• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • Nuestro equipo
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú
  • Consejos para superar una ruptura dolorosa

Consejos para superar una ruptura dolorosa

Desde Dyadis Psicología y como expertos en Terapia de Pareja en Atocha queremos hablarte de uno de los episodios más dolorosos que pueden darse en la relaciones humanas: una ruptura sentimental. Cada año son cientos de parejas las que terminan con su relación; sin embargo, no en todos los casos se supera de la misma manera. Queremos ayudarte en la medida de lo posible si estás pasando por dicho trance con los siguientes consejos para superar una ruptura dolorosa:

Consejos para superar una ruptura dolorosa

Terapia de pareja

Cada vez más parejas deciden acudir a consulta de manera conjunta para solucionar sus problemas…

Leer más

1.- Comienza por pensar que el dolor no es para siempre

El primer consejo que debemos darte a la hora de como superar una ruptura dolorosa es que pienses que tu dolor no será eterno y que, al mismo tiempo, en el futuro te habrá valido para aprender a afrontar mejor cualquier adversidad.

Es así que a corto plazo resulta algo siempre doloroso, difícil; sin embargo, con el transcurso del tiempo se convertirá en una experiencia enriquecedora y, en muchos casos, incluso positiva por permitirte acceder a nuevos horizontes. Ten en cuenta, por lo tanto, que una ruptura es siempre sinónimo de aprendizaje y crecimiento. Un aspecto clave que puede ayudarte a comprender esto es saber si tu relación es verdaderamente sana o no.

2.- Céntrate más en tu propia autoestima

La autoestima es un punto esencial a la hora de superar cualquier ruptura. En efecto, debes empezar a sentirte todo lo valioso que eres, empezar a descubrir todo tu potencial y todo lo que atesoras.

Es así que eso pasa por aprender a disfrutar de tu propia compañía; pasa, en definitiva, por empezar a estar bien contigo mismo y aceptarte y quererte tal y como eres. Si te preguntas cómo superar una ruptura dolorosa, piensa que quien primero debe gustarse eres tú mismo.

3.- Ayúdate de tus amigos y círculo cercano

A la hora de afrontar una ruptura es también de suma importancia que te ayudes de las personas que te rodean: fundamentalmente familia y amigos. Con ello, está incluida la «obligación» de salir.

No te aísles y haz lo posible por salir, por distraerte: por saber que hay nuevos horizontes y vida mucho más allá de tu ruptura. Tu círculo cercano puede suponer una gran ayuda para ti y un estímulo para empezar a hacer cosas nuevas y positivas en tu vida.

Si bien es cierto que debes dedicarte tiempo a ti y a tu propio duelo, también es cierto que debes dedicar tiempo a no estar aislado y nunca encerrarte. Independientemente de que no te apetezca, oblígate a hacerlo; finalmente sacarás frutos mucho más gratificantes.

4.- Destierra siempre el victimismo

Otra de las actitudes más perjudiciales por las que podemos dejarnos llevar a la hora de como superar una ruptura dolorosa es el victimismo. Esta es una postura por la que, tras tener una ruptura, una persona se identifica como la víctima y, en consecuencia, como alguien débil o destruido.

En lugar de ello, esfuérzate por entender que son muchas las personas que han pasado antes situación y que todas ellas han conseguido, a su vez, superar esas rupturas. En ese sentido no eres ni menos ni más que nadie. Es preferible que seas tú mismo a convertirte en víctima. Es mucho mejor que optes por una postura en la que te esfuerces por sacar lo positivo de la ruptura: muchos aspectos que de hecho tienen que ver contigo mismo.

5.- Déjate ayudar por profesionales

Al mismo tiempo que aplicas todos los consejos de los que hemos venido hablando, es muy recomendable que busques ayuda profesional. Un psicólogo siempre te escuchará y te ayudará con pautas emocionales concretas que te ayuden en tu caso. Es, para empezar, una experiencia muy gratificante que te ayudará a desahogarte y, de paso, aprender a afrontar mejor cualquier vaivén que vaya presentándose en el tiempo. Saber cómo superar una ruptura dolorosa no siempre es fácil, pero con ayuda la cosa cambia mucho.

