• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • Equipo
  • Espacio
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú

Cómo saber si tu pareja está sacando su mejor versión

Como Psicólogo en Atocha , hoy queremos ayudarte a evaluar la calidad de relación con tu pareja de forma objetiva, ya que cuando las emociones están presentes resulta difícil analizar lo que está ocurriendo. Muchas personas acuden a nuestras consultas porque terminan atrapadas en relaciones que no satisfacen sus necesidades personales y emocionales, y lejos de ayudarles a sacar su mejor versión, sale a la luz su peor cara.

Por este motivo, para analizar la calidad de una relación amorosa es clave cuestionarnos si realmente tu pareja te está ayudando a crecer personalmente, a ser mejor persona, a desarrollar nuevos intereses…

Terapia de pareja

Cada vez más parejas deciden acudir a consulta de manera conjunta para solucionar sus problemas…

Leer más

La expansión del yo para crecer en pareja 

Para que una relación sea sana y natural, no deben existir relaciones de apego u obsesiones. Cada persona debe crecer personalmente y de forma individual y al mismo tiempo crecer en pareja. Un error muy grande en creer que tu pareja va a cambiar tu vida radicalmente, puede ayudarte pero el cambio realmente está en ti. Cada uno de nosotros somos los únicos responsables de nuestro crecimiento personal, en nuestros actos reside la responsabilidad de desarrollar nuevas capacidades, conocer nuestros defectos y trabajar nuestras virtudes. Sin embargo, nuestra pareja tienen un gran impacto en el proceso de desarrollo y las personas tóxicas suelen ser un impedimento para ello. El narcicismo, la manipulación o los celos terminan por sacar nuestra peor versión, ya que todas las energías se contagian y los miedos e inseguridades también.

Para crecer en pareja debe existir una fusión para aceptar, valorar y compartir las características y capacidades del otro.  En este sentido, nos referimos al concepto de la autoexpansión, en el que una persona expanda su identidad y al mismo tiempo experimente las del otro. De esta forma, se genera un crecimiento mutuo y cada uno mantiene su propia identidad.

Por ejemplo si nuestra pareja posee una mayor gestión emocional seguramente el tuyo también mejore a lo largo del tiempo. De igual forma que las diferentes opiniones se ampliarán a través de una visión más compleja. Este feedback alimenta el crecimiento en pareja ya que se desarrollan diversos aspectos de personalidad y mentalidad. Se ha confirmado que las parejas con mayor nivel de autoexpansión mantienen relaciones más sanas y duraderas, sintiendo más amor, más compromiso, menos conflictos y más satisfechos sexualmente.

Por el contrario si una relación no va de la mano y ambas personas no crecen mutuamente, es probable que uno de los dos se sienta atrapado, generando insatisfacción y causando una involución.

¿Cómo saber si tienes una relación de pareja enriquecedora?

Concienciarse de que tu relación no está en su mejor momento o que no explota su potencial no es tarea fácil. Te ayudamos a analizar si tu relación de pareja tiene un crecimiento adecuado a través de varias preguntas: ¿Tu pareja fomenta tu capacidad para cuestionar y alcanzar nuevos retos? ¿Tu pareja te ayuda a expandir la imagen que tienes de ti mismo? ¿Notas que tu pareja intenta aumentar tus capacidades? ¿Las fortalezas de tu pareja como persona compensan algunas de tus debilidades? ¿Tu pareja te ayuda a aprender cosas nuevas y atener una perspectiva más amplia de las cosas? ¿Te hace mejor persona estar con tu pareja?

Lo cierto es que las nuevas generaciones tienen las expectativas muy altas, y esto puede convertirse en un arma de doble filo. No debemos responsabilizar al otro de nuestros defectos, sino sacar ambos la mejor versión para reforzar la relación y ayudar a tu pareja a crecer. El amor es maravilloso y placentero, pero debe ir más allá y es mucho más profundo de lo que parece. No solo debes cuidar a tu pareja, sino de ti mismo porque como te comentábamos antes, somos los únicos responsables de nuestro desarrollo espiritual

Todo 12 /Mediación 1 /Psicología 11 /Terapia de pareja 3 /Terapia Individual 8

Cómo sanar las heridas de la infancia

Casi todas las personas sufren una herida de la infancia de forma inconsciente que puede dirigir nuestro comportamiento sin que nos demos cuenta. Sentir una herida duele, pero no ser consciente de que existe o intentar tapar esa herida sin sanar es mucho más doloroso.
8 julio, 2022/por jacobo

Cómo animar a alguien para ir al psicólogo

Está demostrado que la terapia psicológica ayuda a personas de todas las edades con problemas que van desde la depresión y la ansiedad hasta falta de autoestima o problemas relacionales. Si conoces a alguien que busque una consulta de psicología en Atocha pero que aún no está motivado para empezar, hay formas de conseguir que cambie. Saber cómo es fundamental para lograr que tus seres queridos reciban la ayuda que necesitan si dudan o se resisten por cualquier razón.

