• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • ¿Quién soy?
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú
  • Como es la primera sesión con un psicólogo

¿Cómo es la primera sesión con un psicólogo?

Tu psicólogo en Delicias es consciente de que para algunas personas tomar la decisión de buscar consulta psicológica puede no ser fácil. Sin embargo ten en cuenta que un profesional de la psicología clínica trabaja diariamente con este tipo de preocupaciones naturales en la vida de un paciente que consulta. En este artículo te invitamos a descubrir cómo es la primera sesión con un psicólogo.

Como es la primera sesión con un psicólogo

Terapia individual

Psicólogo en Delicias para que las cosas empiecen a encajar

Leer más

¿Debería pedir una cita?

Mucha gente no está totalmente convencida de acudir a psicoterapia y lo hace en un momento de dificultad. Nadie se levanta por la mañana diciendo “voy a empezar psicoterapia para hablar con un extraño sobre cosas de las que me cuesta hablar”. De hecho, generalmente pensamos lo contrario.

Problemas en las relaciones, cosas que nos dan miedo, situaciones que parecen irresolubles, conflictos de pareja que se eternizan o sin ir más lejos vernos como alguien débil son los pensamientos más frecuentes que afrontamos antes de acudir a la primera cita. Por esto tendemos a retrasar al máximo la consulta psicológica sin darnos cuenta de que nos estamos haciendo un flaco favor.

La recomendación que lanzamos desde Dyadis Psicología consiste en no luchar contra estos sentimientos, sino aceptarlos como parte del proceso. Es uno de los primeros pasos para empezar a hacer que las cosas encajen. La manera más sencilla de continuar superando estos miedos es provechar la primera consulta gratuita y comprobar que se trata en realidad de una buena decisión

¿Por dónde empiezo?

Ya has decidido que quieres hablar con alguien acerca de tus preocupaciones. Es normal que pasen unos días desde que tomas la decisión hasta que te animas a contactar. Sin embargo cada día que pasa te das cuenta de que ese problema sigue ahí y no va a desaparecer solo. Esa situación interfiere probablemente con tu habilidad para interactuar con tu pareja, tu familia tus amigos tus compañeros de trabajo… es posible que te sientas desbordado y sin saber cómo empezar a plantear tu situación.

Cuando vamos a terapia psicológica tenemos una idea aproximada de lo que le ocurre en nuestra vida. Se habla mucho sobre depresión y ansiedad, ya que son dos de las principales causas de consulta psicológica en España. Aunque puede ayudar en un principio para tener un punto de partida recuerda evitar el autodiagnóstico.

Ten en cuenta que un psicólogo nunca te recetará fármacos, y de necesitarlos te pondrá en contacto con un médico psiquiatra habilitado para ello.

Dentro de la consulta

La primera sesión con tu terapeuta está destinada a recabar información. Tú psicólogo en Delicias necesita saber acerca de ti de manera general para elaborar una primera hipótesis. Una persona no es solo un diagnóstico, aunque nos ayuda a orientar el tratamiento.

Piensa que la única persona que puede contar su historia eres tú. Tu psicólogo no está ahí para juzgar sino para comprender. Siéntete en total confianza para hablar sobre ti. Te hará preguntas orientadas a saber qué te lleva a consultar ahora y también conocer de dónde vienes. Hay herramientas que comparten todos los máster en psicología: genograma, diagnóstico diferencial, entrevista semiestructurada, tests, etc.

Como tú eres la persona que más se conoce también puedes decidir qué compartes y qué no. Un psicólogo entiende que no contamos absolutamente todo en las primeras sesiones, ya que para llegar a eso necesitamos establecer una relación de confianza mutua. No te preocupes si hay algo de lo que aún no quieras hablar, tendrás tiempo.

Qué ocurre después de la primera cita

Antes de terminar la primera sesión normalmente suele haber una devolución preliminar de lo que está ocurriendo. Generalmente también se establecen objetivos que nos gustaría alcanzar.

Una vez en la calle, te sientes mejor, relajado y con optimismo al pensar que tu situación puede cambiar antes de lo que imaginas. Hasta que tu siguiente cita, generalmente dentro de una semana, tienes unos días para pensar en aquellas cosas que habéis hablado y encontrar un momento para realizar las tareas te haya propuesto.

Enhorabuena has tomado la decisión adecuada: Ahora las cosas empiezan a encajar.

Todo 12 /Mediación 0 /Psicología 12 /Terapia de pareja 1 /Terapia Individual 7

Cómo descubrir a los manipuladores

Es posible que en alguna ocasión hayas notado que algo va mal, tanto en una relación cercana como en encuentros espontáneos. Sensaciones de estar bajo control, presión o cuestionamiento son indicadores de manipulación. En Dyadis Psicologia entendemos la manipulación como una estrategia psicológica a la que recurren personas que son incapaces de pedir lo que necesitan de un modo directo, recurriendo a subterfugios que dañan a las personas a su alrededor. Te recordamos además que a través de nuestra consulta de psicólogo online podemos ayudarte a detectar con mayor rapidez este tipo de relaciones.

En nuestro día a día podemos ver diferentes tipos de manipuladores, como aquel vendedor insistente con la última promoción o una pareja emocionalmente abusiva. Como imaginarás, algunos comportamientos son más difíciles de detectar. Para poder identificarlos, te proponemos estas señales que indican que te podrían estar manipulando
21 septiembre, 2020/por jacobo

Afrontar el miedo

Cómo afrontar el miedo ha sido y será uno de los retos con los que nos hemos encontrado como especie. Desde que buscábamos cobijo en cuevas refugiándonos de las inclemencias de la naturaleza hasta la actualidad, donde la incertidumbre ante la pandemia puede provocar miedo salir de casa.

