• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • Equipo
  • Espacio
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú

3 Tipos de Mindfulness para practicar en casa

Como psicólogo en Delicias sabemos lo importante que es vivir aquí y ahora en una sociedad en la que el ritmo avanza sin precedentes. ¿Cuántas veces no hemos escuchado a un amigo por estar pendientes del WhatsApp? ¿o no hemos saboreado nuestra comida favorita por estar pendientes de Instagram?

El exceso de información que recibimos a diario provoca que nos alejemos de lo realmente importante, de centrarnos en lo que estamos haciendo y focalizar nuestra atención en el momento presente. Las consecuencias psicológicas, son múltiples: bajo rendimiento, falta de memoria, mala comunicación, reducción de capacidad para disfrutar…

Muchas veces priorizamos cosas cuando nos olvidamos de lo más importante, nuestra salud mental. La salud mental tiene una relación directa en todas las esferas de nuestra vida, sino le prestamos atención, acabaremos por sufrir y descuidar nuestro equilibrio mental.

Terapia Individual

Terapia individual

Psicólogo en Atocha para que las cosas empiecen a encajar

Leer más

La herramienta más poderosa y eficaz de entrenar nuestra mente y aprender a ser más conscientes es el mindfulness.  A continuación te contamos qué es el mindfulness, los tipos que existen y como llevarlos a cabo.

¿Qué es el mindfulness?

La atención plena o el mindfulness es un excelente recurso que sirve para focalizar nuestra mente en un preciso instante, de manera que nuestra atención se dirige completamente a esa tarea.

También se emplea para desarrollar la capacidad de conciencia, sin criticarlo ni juzgarlo. Nos dota de habilidades para aprender a conducir nuestra vida y a dejar un lado los acontecimientos o pensamientos negativos. En definitiva, a vivir una vida más plena libre de juicios y emociones que generan malestar.

3 Tipos de mindfulness

En el Mindfulness el fin no es escapar de la realidad o de eliminar los pensamientos nocivos. Se basa en la aceptación, tanto interna como externa, cómo somos y cómo son los demás, aceptar nuestros errores y los defectos de las personas, nuestras emociones, el entorno que nos rodea…

Sin embargo, como cualquier buen hábito requiere entrenamiento y esfuerzo, siendo persistente y practicarlo unos minutos cada día. Te contamos los tres tipos de meditación mindfulness más estudiados y validados.

 

1.    La atención centrada o focalizada

La atención centrada o focalizada consiste en aguantar tu concentración en un elemento o sensación, donde la mente apunta a ese foco el mayor tiempo posible.

Este tipo de meditación puedes practicarlo a través de tu respiración abdominal. Es una técnica muy eficaz para ayudar a relajarte y a centrarte en el momento presente. En caso de que tu atención se distraiga, vuelve a llevarlo hacia el foco de atención, tu respiración.

2.    La atención abierta

En el caso anterior que tu mente se centraba en un punto concreto, en este tipo de meditación mindfulness, la mente se centra en un área concreta. Este enfoque se emplea para aprender a mejorar la conciencia de nuestras emociones o sensaciones corporales en cada momento.

Puedes practicarlo en tu casa intentando ser receptivo a cualquier sonido que escuches en ese momento o puedes centrarte en escuchar los ruidos del exterior, el sonido de los pájaros o del viento.

La atención abierta te ayudará a mejorar tu capacidad de conciencia relajada, a moverte en tu mente de manera natural entre los elementos impredecibles de la vida, a aceptar los momentos cambiantes de las circunstancias.

3.    El mindfulness centrado en la fortaleza psicológica

Este tipo de meditación mindfulness se basa en la dirección de la conciencia hacia la autocompasión, aceptación y la autoestima. Afirmaciones como “me entiendo y me amo como soy” o “acepto y quiero cada suceso de mi vida” ayudarán a generar el pilar fundamental del amor, la aceptación.

De esta forma, provocas una inversión de pensamientos, entrenas tu mente que pasa de una atención centrada en emociones negativas a una focalizada en sensaciones positivas.

La investigación científica ha comprobado como el mindfulness mejora la salud de las personas física y mentalmente. En Dyadis Psicología, especialistas en terapias psicológicas, disponemos de recursos y herramientas para ayudarte a tener una vida más plena.