Esperamos que estos consejos para superar una ruptura dolorosa te sean de utilidad y puedan darte el empujón que necesitas en este momento. Recuerda que cuando hablamos de rupturas también estamos hablando de duelo. El duelo es un proceso donde la tarea que tenemos que llevar a cabo es reconstruir una realidad sin algo preciado, ya sea un ser querido, una relación, un trabajo…  Como duelo es importante que podamos elaborarlo bien, que nos tomemos el tiempo que necesitamos, que transitemos el dolor en su justa medida para después poder alzarnos de nuevo habiendo crecido en el camino. No hay un único manual sobre como superar una ruptura dolorosa, pero es importante dar pasos cuanto antes para que no se cronifique.

Ten presente también que cuando pensamos en la ruptura de pareja, a veces fantaseamos con una nueva relación con otra persona donde todo es diferente. Lo cierto es que esto rara vez ocurre ya que con frecuencia repetimos patrones similares con personas parecidas y hacemos que los «malos hábitos» que tenemos se expresen en cada relación, creando un círculo vicioso que la terapia psicológica puede ayudar a romper. 

Echa un vistazo a este vídeo sobre relaciones de pareja

Todo 12 /Mediación 0 /Psicología 9 /Terapia de pareja 4 /Terapia Individual 7

Trastornos de la alimentacion

Como servicios de psicólogo en Delicias que ofrecemos, sabemos que muchas personas sienten presión por una sociedad que exige mantener un peso ideal para encajar con los cánones de belleza establecidos. En nuestro país, aproximadamente casi el 10% de la población sufre un desorden de alimentación, especialmente en adolescentes y jóvenes mujeres.
19 diciembre, 2022/por jacobo

Cómo se tratan los problemas relacionales

Como servicio especialista de psicólogo en Delicias queremos hablarte de los problemas relacionales. Se trata de una de nuestras especialidades y, por lo mismo, nos gustaría definirlos así como hablarte de las distintas estrategias que hay para solucionarlos. Esperamos que te sirva de ayuda y, si tienes alguno de estos problemas, te recomendamos comenzar con nuestro servicio de terapia online.

¿Qué son los problemas relacionales?

El término de problemas relacionales hace referencia, en realidad, a diferentes problemas a la hora de relacionarse que pueden manifestarse en diferentes ámbitos. Por ejemplo, puede haber problemas relacionales en las relaciones personales, familiares o de pareja. También a la hora de establecer amistades o, de forma general, cuando se pretende establecer vínculos.

Se trata de un estado en el que hay una sensación constante de alerta y que, normalmente, va asociado a una mala imagen de uno mismo. Por ello, se tiene una excesiva preocupación acerca de sus acciones sobre los demás o sobre lo que suponga en su entorno.
3 junio, 2021/por jacobo

¿Por qué es importante el apego?

¿Qué es el apego?
Es el primer lazo emocional desarrollado…
7 septiembre, 2015/por jacobo

Que son las nuevas masculinidades

29 junio, 2021/por jacobo

3 Ejemplos de masculinidad toxica

Ante el problema de la masculinidad tóxica, se proponen las nuevas masculinidades como forma de deconstrucción de la masculinidad tradicional. Esto consiste en revertir los roles de género que empeoran la vida de los hombres y mujeres, especialmente en hombres que comiencen a ser conscientes y corregir sus actitudes misóginas.

