• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • Equipo
  • Espacio
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú

QUÉ ES LA HOMOFOBIA: CAUSAS Y SOLUCIÓN

Aunque las nuevas masculinidades y el feminismo han evolucionado a lo largo del tiempo transformando una sociedad inclusiva e igualitaria, los prejuicios sociales, etiquetas y juicios siguen muy presentes en nuestras vidas. Concretamente, la homofobia es un tema actual y social que vemos en las noticias frecuentemente mediante agresiones y violencia hacia personas con tendencia sexual al mismo sexo.

¿Qué es la homofobia?

La homofobia es el miedo o el desagrado intenso hacia personas que se sienten atraídas por el mismo sexo. Sienten rechazo y fobia hacia homosexuales, ya sean hombres o mujeres

La homofobia forma parte de los estereotipos sociales y es un prejuicio hacia las personas homosexuales, ya que las juzgan y califican solo por su condición sexual. Además, no solo provocan daños emocionales a las personas homosexuales con su conducta agresiva y de rechazo hacia los demás, sino que genera un fuerte sufrimiento hacia las propias personas que lo sufren.

Esta fobia es un problema psicológico que genera malestar en las personas que lo experimentan, ya que ese miedo como otros, es un miedo irracional provocando un modo de vida y de pensamiento disfuncional, agresivo y ansioso.

Por otro lado, la homofobia tiene relación con un sistema de creencias personal erróneo, ya que genera una sensación de peligro estar cerca de otra persona homosexual.

Esto conlleva grandes dificultades sociales y de convivencia humana: ira, frustración, sobreprotección, aislamiento…logrando que este miedo intenso provoque una conducta disfuncional que cada vez, se vuelva más limitante e intensa.

Terapia Individual

Terapia individual

Psicólogo en Atocha para que las cosas empiecen a encajar

Leer más

Causas de la homofobia

La homofobia es un problema principalmente emocional, donde no se gestiona correctamente el miedo. Aunque las causas pueden ser muy variadas ya que cada persona es única, podríamos considerar algunos factores comunes entre las personas que experimentan homofobia:

  • Infancia traumática: las experiencias desagradables que experimentamos en la infancia no son fáciles de gestionar y causan un gran impacto emocional en las personas, ya sea abuso físico, emocional, maltratos, etc. Si no se trabajan a lo largo del tiempo, puede ser potencialmente peligrosas para nuestra salud mental.
  • Gestión del miedo: si no sabemos cómo gestionar nuestras emociones, el miedo puede invadirnos, desarrollándose cada vez más en nuestro interior. Puede provocar prejuicios y estereotipos sociales. En este caso no solo se trataría de la homofobia, sino del sexismo, machismo, islamofobia, xenofobia, aporofobia…
  • Sistema de creencias: un entendimiento de vida inadecuado, provoca pensamientos y miedos irracionales que conducen a un pensamiento cognitivo distorsionado de la realidad.
  • Valores aprendidos: la mayoría de las personas ha experimentado sensaciones desagradables. Sin embargo, estás pueden verse reforzadas por la influencia de personas cercanas de nuestro entorno ya que desde pequeños nos infunden miedos sobre peligros (familiares o experiencias sociales).

Sin embargo, estos factores son generales y no particulares, ya que cada persona cuenta con unas vivencias determinadas y desarrolla su propio proceso emocional y psicológico que propicia este problema. La homofobia es causada por diferentes aspectos así como la interpretación de cada persona.

¿Cómo superar la homofobia?

Trabajar este problema puede resultar difícil. Sin embargo, es posible tratar y aprender a desprenderse de fobias irracionales mediante la inteligencia emocional y la gestión del miedo, de forma que no resulte limitante en la vida de las que lo sufren y además no hagan daño a otras personas con su comportamiento. En los casos más complicados, es necesario acudir a terapias adecuadas y personalizadas.

Si te has sentido identificado o sufres de otros miedos, podemos ayudarte como especialistas en nuevas masculinidades. Ponte en contacto con nosotros y pide cita.

Todo 12 /Mediación 0 /Psicología 11 /Terapia de pareja 1 /Terapia Individual 9

Diario de agradecimiento

Si nos preguntamos por qué es importante la gratitud recogida un diario de agradecimiento, conviene recordar las palabras de uno de sus mayores investigadores: «La gratitud es una afirmación de la bondad; afirmamos que hay cosas buenas en el mundo, y que nosotros las recibimos», Robert Emmons.

Cuando analizamos una resonancia magnética funcional, vemos que al sentir gratitud nuestro cerebro activa áreas relacionadas con la recompensa. La gratitud es un mecanismo que premia dar y recibir actitudes relacionadas con la generosidad y la bondad. Nos permite mejorar nuestras relaciones sociales y percepción personal.

