8 Claves para romper con la masculinidad hegemónica
Las nuevas masculinidades y el feminismo han señalado las diferentes consecuencias psicológicas que sufren las personas por un sistema patriarcal. Concretamente en la lucha feminista, muchos han concebido este movimiento como un sentimiento de odio hacia los hombres. Sin embargo, esta percepción es errónea. El autor español Octavio Salazar en su libro “El hombre que deberíamos ser” cuestiona este movimiento feminista y reflexiona acerca de las nuevas masculinidades en el que el papel del hombre puede llegar a una revolución.
En este artículo te compartimos 8 claves que Octavio Salazar propone:
- Hombre revolucionario
Concienciarse de que hay un problema es el primer paso para la revolución masculina. Los hombres deben entender que forman parte de una estructura privilegiada que se construye mediante relaciones de poder. Por ello, el autor explica que esta revolución debe ser política.
- Hombre activo
Contribuir que los hombres se transforman en agentes activos en los espacios íntimos (entorno familiar) es la segunda clave que establece Salazar. Para ello, se debe empezar a asumir que las funciones y responsabilidad no son temas de género ni divisiones de trabajo. Todas las personas, ya sean hombres o mujeres, deben de estar presentes en todas las situaciones.
- Hombre colaborativo
Los hombres deben aprender que las mujeres no tienen por qué hacerse cargo de sus necesidades. Son ellos mismos los que tienen que satisfacer sus carencias y ser más empáticos. Octavio Salazar propone promover una cultura basada en la conciliación y en la colaboración donde la violencia se elimine desde edades tempranas para que los hombres aprendan a desarrollar su propia independencia y autonomía y no dependan de las labores que se atribuyen culturalmente y únicamente a las mujeres.
- Hombres femenino
Romper con las barreras masculinas tóxicas donde se reprima cualquier expresión femenina y mejorar los vínculos emocionales de mujeres y hombres para que entiendan que son personas frágiles y sensibles que pueden expresar sus emociones.
- Hombres transformadores
Para conseguir esta clave se deberá reflexionar acerca de cómo se organizan las jerarquías institucionales y sociales y no reproducir las mismas que han oprimido a tantas mujeres. Se deberán hacer políticas públicas y distribuir recursos en el ámbito privado
- Conocer más ejemplos de referencia
Se deberá promover referentes en todos los ámbitos del conocimiento (música, literatura, ciencia, historia, deporte…) para que la mirada sea más allá de la masculina desde la perspectiva del mundo y la sociedad.
- Hombres que no sean cómplices
Los hombres que ven actitudes machistas y permiten estas conductas sin hacer nada, se vuelven cómplices de este comportamiento tóxico. Se deben erradicar conductas que generen violencia y no practicar situaciones que desvaloren a las mujeres, como la pornografía y la prostitución.
- Hombre con espíritu crítico
Este tipo de revolución masculina se basa en cuestionar la masculinidad hegemónica para que puedan llegar a convertirse en un hombre “nuevo”. Provocar que los hombres entiendan la lucha feminista de forma constructiva y crítica. De forma, que comprendan que no es una lucha contra los hombres, sino contra el sistema de patriarcado.
Si quieres unirte a la revolución masculina y convertirte en una persona que mejore la sociedad y el mundo en el que vivimos, te invitamos a nuestra oficina para ofrecerte una sesión personalizada.
Quedar durante la desescalada
La cuarentena ha sido diferente para cada uno de nosotros. Hay quien la ha pasado en soledad o acompañada; con pareja o en crisis; con hijas o sin ellas; con mascotas o no; con trabajo, en Erte o sin sueldo; sufriendo pérdidas o alegrándose por recuperaciones; con mucho que hacer o con las paredes cayéndose encima; en grandes casas o sótanos pequeños. Cada uno tendremos unas necesidades distintas y una forma de posicionarnos ante la desescalada diferente: No todos tenemos la misma idea sobre quedar durante la desescalada. Sin embargo, ante un evento traumático como este, es de esperar que nuestras defensas se activen y en ocasiones nos impidan hacer ciertas cosas.
27 mayo, 2020/por jacobo¿Cómo superar las crisis de pareja tras el COVID-19
El COVID-19 ha puesto a prueba a muchas parejas. De hecho, ha sido la principal causa de ruptura durante el año 2020 (causa indirecta, claro). Ahora bien: a pesar de que una pareja hubiera sobrevivido al confinamiento, todavía quedan secuelas que habría que remediar para volver a tener una relación sana y fuerte entre los dos. Por ello, como servicio de psicólogo en Delicias te ofrecemos algunas pautas para sobrellevar mejor dichas secuelas. Forma parte de nuestros consejos de terapia de pareja.