A continuación, te contamos 3 frases populares que habrás oído más de una vez y que reconocerás en tu día a día que expresan una masculinidad tóxica
7 marzo, 2022/por jacobo

5 Estrategias para manejar el estrés en el trabajo

El estrés laboral tiene una relación estrecha con la presión que genera una saturación física o mental en un entorno de trabajo. Todos experimentamos estrés en situaciones cotidianas de nuestra vida, como entregar un proyecto en un corto tiempo, asumir nuevas responsabilidades o lidiar con compañeros difíciles de tratar. Son momentos temporales con un principio y un fin que no tienen más importancia. Sin embargo, cuando los problemas se mantienen durante el tiempo, el estrés puede intensificarse y perjudicar al bienestar físico y mental de la persona que lo sufre, incluso pueden acarrea problemas graves de salud mental como trastorno de ansiedad, depresión, ira…
27 julio, 2022/por jacobo

Qué esperar de la terapia de pareja

Piensa en la terapia de pareja como acudir al dentista, pero sin taladros. Todos los días te lavas los dientes en casa y de vez en cuando visitas al dentista para hacer chequeos que prevengan problemas mayores. Desde luego, si se detecta algo malo como una caries, el dentista está ahí para ayudarte a solucionarlo; pero si sabes cómo cuidar tu boca y no dejas pasar el tiempo cuando algo comienza a preocuparte es menos probable que ocurran problemas. La terapia de pareja funciona de la misma manera: aunque lo que más llama la atención son las urgencias, es sobre todo una práctica preventiva.
24 junio, 2020/por jacobo

¿Cuánto puede durar un tratamiento psicológico?

Un tratamiento psicológico puede tener una duración variable en función de varios puntos que siempre deben tenerse en cuenta. Por ello, como psicólogos en Atocha queremos hablarte más acerca de dichos criterios y, de paso, de los resultados que puede ofrecerte el tratamiento psicológico en varias áreas específicas.
30 noviembre, 2020/por jacobo

¿Es mi relación de pareja sana?

odemos decir que la relación nace cuando las personas se conocen y muere cuando se separan definitivamente. Al nacer presuponemos que lo normal es que goce de salud. A veces perdemos de vista que es en esos primeros momentos cuando se colocan los cimientos de un proyecto común importante.

Durante los dos primeros años, en la etapa de enamoramiento es normal sentir un magnetismo intenso ajeno a todo lo demás contrarrestando aspectos que quizás después cobren importancia. Pasado este período de enamoramiento surge lo que se conoce como “amor maduro”, donde el magnetismo se convierte en otra cosa también fuerte y bonita, pero que deja al descubierto esos cimientos. Si no están bien colocados, ¡hay que hacer reforma!
4 marzo, 2020/por jacobo

Trastornos del sueño tipos y tratamiento

¿Qué es el trastorno del sueño?

Los trastornos del suelo son alteraciones relacionadas con los patrones del sueño. Este tipo de alteraciones repercute en el día a día de las personas que sufren ya que no descansan bien como: bajo rendimiento, agotamiento físico y psicológico o problemas en las relaciones sociales.

Aquí entra en juega la calidad y cantidad de sueño, la incapacidad para permanecer despierto y activo y otras experiencias durante el sueño.

Estos trastornos son multifactoriales, se producen por multitud de causas como factores psicológicos (estrés, ansiedad, depresión…), la edad (las personas mayores suelen tener más problemas para conciliar el sueño), biológicas (algunas enfermedades pueden causar alteraciones en el patrón de sueño), malos hábitos, consumo de tóxicos o estimulantes.
31 enero, 2022/por jacobo

Roles de género y consumo de drogas

Las nuevas masculinidades son un tema muy novedoso y directamente relacionado con los estereotipos sociales y los roles de género, siendo comportamientos aprendidos y adquiridos a lo largo de nuestras vidas. Muchas personas reproducen estos estereotipos, lo cual influye negativamente en sus vidas provocando adicciones.
15 octubre, 2021/por jacobo

¿Cómo separar lo profesional de lo personal en el trabajo?

Como servicio de psicólogos en Delicias queremos ofrecerte algunos consejos para poder separar los profesional de lo personal en una relación laboral en general y, en particular, cuando existe un conflicto laboral. Te recordamos que a través de nuestros especialistas puedes tratar este y otros conflictos de la forma más efectiva.
5 julio, 2021/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    Ejercicios para terapia de pareja
    Consejos para superar una ruptura dolorosa
    Consejos para superar una ruptura dolorosa
    Consejos para afrontar el insomnio causado por el estrés
    Desplazarse hacia arriba