Todo 12 /Mediación 0 /Psicología 11 /Terapia de pareja 2 /Terapia Individual 9

La psicología y el trabajo digital: desarrollo personal en la digitalización

El teletrabajo es una realidad que se ha impuesto de forma súbita como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Ahora bien: hay determinados aspectos de él en los que la psicología y la parte del desarrollo personal tienen mucho que decir. Como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de ello y darte algunas pautas para el teletrabajo desde la psicología.
31 marzo, 2021/por jacobo

Cómo animar a alguien para ir al psicólogo

Está demostrado que la terapia psicológica ayuda a personas de todas las edades con problemas que van desde la depresión y la ansiedad hasta falta de autoestima o problemas relacionales. Si conoces a alguien que busque una consulta de psicología en Atocha pero que aún no está motivado para empezar, hay formas de conseguir que cambie. Saber cómo es fundamental para lograr que tus seres queridos reciban la ayuda que necesitan si dudan o se resisten por cualquier razón.

A continuación, te explicamos cómo animar a alguien para ir al psicólogo:
25 agosto, 2020/por jacobo

Trastorno antisocial de la personalidad

Nuestro gabinete de psicólogos en Atocha quiere hablarte del trastorno antisocial de la personalidad, un trastorno que se encuentra entre los más comunes en las patologías psicológicas sobre las relaciones. Te queremos recordar, al mismo tiempo, que se trata de un trastorno que requiere de psicólogos especialistas y, al mismo tiempo, te recordamos que contamos con servicio de terapia online para tu tratamiento desde casa: independientemente de circunstancias como el confinamiento.
18 agosto, 2020/por jacobo

Cómo saber si tu pareja está sacando su mejor versión

Como Psicólogo en Atocha , hoy queremos ayudarte a evaluar la calidad de relación con tu pareja de forma objetiva, ya que cuando las emociones están presentes resulta difícil analizar lo que está ocurriendo. Muchas personas acuden a nuestras consultas porque terminan atrapadas en relaciones que no satisfacen sus necesidades personales y emocionales, y lejos de ayudarles a sacar su mejor versión, sale a la luz su peor cara.

Por este motivo, para analizar la calidad de una relación amorosa es clave cuestionarnos si realmente tu pareja te está ayudando a crecer personalmente, a ser mejor persona, a desarrollar nuevos intereses…
4 mayo, 2022/por jacobo

Consejos para hacer nuevos amigos

Hacer nuevos amigos es siempre una oportunidad de descubrir personas interesantes con las que vivir nuevas experiencias. En algunos casos, dicha necesidad responde a la soledad en la que nos encontramos o simplemente a la necesidad de encontrar nuevas personas con las que poder disfrutar de nuevas formas nuestro tiempo. Es por ello que nuestro gabinete de psicólogos en Atocha quiere ofrecerte algunos consejos para conseguir nuevas amistades basados en nuestra experiencia como especialistas en relaciones personales. 
15 septiembre, 2020/por jacobo

Trastornos de la alimentacion

Como servicios de psicólogo en Delicias que ofrecemos, sabemos que muchas personas sienten presión por una sociedad que exige mantener un peso ideal para encajar con los cánones de belleza establecidos. En nuestro país, aproximadamente casi el 10% de la población sufre un desorden de alimentación, especialmente en adolescentes y jóvenes mujeres.
19 diciembre, 2022/por jacobo

El triángulo dramático

Pensamiento narrativo:

Un tipo de pensamiento que encontramos…
21 octubre, 2015/por jacobo

Roles de género y consumo de drogas

Las nuevas masculinidades son un tema muy novedoso y directamente relacionado con los estereotipos sociales y los roles de género, siendo comportamientos aprendidos y adquiridos a lo largo de nuestras vidas. Muchas personas reproducen estos estereotipos, lo cual influye negativamente en sus vidas provocando adicciones.
15 octubre, 2021/por jacobo

5 técnicas para superar la ansiedad social

Gran cantidad de personas sufren miedos y fobias que afectan directamente a su salud mental. Una de las más frecuentes es la ansiedad social:
2 noviembre, 2021/por jacobo

Sindrome de solomon

Nuestro gabinete de psicólogos en Delicias quiere hablarte del síndrome de Solomon, uno de los problemas más recurrentes en quienes sufren problemas de autoestima. A pesar de ser un gran desconocido, se trata de un síndrome muy extendido que causa grandes perjuicios a quienes lo sufren. A continuación te explicamos por qué y en qué consiste.
27 enero, 2021/por jacobo

Como es la primera sesión con un psicólogo

Tu psicólogo en Delicias es consciente de que para algunas personas tomar la decisión de buscar consulta psicológica puede no ser fácil. Sin embargo ten en cuenta que un profesional de la psicología clínica trabaja diariamente con este tipo de preocupaciones naturales en la vida de un paciente que consulta. En este artículo te invitamos a descubrir cómo es la primera sesión con un psicólogo.
28 octubre, 2020/por jacobo

¿Tienes miedo a ir sin mascarilla? Te explicamos en qué consiste

6 septiembre, 2021/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    5 técnicas para superar la ansiedad socialQué es la igualdad de género
    Desplazarse hacia arriba