En primer lugar hay que defender su función, ya que sin él no estaríamos aquí. Es una emoción básica y necesaria, y pobre de aquella persona que no lo sintiera. Es importante no confundirlo con otras conductas y fenómenos relacionados con la oxcitocina, que como señalan diversos estudios, comparten mecanismos químicos y neuronales con la ansiedad social o las fobias. A la hora de clasificar los miedos, podemos tener en cuenta los siguientes aspectos.
29 abril, 2020/por jacobo

Quedar durante la desescalada

La cuarentena ha sido diferente para cada uno de nosotros. Hay quien la ha pasado en soledad o acompañada; con pareja o en crisis; con hijas o sin ellas; con mascotas o no; con trabajo, en Erte o sin sueldo; sufriendo pérdidas o alegrándose por recuperaciones; con mucho que hacer o con las paredes cayéndose encima; en grandes casas o sótanos pequeños. Cada uno tendremos unas necesidades distintas y una forma de posicionarnos ante la desescalada diferente: No todos tenemos la misma idea sobre quedar durante la desescalada. Sin embargo, ante un evento traumático como este, es de esperar que nuestras defensas se activen y en ocasiones nos impidan hacer ciertas cosas.
27 mayo, 2020/por jacobo

Guía para viajar en pareja y disfrutar estas vacaciones

Al viajar en pareja a menudo nos encontramos con que también aparecen discusiones, estrés y expectativas no satisfechas. Las parejas a veces discuten mientras están de vacaciones porque descuidan uno de los aspectos que más importan: la gestión de las dificultades relacionales. Si no ponemos de nuestra parte, lo que comienza siendo una emocionante aventura puede convertirse en un foco de malos entendidos que arruine nuestros días libres.
7 julio, 2020/por jacobo

Consejos para hacer nuevos amigos

Hacer nuevos amigos es siempre una oportunidad de descubrir personas interesantes con las que vivir nuevas experiencias. En algunos casos, dicha necesidad responde a la soledad en la que nos encontramos o simplemente a la necesidad de encontrar nuevas personas con las que poder disfrutar de nuevas formas nuestro tiempo. Es por ello que nuestro gabinete de psicólogos en Atocha quiere ofrecerte algunos consejos para conseguir nuevas amistades basados en nuestra experiencia como especialistas en relaciones personales. 
15 septiembre, 2020/por jacobo

Videojuegos durante la Covid-19

Las restricciones a la movilidad estos días está haciendo que el consumo de videojuegos durante la Covid-19 sea significativo. A la falta de movilidad sumamos la percepción del exterior como un entorno peligroso entendemos mejor el crecimiento enorme en el número de usuarios de videojuegos en todo el mundo. En Dyadis Psicología en Atocha queremos dedicar unas líneas para analizar los beneficios y los riesgos que nos aportan.
28 septiembre, 2020/por jacobo

Las caricias en el desarrollo personal

El desarrollo personal de un ser humano es uno de los aspectos cruciales en su vida psicológica propia y también en aquella parte de sí mismo que tendrá que compartir con los demás. Dicho desarrollo está relacionado con numerosos aspectos, muchos de ellos que tienen que ver con la infancia.
19 octubre, 2020/por jacobo

El triángulo dramático

Pensamiento narrativo:

Un tipo de pensamiento que encontramos…
21 octubre, 2015/por jacobo

Trastorno antisocial de la personalidad

Nuestro gabinete de psicólogos en Atocha quiere hablarte del trastorno antisocial de la personalidad, un trastorno que se encuentra entre los más comunes en las patologías psicológicas sobre las relaciones. Te queremos recordar, al mismo tiempo, que se trata de un trastorno que requiere de psicólogos especialistas y, al mismo tiempo, te recordamos que contamos con servicio de terapia online para tu tratamiento desde casa: independientemente de circunstancias como el confinamiento.
18 agosto, 2020/por jacobo

Síntomas más comunes de la depresión

Desde Dyadis Psicología en Atocha queremos hablarte de algunos de los síntomas más comunes de la depresión. Esta es una de las afecciones más comunes de la sociedad actual a pesar de que la mayoría de las personas que la padecen no saben que la sufren.
21 julio, 2020/por jacobo

Psicologia positiva en tu dia a dia

Esta consulta de psicólogos en Atocha busca ofrecer un abordaje lo más completo posible. Somos especialistas en ansiedad, depresión y multitud de manifestaciones del sufrimiento, pero además no olvidamos aquellos aspectos que tienen que ver con la felicidad, la vida plena y el bienestar.  Por eso hoy hablamos de Psicología Positiva, concretamente sobre el modelo PERMA propuesto por Martin Seligman.
5 noviembre, 2020/por jacobo

Alexitimia: De la mente al cuerpo

La relación entre el cuerpo y la mente ha sido objeto de estudio…
28 febrero, 2016/por jacobo

Archive

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2016
  • octubre 2015
  • septiembre 2015

Categories

  • Mediación
  • Psicología
  • Terapia de pareja
  • Terapia Individual

Facebook

Instagram

No images available at the moment

Follow Me!

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    Trastorno Afectivo Estacional durante la COVID-19
    Como es la primera sesión con un psicólogo
    Como es la primera sesión con un psicólogo
    ¿Cuánto tiempo es demasiado en terapia?
    Desplazarse hacia arriba