Por el contrario, cuando nos rodea el malestar tendemos a activar las redes neuronales de pensamientos negativos. Esto influye en nuestra atención y nuestro estado de ánimo. Para invertir este fenómeno, podemos llevar a cabo un diario de gratitud.
15 abril, 2020/por jacobo

La psicología y el trabajo digital: desarrollo personal en la digitalización

El teletrabajo es una realidad que se ha impuesto de forma súbita como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Ahora bien: hay determinados aspectos de él en los que la psicología y la parte del desarrollo personal tienen mucho que decir. Como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de ello y darte algunas pautas para el teletrabajo desde la psicología.
31 marzo, 2021/por jacobo

Sindrome de solomon

Nuestro gabinete de psicólogos en Delicias quiere hablarte del síndrome de Solomon, uno de los problemas más recurrentes en quienes sufren problemas de autoestima. A pesar de ser un gran desconocido, se trata de un síndrome muy extendido que causa grandes perjuicios a quienes lo sufren. A continuación te explicamos por qué y en qué consiste.
27 enero, 2021/por jacobo

El triángulo dramático

Pensamiento narrativo:

Un tipo de pensamiento que encontramos…
21 octubre, 2015/por jacobo

Trucos para superar el sentimiento de tristeza y soledad

En Dyadis Psicología, como servicio de psicólogo en Delicias queremos centrarnos en este artículo en dos de las emociones más recurrentes de nuestra época: la soledad y la tristeza. Estos son dos sentimientos muy presentes en nuestra época y que, en gran parte, tienen su raíz en el estilo de vida actual. Te daremos algunas pautas que pueden serte de ayuda para superarlas.
23 marzo, 2021/por jacobo

Mitos del amor romántico

Las nuevas masculinidades y el feminismo buscan romper con creencias erróneas de comportamiento y pensamiento basado en un modelo patriarcal. Entre ellas se encuentra el mito del amor romántico, una creencia alejada de la realidad y perjudica las relaciones amorosas.
12 diciembre, 2022/por jacobo

Psicologia positiva en tu dia a dia

Esta consulta de psicólogos en Atocha busca ofrecer un abordaje lo más completo posible. Somos especialistas en ansiedad, depresión y multitud de manifestaciones del sufrimiento, pero además no olvidamos aquellos aspectos que tienen que ver con la felicidad, la vida plena y el bienestar.  Por eso hoy hablamos de Psicología Positiva, concretamente sobre el modelo PERMA propuesto por Martin Seligman.
5 noviembre, 2020/por jacobo

Cómo tratar el miedo al compromiso

El miedo al compromiso es uno de los problemas más comunes en la actualidad. En parte es consecuencia de una sociedad donde, en muchas ocasiones, se induce el temor a afrontar cualquier clase de "responsabilidad". Conocer cuales son sus causas nos permite decidir libremente. Como psicólogos en Atocha queremos hablarte más de ello y explicarte en qué consiste.
17 noviembre, 2020/por jacobo

Síntomas más comunes de la depresión

Desde Dyadis Psicología en Atocha queremos hablarte de algunos de los síntomas más comunes de la depresión. Esta es una de las afecciones más comunes de la sociedad actual a pesar de que la mayoría de las personas que la padecen no saben que la sufren.
21 julio, 2020/por jacobo

Distimia: qué es y tratamiento

Como profesional psicólogo en Delicias ayudo a pacientes que presentan distimia o depresión, un trastorno de salud mental producido cuando las emociones afectan durante mucho tiempo.

¿Qué es la distimia?

La distimia forma parte de los trastornos del estado de ánimo y es aunque es similar a la depresión, esta condición es más leve. Sin embargo, también existen distimias graves. A continuación se muestran los síntomas para aclarar diferencias entre la depresión y la distimia
28 noviembre, 2022/por jacobo

Autoestima: 10 claves para mejorar tu confianza

En Dyadis Psicología con frecuencia utilizamos un viaje en coche como símil para expresar diferentes fenómenos psicológicos, emociones, pensamientos, etc. Así como el miedo puede ser el pedal del freno, la baja autoestima podría ser como tratar de conducir con el freno de mano echado. Esta consulta de psicología atocha aborda de una manera integral el tratamiento de la autoestima, y en el artículo de hoy queremos compartir 10 cosas que puedes hacer para mejorar tu confianza.
2 septiembre, 2020/por jacobo

Consejos para implementar tu desarrollo personal

Desde Dyadis Psicología queremos ofrecerte una serie de consejos que pueden ayudarte a mejorar tu desarrollo personal. Este es uno de los aspectos más importantes de la vida de las personas y, por lo mismo, debe ser muy tenido en cuenta. Consiste en el establecimiento de una serie de metas y conductas para nuestra vida que pueden ayudarnos a mejorar sustancialmente y sacar lo mejor de nosotros mismos.
20 julio, 2020/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    Qué es la igualdad de géneroLanguidez, emoción del 2021
    Desplazarse hacia arriba