• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • Nuestro equipo
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú
  • Sindrome de solomon

Problemas de autoestima: qué es el síndrome de Solomon

Nuestro gabinete de psicólogos en Delicias quiere hablarte del síndrome de Solomon, uno de los problemas más recurrentes en quienes sufren problemas de autoestima. A pesar de ser un gran desconocido, se trata de un síndrome muy extendido que causa grandes perjuicios a quienes lo sufren. A continuación te explicamos por qué y en qué consiste.

¿Qué es el síndrome de Solomon?

Para hablar del síndrome de Solomon, en primer lugar queremos hablar de una tendencia muy extendida en nuestra sociedad: la de criticar o despreciar el éxito. Esta es una actitud muy nociva como grupo y, al mismo tiempo, como individuos para/con los demás y también para/con nosotros mismos. El síndrome de Solomon está precisamente relacionado con ello.

El síndrome de Solomon es un síndrome relacionado con el autoestima ya que la persona que lo sufre no lleva a cabo acciones o toma decisiones que le hagan destacar sobre los demás. Es una falla del autoestima por el que la persona que lo sufre puede llegar a ponerse obstáculos a sí misma para no triunfar o alcanzar el éxito.

La razón por la que hacen esto es precisamente el temor que les suscita destacar sobre los demás: para ello, evitan ponerse en una situación «superior» frente a los demás. Tienden, por lo mismo, a guiarse por las apreciaciones de los demás y no por las suyas propias. Esto hace que les acompañe el miedo permanente a ser juzgados por los demás y ofenderles por ello.

Sindrome de solomon

Terapia individual

Psicólogo en Atocha para que las cosas empiecen a encajar

Leer más

La frustración aparejada al síndrome de Solomon

Como no podía ser de otra manera, como consecuencia de esta apreciación sobre los criterios ajenos y no los propios, se producen frustraciones. Termina apareciendo la envidia sobre el éxito de los demás que, en gran parte, es al mismo tiempo frustración sobre la propia incapacidad para tomar decisiones propias y triunfar por miedo a «ofender» al resto.

No puede negarse, sin embargo, que está muy extendida la costumbre de mirar lo que hacen los demás y envidiar el éxito de otros. De esa manera, no solo quienes sufren el síndrome de Solomon, sino la mayoría de personas, se dejan llevar excesivamente por el juicio de los demás para sí mismos y echan por tierra el éxito de los demás.

El síndrome de Solomon en niños

El síndrome de Solomon puede aparecer ya en la infancia. Se trataría, en ese caso, en un síndrome que afectaría al desarrollo de la personalidad y que, por lo mismo, requiere de atención profesional. En el caso de los niños suele manifestarse en un sentimiento exacerbado de envidia. Los niños piensan que su propio valor depende de lo que digan los demás o del valor que otros les den. Con ello, dan demasiada importancia a lo que otros consideren.

Indicios del síndrome de Solomon

A continuación mencionaremos algunos de los síntomas más comunes del síndrome de Solomon.

1.- Ser inseguro y no tener confianza en uno mismo

El primer síntoma consiste en percibir que se tiene poca confianza en uno mismo y se siente inseguridad con mucha frecuencia. Esta inseguridad se traduce en dificultad para tomar decisiones sin tener referencias de los demás. Te aconsejamos consultar las causas más frecuentes de la inseguridad.

2.- Ser demasiado dependiente

Es otro rasgo muy común de quien sufre el síndrome de Solomon el ser demasiado dependiente en sus relaciones. Sienten excesivo apego que, en realidad, es fruto de la falta de seguridad.

3.- Exceso de indecisión

Quienes sufren síndrome de Solomon requieren constantemente del consejo de los demás para tomar sus propias decisiones. Piden con demasiada frecuencia la opinión de los demás por no ser capaces de tomar una decisión que pudiera no agradar al resto.

Para superar este u otros problemas relacionados, puedes recurrir a nuestros psicólogos especialistas en problemas de autoestima. Estaremos encantados en reconducir la situación y ayudarte a tener una vida plena y llena de éxitos y satisfacciones.

Todo 12 /Mediación 0 /Psicología 10 /Terapia de pareja 4 /Terapia Individual 8

3 Ejemplos de masculinidad toxica

Ante el problema de la masculinidad tóxica, se proponen las nuevas masculinidades como forma de deconstrucción de la masculinidad tradicional. Esto consiste en revertir los roles de género que empeoran la vida de los hombres y mujeres, especialmente en hombres que comiencen a ser conscientes y corregir sus actitudes misóginas.

A continuación, te contamos 3 frases populares que habrás oído más de una vez y que reconocerás en tu día a día que expresan una masculinidad tóxica
7 marzo, 2022/por jacobo

8 Claves para romper con la masculinidad hegemónica

Las nuevas masculinidades y el feminismo han señalado las diferentes consecuencias psicológicas que sufren las personas por un sistema patriarcal. Concretamente en la lucha feminista, muchos han concebido este movimiento como un sentimiento de odio hacia los hombres. Sin embargo, esta percepción es errónea. El autor español Octavio Salazar en su libro “El hombre que deberíamos ser” cuestiona este movimiento feminista y reflexiona acerca de las nuevas masculinidades en el que el papel del hombre puede llegar a una revolución.
11 abril, 2022/por jacobo

Nuevas masculinidades, la masculinidad positiva y las masculinidades alternativas

La educación en las nuevas masculinidades es primordial para apoyar la igualdad de género y contribuir a la eliminación de desigualdades, rompiendo el sexismo presente en las estructuras sociales e impulsar nuevas formas de hacer hacia la diversidad humana.