7 marzo, 2021/por jacoboComo es la primera sesión con un psicólogo
Tu psicólogo en Delicias es consciente de que para algunas personas tomar la decisión de buscar consulta psicológica puede no ser fácil. Sin embargo ten en cuenta que un profesional de la psicología clínica trabaja diariamente con este tipo de preocupaciones naturales en la vida de un paciente que consulta. En este artículo te invitamos a descubrir cómo es la primera sesión con un psicólogo.
28 octubre, 2020/por jacobo5 actividades beneficiosas para combatir la ansiedad
Los trastornos de ansiedad siempre deben ser tratados por especialistas como nuestro servicio de psicólogo en Delicias. Sin embargo, de forma complementaria a ese tratamiento también pueden desempeñarse algunas actividades que te ayuden a superar la ansiedad de forma efectiva y desde más frentes. A continuación hablaremos de algunas actividades beneficiosas contra la ansiedad que pueden serte muy útiles si la sufres.
27 febrero, 2021/por jacoboEducar en casa: 3 acciones para impulsar la igualdad de género
Para construir nuevas masculinidades saludables es vitar trabajar desde el hogar entre hombres y mujeres. Mediante pequeñas acciones, podemos cambiar la mentalidad, aceptando emociones, valorando las sensibilidades y cuidando que los niños se expresen con total libertad, ya que los estereotipos sociales afectan a los hombres y mujeres desde pequeños. En este sentido, la educación en el hogar resulta vital para alcanzar el cambio y evitar expresiones culturales que han quedado aprendidas en nuestra memoria como “los hombres no lloran”.
18 mayo, 2022/por jacoboSíndrome de Burnout: Definición y tratamiento
Hoy queremos hablarte sobre una sensación muy recurrente entre la sociedad y nuestros pacientes. Seguramente en algún momento de tu trabajo, te has sentido agotado, desbordado o enfadado. Cuando este tipo de sensaciones pasa de ser puntual a presentarse de forma prologada en el tiempo, podríamos considerar que la persona tiene el síndrome de burnout o síndrome del trabajador quemado. En este artículo te contamos qué es y su intervención.
21 junio, 2022/por jacoboLas caricias en el desarrollo personal
El desarrollo personal de un ser humano es uno de los aspectos cruciales en su vida psicológica propia y también en aquella parte de sí mismo que tendrá que compartir con los demás. Dicho desarrollo está relacionado con numerosos aspectos, muchos de ellos que tienen que ver con la infancia.
19 octubre, 2020/por jacoboCómo influyen los estereotipos de género en los hombres y mujeres
Los estereotipos de género son el sistema de creencias de una sociedad acerca de los modelos comportamentales que deben perseguir los hombres y mujeres. Representan un conjunto de características que se les asignan al hombre y a la mujer denominados roles de género, es decir cómo deben actuar, pensar o sentir.
24 febrero, 2023/por jacoboSeñales para detectar que manipulas a los demás y necesitas ayuda
Las nuevas masculinidades es un servicio innovador y personalizado que ofrece nuestro gabinete Dyadis Psicología. Mediante terapia psicológica pretendemos romper las creencias y comportamientos de una masculinidad hegemónica que tanto afectan a los hombres de hoy en día. Mantener todo bajo control a través de tácticas manipuladoras o mantener relaciones ausentes de sinceridad por no mostrar tu vulnerabilidad o miedo a ser rechazado son actitudes propias de una masculinidad tóxica, a veces de manera intencionada y otras inconscientemente.
26 diciembre, 2022/por jacoboCómo tratar el miedo al compromiso
El miedo al compromiso es uno de los problemas más comunes en la actualidad. En parte es consecuencia de una sociedad donde, en muchas ocasiones, se induce el temor a afrontar cualquier clase de "responsabilidad". Conocer cuales son sus causas nos permite decidir libremente. Como psicólogos en Atocha queremos hablarte más de ello y explicarte en qué consiste.
17 noviembre, 2020/por jacoboConsejos para hacer nuevos amigos
Hacer nuevos amigos es siempre una oportunidad de descubrir personas interesantes con las que vivir nuevas experiencias. En algunos casos, dicha necesidad responde a la soledad en la que nos encontramos o simplemente a la necesidad de encontrar nuevas personas con las que poder disfrutar de nuevas formas nuestro tiempo. Es por ello que nuestro gabinete de psicólogos en Atocha quiere ofrecerte algunos consejos para conseguir nuevas amistades basados en nuestra experiencia como especialistas en relaciones personales.
15 septiembre, 2020/por jacoboPrincipales indicios de problemas de pareja
Como psicólogos en Delicias y como especialistas en terapia de pareja, queremos hablar de algunos de los indicios más significativos de que existen problemas de pareja que habría que solucionar. Estos son algunos de los más comunes y, paradójicamente, algunos de los que con más frecuencia pasan desapercibidos.
2 febrero, 2021/por jacobo