Principales indicios de problemas de pareja
Como psicólogos en Delicias y como especialistas en terapia de pareja, queremos hablar de algunos de los indicios más significativos de que existen problemas de pareja que habría que solucionar. Estos son algunos de los más comunes y, paradójicamente, algunos de los que con más frecuencia pasan desapercibidos.
Terapia de pareja
Cada vez más parejas deciden acudir a consulta de manera conjunta para solucionar sus problemas…
1.- Se confía en que el sacrificio soluciona las cosas
El primer indicio de deterioro de una relación del que queremos hablar es aquel por el que se confía todo al sacrificio. Esta sensación es muy común en muchas parejas: para todas las discusiones y problemas que aparecen en la pareja se propone posponer su solución en el tiempo. El mecanismo que opera bajo esta estrategia es sencillo: se trata de confiar en el sacrificio.
Para explicarlo, podemos decir que se termina pensando que por invertir más esfuerzo y tiempo en la relación terminará por solucionarse el problema. En efecto, se hace una falsa asociación por la que se piensa que «aguantar» es sinónimo de resolver. Sin embargo, en el amor las cosas no funcionan así y nada se resuelve solo; más al contrario, se debe ser proactivo.
2.- La ilusión se vuelve un problema
Es otro de los indicios más comunes. En este caso, es la culpabilidad la sensación protagonista. Generalmente, se da este caso cuando uno de los dos tiene la sensación de que no merece la pena continuar, mientras el otro, por el contrario, todavía apuesta por ella. En el caso de quien considera que no merece la pena continuar, aparece la culpabilidad por la ilusión del otro.
Nos sentimos culpables ante las ilusiones que el otro aún atesora respecto a la relación. Es una sensación muy común que, generalmente, es indicio de que esa parte da por terminadas las cosas. Este es un indicio que tiene que ver con causas más profundas y que normalmente no se tratan de hábitos perjudiciales, por lo que tiene más difícil solución. En algunos casos, puede estar relacionado con el miedo al compromiso.
3.- No hay tiempo en común
Sin lugar a dudas, uno de los indicios más importantes de problemas de pareja es que no se hacen cosas juntos o que ni siquiera se comparte tiempo juntos. Este es de hecho uno de los aspectos más frecuente entre las parejas que han caído en la rutina. No existen momentos compartidos en los que haya lugar para la intimidad o el afecto.
Cada uno hace sus propias actividades y no existe ninguna en común para pasar tiempo juntos. Con el tiempo, cada vez hay menos vivencias entre los dos y se termina por caer en el tedio. Este indicio de problemas de pareja sí puede solucionarse con terapia de pareja, siempre de la mano de especialistas.
4.- Problemas de pareja: no hay confianza
Este es otro de los indicios de que hay problemas de pareja más recurrentes. A raíz de algún episodio que haya ocurrido, de algún malentendido o simplemente como consecuencia de enfoques distintos termina apareciendo la falta de comunicación entre los dos.
Por esa razón, se pierde esa maravillosa sensación de que ambos formáis parte de un conjunto. Se rompe esa unión que os hacía veros de forma especial y pasa a ocurrir la separación y el distanciamiento. En este sentido es esencial recuperar dicha confianza, para lo cual puede recurrirse a la terapia de pareja de la mano de especialistas como los de Dyadis Psicología.
Esperamos que estos indicios de problemas de pareja te sirvan para identificar cualquier problema que pueda existir en tu relación. Recuerda que siempre es mejor solucionar estos problemas conjuntamente, mediante la terapia de pareja. Te recordamos que en Dyadis Psicología podemos hacer terapia online con la máxima flexibilidad.
¿Qué es el apego y cuáles son sus consecuencias?
Hoy queremos hablarte del apego, qué es y sus consecuencias porque sus enseñanzas deberían ser imprescindibles para todas las personas que quieran mejorar su estilo de crianza. La forma en la que percibimos nuestras relaciones con los demás, nuestra gestión emocional y quienes somos en la etapa adulta, está determinada por el desarrollo de nuestro apego durante la infancia.
4 abril, 2022/por jacoboTrastornos de la alimentacion
Como servicios de psicólogo en Delicias que ofrecemos, sabemos que muchas personas sienten presión por una sociedad que exige mantener un peso ideal para encajar con los cánones de belleza establecidos. En nuestro país, aproximadamente casi el 10% de la población sufre un desorden de alimentación, especialmente en adolescentes y jóvenes mujeres.
