• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • Equipo
  • Espacio
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú

Ventajas de la terapia psicológica online

Como psicólogos en Madrid Centro queremos hablarte de algunas de las ventajas que tiene la terapia psicológica online. En efecto, esta es una modalidad que se ha venido instaurando desde la llegada de la pandemia causada por la COVID-19 y, con ella, las restricciones al movimiento. Sin embargo, dicha modalidad tiene una serie de ventajas inherentes de las que te queremos hablar a continuación.

PsicologoOnline

Psicología online

Terapia ONLINE para que las cosas empiecen a encajar, estés donde estés.

Leer más

1.- Permite no abandonar la terapia

La primera ventaja se traduce, al mismo tiempo, en otras tantas que tienen que ver precisamente con no interrumpir el tratamiento psicológico que estamos llevando. En efecto, como consecuencia de las restricciones de movilidad, el progreso de la terapia podría verse interrumpido por no poder acudir a la cita con nuestro psicólogo. 

Ahora bien, hay que decir que es muy importante no interrumpir las sesiones: si lo hacemos, se perderá todo el progreso que hasta ese momento llevemos para solucionar lo que nos llevó al especialista. Es por ello que una de las principales ventajas de la terapia psicológica online consiste precisamente en que nos da la posibilidad de continuar con ella sin tener que interrumpirla ni a ella ni a sus resultados. Esto es fundamental, por ejemplo, en casos de terapia para depresión.

2.- Mayor comodidad con la terapia psicológica online

Es innegable la terapia psicológica online resulta más cómoda incluso que la presencial. No tenemos que desplazarnos para llevarla a cabo, podemos hacerla en nuestra propia casa y con todas las comodidades. Eso también contribuye a que disminuya nuestro estrés o ansiedad y a que estemos más a gusto.

Naturalmente, con esa comodidad para nosotros mismos también está el ahorro de tiempo que se produce gracias a no tener que hacer dichos desplazamientos. Bastará con concertar la cita con el especialista y tener la sesión desde nuestra propia casa.

3.- Mayor flexibilidad horaria

En general, una de las ventajas que tiene todo lo digital y a distancia es que nos confiere una mayor flexibilidad horaria. Los profesionales suelen tener más tiempo disponible gracias precisamente a que controlan mejor el tiempo de sus sesiones así como a que se evitan los tiempos de tránsito entre uno y otro.

Es por ello que esa eficiencia en la gestión del tiempo se traduce en una mayor capacidad para poder atender a sus pacientes en horarios más flexibles. Este es un punto de especial relevancia para aquellas personas que no dispongan de mucho tiempo y que deban optar por horarios más flexibles. La terapia psicológica online lo permite, afortunadamente.

4.- Posibilidad de dar con especialistas en determinadas afecciones

En DYADIS contamos con especialistas en diferentes áreas: desde terapia de pareja hasta trastornos de ansiedad o insomnio. Es por ello que gracias a la terapia psicológica podrás encontrar a profesionales que puedan ayudarte a conseguir los resultados que estabas buscando. Esto vale, por ejemplo, para procesos en los que se intenta superar una ruptura dolorosa. 

Naturalmente, la terapia psicológica con un especialista siempre puede ayudarte con mejores resultados: ahora, gracias a la terapia online no es siquiera necesario que dicho especialista se encuentre en tu misma ciudad.

5.- Se evitan riesgos de contagio con la terapia psicológica online

Es innegable que las actuales restricciones nos sirven para concienciarnos del riesgo que pueden suponer los contagios. Es por ello que la terapia psicológica online es, de paso, una buena alternativa para no arriesgarnos a contagiarnos con la COVID-19. En efecto, es también una forma de mantenernos protegidos y obrar con responsabilidad.

Te recordamos que nuestro gabinete de psicólogos en Atocha contamos con servicio de terapia online: es más, te recordamos que ofrecemos primera consulta gratuita para ayudarte a través de nuestros especialistas.

Todo 12 /Mediación 0 /Psicología 10 /Terapia de pareja 2 /Terapia Individual 10

Sindrome de solomon

Nuestro gabinete de psicólogos en Delicias quiere hablarte del síndrome de Solomon, uno de los problemas más recurrentes en quienes sufren problemas de autoestima. A pesar de ser un gran desconocido, se trata de un síndrome muy extendido que causa grandes perjuicios a quienes lo sufren. A continuación te explicamos por qué y en qué consiste.
27 enero, 2021/por jacobo

Cómo tratar el miedo al compromiso

El miedo al compromiso es uno de los problemas más comunes en la actualidad. En parte es consecuencia de una sociedad donde, en muchas ocasiones, se induce el temor a afrontar cualquier clase de "responsabilidad". Conocer cuales son sus causas nos permite decidir libremente. Como psicólogos en Atocha queremos hablarte más de ello y explicarte en qué consiste.
17 noviembre, 2020/por jacobo

Consejos para afrontar el insomnio causado por el estrés

El insomnio es una de las afecciones más comunes de nuestra sociedad. Si bien en algunos casos puede deberse a problemas de tipo fisiológico como por ejemplo los de tipos cardiovascular en muchos casos pueden tener que ver con el estrés y la ansiedad. A su vez, los problemas de insomnio pueden redundar en nuevos problemas psicológicos y de ánimo a lo largo del día. Por ello, nuestro equipo de psicología en Atocha quiere ofrecerte algunos consejos para afrontarlo.
23 junio, 2020/por jacobo

Qué es la igualdad de género

La igualdad de género es la solución a esta idea impuesta social y culturalmente. Consiste en dotar a todas las personas, igualdad de oportunidades, en el que obtengan los mismos derechos, o o recursos, independientemente de su género.