¿Qué es la masculinidad?

La masculinidad se caracteriza por su multiplicidad, existen varios modelos diferentes de masculinidad que son cambiantes según el momento histórico y la cultural. Por tanto, existen diferentes construcciones de masculinidad a lo largo de la historia, aunque se reconoce un modelo que comparte ciertos rasgos. En este caso se trata de la masculinidad hegemónica.
4 enero, 2022/por jacobo

Cómo saber si tu pareja está sacando su mejor versión

Como Psicólogo en Atocha , hoy queremos ayudarte a evaluar la calidad de relación con tu pareja de forma objetiva, ya que cuando las emociones están presentes resulta difícil analizar lo que está ocurriendo. Muchas personas acuden a nuestras consultas porque terminan atrapadas en relaciones que no satisfacen sus necesidades personales y emocionales, y lejos de ayudarles a sacar su mejor versión, sale a la luz su peor cara.

Por este motivo, para analizar la calidad de una relación amorosa es clave cuestionarnos si realmente tu pareja te está ayudando a crecer personalmente, a ser mejor persona, a desarrollar nuevos intereses…
4 mayo, 2022/por jacobo

Roles de género y consumo de drogas

Las nuevas masculinidades son un tema muy novedoso y directamente relacionado con los estereotipos sociales y los roles de género, siendo comportamientos aprendidos y adquiridos a lo largo de nuestras vidas. Muchas personas reproducen estos estereotipos, lo cual influye negativamente en sus vidas provocando adicciones.
15 octubre, 2021/por jacobo

Trucos para superar el sentimiento de tristeza y soledad

En Dyadis Psicología, como servicio de psicólogo en Delicias queremos centrarnos en este artículo en dos de las emociones más recurrentes de nuestra época: la soledad y la tristeza. Estos son dos sentimientos muy presentes en nuestra época y que, en gran parte, tienen su raíz en el estilo de vida actual. Te daremos algunas pautas que pueden serte de ayuda para superarlas.
23 marzo, 2021/por jacobo

Cómo sanar las heridas de la infancia

Casi todas las personas sufren una herida de la infancia de forma inconsciente que puede dirigir nuestro comportamiento sin que nos demos cuenta. Sentir una herida duele, pero no ser consciente de que existe o intentar tapar esa herida sin sanar es mucho más doloroso.
8 julio, 2022/por jacobo

Síntomas más comunes de la depresión

Desde Dyadis Psicología en Atocha queremos hablarte de algunos de los síntomas más comunes de la depresión. Esta es una de las afecciones más comunes de la sociedad actual a pesar de que la mayoría de las personas que la padecen no saben que la sufren.
21 julio, 2020/por jacobo

¿Cómo separar lo profesional de lo personal en el trabajo?

Como servicio de psicólogos en Delicias queremos ofrecerte algunos consejos para poder separar los profesional de lo personal en una relación laboral en general y, en particular, cuando existe un conflicto laboral. Te recordamos que a través de nuestros especialistas puedes tratar este y otros conflictos de la forma más efectiva.
5 julio, 2021/por jacobo

Que son las nuevas masculinidades

29 junio, 2021/por jacobo

7 consejos para combatir el insomnio 

Dyadis Psicología y su equipo de psicólogos en Madrid centro expertos en combatir el insomnio quiere ofrecerte algunos consejos que pueden ayudarte a descansar mejor y disfrutar de un sueño de calidad. Te recordamos que contamos con servicio de primera consulta gratuita con gran flexibilidad y con todas las ventajas de esta modalidad.
1.- Evitar el uso de pantallas antes de dormir
A la hora de combatir el insomnio, debemos evitar en la medida de lo posible el uso de pantallas. Se recomienda no usarlas la hora anterior al momento de acostarse. La razón está en la sobreestimulación que generan sus imágenes, su luz e incluso su contenido.
2.- Leer para combatir el insomnio
La lectura es una actividad ideal para combatir el insomnio gracias a que nos ayuda a evitar la estimulación que causan las pantallas y, al mismo tiempo, contribuye a nuestra concentración y posterior relajación. De esa manera, reservar un tiempo de aproximadamente una hora antes de dormir a la lectura puede ser una de la formas más efectivas de combatir el insomnio.
16 septiembre, 2020/por jacobo

Principales indicios de problemas de pareja

Como psicólogos en Delicias y como especialistas en terapia de pareja, queremos hablar de algunos de los indicios más significativos de que existen problemas de pareja que habría que solucionar. Estos son algunos de los más comunes y, paradójicamente, algunos de los que con más frecuencia pasan desapercibidos.
2 febrero, 2021/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    Autocontrol emocional
    Sindrome de solomon
    Principales indicios de problemas de pareja
    Desplazarse hacia arriba