A continuación, te explicamos cómo animar a alguien para ir al psicólogo:
25 agosto, 2020/por jacobo

Estrategias para mejorar tu escucha activa

Como especialistas en psicólogo en Delicias sabemos que los buenos comunicadores también son buenos escuchadores. En la comunicación social, tan importante es transmitir bien los mensajes cómo ser un buen receptor de los mismos.

¿Qué es la escucha activa?

Para establecer relaciones de calidad, la escucha activa es imprescindible y es una habilidad esencial para desarrollarlas y mantenerlas a lo largo del tiempo.
16 septiembre, 2022/por jacobo

Conflictos: ¿Algo negativo?

No existe sociedad o sistema libre de conflictos, ya que estos son inevitables e inherentes a las relaciones y aparecen cuando hay divergencia de intereses. Los conflictos tampoco son neutros, pues tienen capacidad para desarrollar consecuencias negativas o positivas, en función de cómo se resuelvan.

Una sociedad pacífica es una sociedad en la que los conflictos se gestionan de una manera constructiva. Además, los conflictos requieren un análisis por parte de los implicados para que el conflicto cobre valores positivos y constructivos. Estos valores no vienen dados, hay que buscarlos activamente. Algunos aspectos positivos de los conflictos son...
8 septiembre, 2015/por jacobo

Principales indicios de problemas de pareja

Como psicólogos en Delicias y como especialistas en terapia de pareja, queremos hablar de algunos de los indicios más significativos de que existen problemas de pareja que habría que solucionar. Estos son algunos de los más comunes y, paradójicamente, algunos de los que con más frecuencia pasan desapercibidos.
2 febrero, 2021/por jacobo

Problemas de pareja: la relacion afectiva en la cuerda floja

Queremos hablarte de los problemas en las relaciones de pareja como relaciones afectivas. Muchas personas influenciadas por los mitos del amor romántico en el cine, la televisión y la literatura, tienden a pensar en un concepto de amor idealizado, como que el amor es para siempre, que por amor todo es posible o que si hay amor los problemas de pareja se superan.
28 febrero, 2022/por jacobo

Mitos del amor romántico

Las nuevas masculinidades y el feminismo buscan romper con creencias erróneas de comportamiento y pensamiento basado en un modelo patriarcal. Entre ellas se encuentra el mito del amor romántico, una creencia alejada de la realidad y perjudica las relaciones amorosas.
12 diciembre, 2022/por jacobo

Claves para lograr masculinidades saludables

Las nuevas masculinidades buscan romper con la discriminación basada en el género, en otras palabras, en las normas y convenciones sociales que afectan tanto a los hombres como a las mujeres. Los efectos negativos de la discriminación basado en un modelo patriarcal donde se reproducen comportamientos violentos y dominantes provocan problemas sociales que influyen en los hombres, como el acoso, el bullying o la depresión.
28 junio, 2022/por jacobo

Síndrome de Burnout: Definición y tratamiento

Hoy queremos hablarte sobre una sensación muy recurrente entre la sociedad y nuestros pacientes. Seguramente en algún momento de tu trabajo, te has sentido agotado, desbordado o enfadado. Cuando este tipo de sensaciones pasa de ser puntual a presentarse de forma prologada en el tiempo, podríamos considerar que la persona tiene el síndrome de burnout o síndrome del trabajador quemado.   En este artículo te contamos qué es y su intervención.
21 junio, 2022/por jacobo

Ventajas de la terapia psicológica online

Como psicólogos en Madrid Centro queremos hablarte de algunas de las ventajas que tiene la terapia psicológica online. En efecto, esta es una modalidad que se ha venido instaurando desde la llegada de la pandemia causada por la COVID-19 y, con ella, las restricciones al movimiento. Sin embargo, dicha modalidad tiene una serie de ventajas inherentes de las que te queremos hablar a continuación.
20 octubre, 2020/por jacobo

Cómo saber si tu pareja está sacando su mejor versión

Como Psicólogo en Atocha , hoy queremos ayudarte a evaluar la calidad de relación con tu pareja de forma objetiva, ya que cuando las emociones están presentes resulta difícil analizar lo que está ocurriendo. Muchas personas acuden a nuestras consultas porque terminan atrapadas en relaciones que no satisfacen sus necesidades personales y emocionales, y lejos de ayudarles a sacar su mejor versión, sale a la luz su peor cara.

Por este motivo, para analizar la calidad de una relación amorosa es clave cuestionarnos si realmente tu pareja te está ayudando a crecer personalmente, a ser mejor persona, a desarrollar nuevos intereses…
4 mayo, 2022/por jacobo

Trastornos alimenticios

Como gabinete de psicología en Atocha experto en trastornos alimenticios queremos hablarte de los síntomas más significativos a la hora de identificarlos. Estos son especialmente comunes en adolescentes y es crucial detectarlos a tiempo para poner solución a un problema que puede derivar en algo crónico. Conoce de nuestra mano en qué consisten y recuerda que contamos con terapia online para poder atenderte en cualquier momento: independientemente de dónde estés y de las circunstancias. Los más comunes son la anorexia y la bulimia: a pesar de ello, ambos presentan los siguientes indicios.
20 agosto, 2020/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    8 Claves para romper con la masculinidad hegemónicaEducar en casa: 3 acciones para impulsar la igualdad de género
    Desplazarse hacia arriba