mismo a convertirte en víctima. Es mucho mejor que optes por una postura en la que te esfuerces por sacar lo positivo de la ruptura: muchos aspectos que de hecho tienen que ver contigo mismo.

5.- Déjate ayudar por profesionales

Al mismo tiempo que aplicas todos los consejos de los que hemos venido hablando, es muy recomendable que busques ayuda profesional. Un psicólogo siempre te escuchará y te ayudará con pautas emocionales concretas que te ayuden en tu caso. Es, para empezar, una experiencia muy gratificante que te ayudará a desahogarte y, de paso, aprender a afrontar mejor cualquier vaivén que vaya presentándose en el tiempo. Saber cómo superar una ruptura dolorosa no siempre es fácil, pero con ayuda la cosa cambia mucho.

Esperamos que estos consejos para superar una ruptura dolorosa te sean de utilidad y puedan darte el empujón que necesitas en este momento. Recuerda que cuando hablamos de rupturas también estamos hablando de duelo. El duelo es un proceso donde la tarea que tenemos que llevar a cabo es reconstruir una realidad sin algo preciado, ya sea un ser querido, una relación, un trabajo…  Como duelo es importante que podamos elaborarlo bien, que nos tomemos el tiempo que necesitamos, que transitemos el dolor en su justa medida para después poder alzarnos de nuevo habiendo crecido en el camino. No hay un único manual sobre como superar una ruptura dolorosa, pero es importante dar pasos cuanto antes para que no se cronifique.

Ten presente también que cuando pensamos en la ruptura de pareja, a veces fantaseamos con una nueva relación con otra persona donde todo es diferente. Lo cierto es que esto rara vez ocurre ya que con frecuencia repetimos patrones similares con personas parecidas y hacemos que los «malos hábitos» que tenemos se expresen en cada relación, creando un círculo vicioso que la terapia psicológica puede ayudar a romper. 

Echa un vistazo a este vídeo sobre relaciones de pareja

Todo 12 /Mediación 0 /News 0 /Personal 0 /Psicología 12 /Terapia de pareja 2 /Terapia Individual 10 /Uncategorized 0

Causas de inseguridad más habituales

Es normal que en determinados momentos sintamos una cierta inseguridad. Sin embargo, cuando esta sensación nos acompaña la mayor parte del tiempo podemos pensar que existe un problema de inseguridad. ¿Alguna vez te has preguntado cuales son las causas de la inseguridad? Nuestro equipo de psicólogo arganzuela comparte las 3 principales causas de inseguridad y cómo abordarlas:
23 noviembre, 2020/por jacobo

Autocontrol emocional

El autocontrol emocional puede definirse de formas diferentes. Por un lado es la capacidad de controlar el comportamiento, las emociones y los pensamientos en pos de una meta a largo plazo. Por otro lado, hablamos también de la habilidad para regular emociones e impulsos que causan malestar. No es solo pensar antes de actuar, sino que también habla de recuperarnos después de una decepción o la coherencia con la que actuamos en base a nuestros ideales.
12 enero, 2021/por jacobo

Síntomas más comunes de la depresión

Desde Dyadis Psicología en Atocha queremos hablarte de algunos de los síntomas más comunes de la depresión. Esta es una de las afecciones más comunes de la sociedad actual a pesar de que la mayoría de las personas que la padecen no saben que la sufren.
21 julio, 2020/por jacobo

5 técnicas para superar la ansiedad social

Gran cantidad de personas sufren miedos y fobias que afectan directamente a su salud mental. Una de las más frecuentes es la ansiedad social:
2 noviembre, 2021/por jacobo

Pasos para superar el rechazo amoroso

Nuestro servicio de psicólogo en Delicias quiere hablar de uno de los temas más recurrentes en lo que tiene que ver con la afectividad amorosa. Nos referimos al rechazo amoroso y sus consecuencias. Por ello queremos hablarte a continuación de algunas pautas que pueden ayudarte a superarlo si te encuentras en medio de dicho proceso.
23 diciembre, 2020/por jacobo

Consejos para hacer nuevos amigos

Hacer nuevos amigos es siempre una oportunidad de descubrir personas interesantes con las que vivir nuevas experiencias. En algunos casos, dicha necesidad responde a la soledad en la que nos encontramos o simplemente a la necesidad de encontrar nuevas personas con las que poder disfrutar de nuevas formas nuestro tiempo. Es por ello que nuestro gabinete de psicólogos en Atocha quiere ofrecerte algunos consejos para conseguir nuevas amistades basados en nuestra experiencia como especialistas en relaciones personales. 
15 septiembre, 2020/por jacobo

¿Cómo identificar los síntomas de la ansiedad?