19 diciembre, 2022/por jacoboAutoestima: 10 claves para mejorar tu confianza
En Dyadis Psicología con frecuencia utilizamos un viaje en coche como símil para expresar diferentes fenómenos psicológicos, emociones, pensamientos, etc. Así como el miedo puede ser el pedal del freno, la baja autoestima podría ser como tratar de conducir con el freno de mano echado. Esta consulta de psicología atocha aborda de una manera integral el tratamiento de la autoestima, y en el artículo de hoy queremos compartir 10 cosas que puedes hacer para mejorar tu confianza.
2 septiembre, 2020/por jacobo¿Cómo separar lo profesional de lo personal en el trabajo?
Como servicio de psicólogos en Delicias queremos ofrecerte algunos consejos para poder separar los profesional de lo personal en una relación laboral en general y, en particular, cuando existe un conflicto laboral. Te recordamos que a través de nuestros especialistas puedes tratar este y otros conflictos de la forma más efectiva.
5 julio, 2021/por jacoboConsejos de psicología para las relaciones a distancia
Las relaciones a distancia son una realidad cada vez más presente en nuestros tiempos. Entre las razones que lo motivan está que, en la actualidad, la mayoría de las personas se conocen a través de Internet. Es por ello que como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de ello y ofrecerte algunos consejos para sobrellevarlo mejor.
9 agosto, 2021/por jacoboProblemas de pareja: la relacion afectiva en la cuerda floja
Queremos hablarte de los problemas en las relaciones de pareja como relaciones afectivas. Muchas personas influenciadas por los mitos del amor romántico en el cine, la televisión y la literatura, tienden a pensar en un concepto de amor idealizado, como que el amor es para siempre, que por amor todo es posible o que si hay amor los problemas de pareja se superan.
28 febrero, 2022/por jacoboLas caricias en el desarrollo personal
El desarrollo personal de un ser humano es uno de los aspectos cruciales en su vida psicológica propia y también en aquella parte de sí mismo que tendrá que compartir con los demás. Dicho desarrollo está relacionado con numerosos aspectos, muchos de ellos que tienen que ver con la infancia.
19 octubre, 2020/por jacobo¿Qué es la feminidad tóxica?
Según una periodista independiente, en el caso de que exista una feminidad tóxica "alienta la aceptación silenciosa de la violencia y la dominación para sobrevivir... “ Esto se produce en mujeres que creen mantener su valor donde el patriarcado o el sistema de creencias les ha condicionado su capacidad de soportar dominaciones violentas. Por otro lado, la masculinidad tóxica también provoca que las mujeres se sientan enclaustradas en un comportamiento de género ausente de impulsos normales.
15 julio, 2022/por jacoboPensamientos rumiativos y cómo gestionarlos frente al malestar
Hoy quiero hablarte acerca de los pensamientos rumiativos y cómo gestionar este tipo de obsesiones mentales para mejorar tu malestar. ¿Cuántas veces te has encontrado en una situación de malestar que lejos de la calma y aproximarte a una solución te ves atrapado en un bucle de pensamientos que solo consiguen aumentar tu sensación desagradable? Cuando reflexionamos acerca de alguna situación que sin encontrar la salida, nos conduce a un laberinto, ese pensamiento se transforma en rumiación o pensamiento obsesivo. Son pensamientos que se repiten una y otra vez y parecen tomar el control de nuestra mente contribuyendo al agotamiento emocional y físico. Y ahora te preguntarás:
16 febrero, 2023/por jacoboQuedar durante la desescalada
La cuarentena ha sido diferente para cada uno de nosotros. Hay quien la ha pasado en soledad o acompañada; con pareja o en crisis; con hijas o sin ellas; con mascotas o no; con trabajo, en Erte o sin sueldo; sufriendo pérdidas o alegrándose por recuperaciones; con mucho que hacer o con las paredes cayéndose encima; en grandes casas o sótanos pequeños. Cada uno tendremos unas necesidades distintas y una forma de posicionarnos ante la desescalada diferente: No todos tenemos la misma idea sobre quedar durante la desescalada. Sin embargo, ante un evento traumático como este, es de esperar que nuestras defensas se activen y en ocasiones nos impidan hacer ciertas cosas.
27 mayo, 2020/por jacoboCómo eliminar los pequeños roces de pareja en la convivencia
Los roces de pareja son naturales y suceden en todas las parejas que conviven. Es por ello que como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte un poco más acerca de ellos y de cómo puedes evitarlos de una forma efectiva para mejorar todo lo posible la convivencia.
24 mayo, 2021/por jacobo¿Por qué es importante el apego?
¿Qué es el apego?
Es el primer lazo emocional desarrollado…
7 septiembre, 2015/por jacoboEs el primer lazo emocional desarrollado…