La desigualdad de género supone un gran impedimento para alcanzar el bienestar de la sociedad ya muchas personas han sufrido consecuencias psicológicas que han mermado sus vidas. Promover la igualdad de género ayudará a progresar en todos los ámbitos. En definitiva, conseguir una sociedad más libre y más sana.

Si quieres disminuir las desigualdades de género, a continuación te contamos cómo hacerlo con pequeñas acciones del día a día.
1 diciembre, 2021/por jacobo

Trucos para superar el sentimiento de tristeza y soledad

En Dyadis Psicología, como servicio de psicólogo en Delicias queremos centrarnos en este artículo en dos de las emociones más recurrentes de nuestra época: la soledad y la tristeza. Estos son dos sentimientos muy presentes en nuestra época y que, en gran parte, tienen su raíz en el estilo de vida actual. Te daremos algunas pautas que pueden serte de ayuda para superarlas.
23 marzo, 2021/por jacobo

Psicologia positiva en tu dia a dia

Esta consulta de psicólogos en Atocha busca ofrecer un abordaje lo más completo posible. Somos especialistas en ansiedad, depresión y multitud de manifestaciones del sufrimiento, pero además no olvidamos aquellos aspectos que tienen que ver con la felicidad, la vida plena y el bienestar.  Por eso hoy hablamos de Psicología Positiva, concretamente sobre el modelo PERMA propuesto por Martin Seligman.
5 noviembre, 2020/por jacobo

Claves para lograr masculinidades saludables

Las nuevas masculinidades buscan romper con la discriminación basada en el género, en otras palabras, en las normas y convenciones sociales que afectan tanto a los hombres como a las mujeres. Los efectos negativos de la discriminación basado en un modelo patriarcal donde se reproducen comportamientos violentos y dominantes provocan problemas sociales que influyen en los hombres, como el acoso, el bullying o la depresión.
28 junio, 2022/por jacobo

Los hombres no lloran: mitos y verdades

Las nuevas masculinidades, al igual que el feminismo, surgen como solución a un sistema de desigualdad, creencias limitantes erróneas y una sociedad patriarcal basada en constructos culturales que nos impiden avanzar.

Uno de los mitos más populares de nuestra sociedad y una de las frases más utilizadas por ambos sexos es que “los hombres no lloran”. ¿De dónde viene este pensamiento? ¿Qué base o sustento tiene esta creencia? Numerosas investigaciones científicas han demostrado que los hombres suelen tener muchas más dificultades para expresar sus emociones a los demás. Y es que el género es una construcción social basada en una educación de masculinidad tóxica, en la que los hombres sienten una gran presión por “ser fuertes” o no mostrar sentimientos porque se asocian a la  fragilidad. Desde pequeños, los hombres han sido educados desde la creencia errónea de que tienen que ser competitivos o dominantes en los que el control y el poder ejercen un peso importante.
17 octubre, 2022/por jacobo

Educar en casa: 3 acciones para impulsar la igualdad de género

Para construir nuevas masculinidades saludables es vitar trabajar desde el hogar entre hombres y mujeres. Mediante pequeñas acciones,  podemos cambiar la mentalidad, aceptando emociones, valorando las sensibilidades y cuidando que los niños se expresen con total libertad, ya que los estereotipos sociales afectan a los hombres y mujeres desde pequeños. En este sentido, la educación en el hogar resulta vital para alcanzar el cambio y evitar expresiones culturales que han quedado aprendidas en nuestra memoria como “los hombres no lloran”.
18 mayo, 2022/por jacobo

Cómo influyen los estereotipos de género en los hombres y mujeres

Los estereotipos de género son el sistema de creencias de una sociedad acerca de los modelos comportamentales que deben perseguir los hombres y mujeres. Representan un conjunto de características que se les asignan al hombre y a la mujer denominados roles de género, es decir cómo deben actuar, pensar o sentir.
24 febrero, 2023/por jacobo

Síntomas más comunes de la depresión

Desde Dyadis Psicología en Atocha queremos hablarte de algunos de los síntomas más comunes de la depresión. Esta es una de las afecciones más comunes de la sociedad actual a pesar de que la mayoría de las personas que la padecen no saben que la sufren.
21 julio, 2020/por jacobo

3 Ejemplos de masculinidad toxica

Ante el problema de la masculinidad tóxica, se proponen las nuevas masculinidades como forma de deconstrucción de la masculinidad tradicional. Esto consiste en revertir los roles de género que empeoran la vida de los hombres y mujeres, especialmente en hombres que comiencen a ser conscientes y corregir sus actitudes misóginas.

A continuación, te contamos 3 frases populares que habrás oído más de una vez y que reconocerás en tu día a día que expresan una masculinidad tóxica
7 marzo, 2022/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    Las caricias en el desarrollo personalTrastorno Afectivo Estacional durante la COVID-19
    Desplazarse hacia arriba