Desde Dyadis como Psicólogos en Atocha expertos en tratamientos de ansiedad, queremos hablarte de algunos criterios que puedes tener en cuenta para saber si tienes problemas de ansiedad. Este es uno de los males más comunes de nuestra sociedad y, si no se trata a tiempo, puede derivar en situaciones que interfieran en tu vida normal. Por ello, te recomendamos estar muy atento a estos síntomas para poder identificarlos y actuar de la mano de nuestros profesionales. Mejorar siempre es posible.
20 mayo, 2020/por jacobo

7 consejos para combatir el insomnio 

Dyadis Psicología y su equipo de psicólogos en Madrid centro expertos en combatir el insomnio quiere ofrecerte algunos consejos que pueden ayudarte a descansar mejor y disfrutar de un sueño de calidad. Te recordamos que contamos con servicio de primera consulta gratuita con gran flexibilidad y con todas las ventajas de esta modalidad.
1.- Evitar el uso de pantallas antes de dormir
A la hora de combatir el insomnio, debemos evitar en la medida de lo posible el uso de pantallas. Se recomienda no usarlas la hora anterior al momento de acostarse. La razón está en la sobreestimulación que generan sus imágenes, su luz e incluso su contenido.
2.- Leer para combatir el insomnio
La lectura es una actividad ideal para combatir el insomnio gracias a que nos ayuda a evitar la estimulación que causan las pantallas y, al mismo tiempo, contribuye a nuestra concentración y posterior relajación. De esa manera, reservar un tiempo de aproximadamente una hora antes de dormir a la lectura puede ser una de la formas más efectivas de combatir el insomnio.
16 septiembre, 2020/por jacobo

Cómo eliminar los pequeños roces de pareja en la convivencia

Los roces de pareja son naturales y suceden en todas las parejas que conviven. Es por ello que como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte un poco más acerca de ellos y de cómo puedes evitarlos de una forma efectiva para mejorar todo lo posible la convivencia.
24 mayo, 2021/por jacobo

¿Qué es la resiliencia y por qué es importante?

Podemos definir la resiliencia como nuestra capacidad para enfrentarnos a las adversidades y crisis que sufrimos a lo largo de nuestra vida. En concreto, es esa fuerza que sacamos de dentro y que, en algunas ocasiones, nos sorprende a nosotros mismos. La resiliencia no es solo importante a la hora de afrontar las adversidades: más allá de ello, es también una capacidad para poder aprender de ellas y poder crecer y desarrollarnos más como personas.
16 agosto, 2021/por jacobo

La psicología y el trabajo digital: desarrollo personal en la digitalización

El teletrabajo es una realidad que se ha impuesto de forma súbita como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Ahora bien: hay determinados aspectos de él en los que la psicología y la parte del desarrollo personal tienen mucho que decir. Como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de ello y darte algunas pautas para el teletrabajo desde la psicología.
31 marzo, 2021/por jacobo

Consejos para superar una ruptura dolorosa

Desde Dyadis Psicología y como expertos en Terapia de Pareja en Atocha queremos hablarte de uno de los episodios más dolorosos que pueden darse en la relaciones humanas: una ruptura sentimental. Cada año son cientos de parejas las que terminan con su relación; sin embargo, no en todos los casos se supera de la misma manera. Queremos ayudarte en la medida de lo posible si estás pasando por dicho trance con los siguientes consejos para superar una ruptura dolorosa.
22 junio, 2020/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    Ejercicios para terapia de pareja
    Consejos para superar una ruptura dolorosa
    Consejos para superar una ruptura dolorosa
    Consejos para afrontar el insomnio causado por el estrés
    Desplazarse hacia arriba