Ventajas de la terapia psicológica online
Como psicólogos en Madrid Centro queremos hablarte de algunas de las ventajas que tiene la terapia psicológica online. En efecto, esta es una modalidad que se ha venido instaurando desde la llegada de la pandemia causada por la COVID-19 y, con ella, las restricciones al movimiento. Sin embargo, dicha modalidad tiene una serie de ventajas inherentes de las que te queremos hablar a continuación.
1.- Permite no abandonar la terapia
La primera ventaja se traduce, al mismo tiempo, en otras tantas que tienen que ver precisamente con no interrumpir el tratamiento psicológico que estamos llevando. En efecto, como consecuencia de las restricciones de movilidad, el progreso de la terapia podría verse interrumpido por no poder acudir a la cita con nuestro psicólogo.
Ahora bien, hay que decir que es muy importante no interrumpir las sesiones: si lo hacemos, se perderá todo el progreso que hasta ese momento llevemos para solucionar lo que nos llevó al especialista. Es por ello que una de las principales ventajas de la terapia psicológica online consiste precisamente en que nos da la posibilidad de continuar con ella sin tener que interrumpirla ni a ella ni a sus resultados. Esto es fundamental, por ejemplo, en casos de terapia para depresión.
2.- Mayor comodidad con la terapia psicológica online
Es innegable la terapia psicológica online resulta más cómoda incluso que la presencial. No tenemos que desplazarnos para llevarla a cabo, podemos hacerla en nuestra propia casa y con todas las comodidades. Eso también contribuye a que disminuya nuestro estrés o ansiedad y a que estemos más a gusto.
Naturalmente, con esa comodidad para nosotros mismos también está el ahorro de tiempo que se produce gracias a no tener que hacer dichos desplazamientos. Bastará con concertar la cita con el especialista y tener la sesión desde nuestra propia casa.
3.- Mayor flexibilidad horaria
En general, una de las ventajas que tiene todo lo digital y a distancia es que nos confiere una mayor flexibilidad horaria. Los profesionales suelen tener más tiempo disponible gracias precisamente a que controlan mejor el tiempo de sus sesiones así como a que se evitan los tiempos de tránsito entre uno y otro.
Es por ello que esa eficiencia en la gestión del tiempo se traduce en una mayor capacidad para poder atender a sus pacientes en horarios más flexibles. Este es un punto de especial relevancia para aquellas personas que no dispongan de mucho tiempo y que deban optar por horarios más flexibles. La terapia psicológica online lo permite, afortunadamente.
4.- Posibilidad de dar con especialistas en determinadas afecciones
En DYADIS contamos con especialistas en diferentes áreas: desde terapia de pareja hasta trastornos de ansiedad o insomnio. Es por ello que gracias a la terapia psicológica podrás encontrar a profesionales que puedan ayudarte a conseguir los resultados que estabas buscando. Esto vale, por ejemplo, para procesos en los que se intenta superar una ruptura dolorosa.
Naturalmente, la terapia psicológica con un especialista siempre puede ayudarte con mejores resultados: ahora, gracias a la terapia online no es siquiera necesario que dicho especialista se encuentre en tu misma ciudad.
5.- Se evitan riesgos de contagio con la terapia psicológica online
Es innegable que las actuales restricciones nos sirven para concienciarnos del riesgo que pueden suponer los contagios. Es por ello que la terapia psicológica online es, de paso, una buena alternativa para no arriesgarnos a contagiarnos con la COVID-19. En efecto, es también una forma de mantenernos protegidos y obrar con responsabilidad.
Te recordamos que nuestro gabinete de psicólogos en Atocha contamos con servicio de terapia online: es más, te recordamos que ofrecemos primera consulta gratuita para ayudarte a través de nuestros especialistas.
5 Estrategias para manejar el estrés en el trabajo
El estrés laboral tiene una relación estrecha con la presión que genera una saturación física o mental en un entorno de trabajo. Todos experimentamos estrés en situaciones cotidianas de nuestra vida, como entregar un proyecto en un corto tiempo, asumir nuevas responsabilidades o lidiar con compañeros difíciles de tratar. Son momentos temporales con un principio y un fin que no tienen más importancia. Sin embargo, cuando los problemas se mantienen durante el tiempo, el estrés puede intensificarse y perjudicar al bienestar físico y mental de la persona que lo sufre, incluso pueden acarrea problemas graves de salud mental como trastorno de ansiedad, depresión, ira…
27 julio, 2022/por jacoboVentajas de la terapia psicológica online
Como psicólogos en Madrid Centro queremos hablarte de algunas de las ventajas que tiene la terapia psicológica online. En efecto, esta es una modalidad que se ha venido instaurando desde la llegada de la pandemia causada por la COVID-19 y, con ella, las restricciones al movimiento. Sin embargo, dicha modalidad tiene una serie de ventajas inherentes de las que te queremos hablar a continuación.
20 octubre, 2020/por jacoboRoles de género y consumo de drogas
Las nuevas masculinidades son un tema muy novedoso y directamente relacionado con los estereotipos sociales y los roles de género, siendo comportamientos aprendidos y adquiridos a lo largo de nuestras vidas. Muchas personas reproducen estos estereotipos, lo cual influye negativamente en sus vidas provocando adicciones.
15 octubre, 2021/por jacobo¿Cómo identificar los síntomas de la ansiedad?
Desde Dyadis como Psicólogos en Atocha expertos en tratamientos de ansiedad, queremos hablarte de algunos criterios que puedes tener en cuenta para saber si tienes problemas de ansiedad. Este es uno de los males más comunes de nuestra sociedad y, si no se trata a tiempo, puede derivar en situaciones que interfieran en tu vida normal. Por ello, te recomendamos estar muy atento a estos síntomas para poder identificarlos y actuar de la mano de nuestros profesionales. Mejorar siempre es posible.
20 mayo, 2020/por jacoboEjercicios para terapia de pareja
Después de pasar una fase de separación, es importante saber reconectar. Muchas veces lo que más nos funciona es hacer una escapada con nuestra pareja, pero no siempre (y sobre todo últimamente) es posible. La buena noticia es que independientemente del tiempo del que dispongáis, podéis hacer estos ejercicios para terapia de pareja y volver a conectar cada día.
16 junio, 2020/por jacoboLanguidez, emoción del 2021
Este nuevo estado mental ha sido definido por el psicólogo estadounidense Adam Grant, profesor en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania y el sociólogo y profesor de la Universidad Emory de Georgia, que acuño el termino años atrás. El psicólogo Adam Grant afianzó este concepto una vez estudió por qué las personas que no estaban deprimidas tampoco avanzaban.
28 diciembre, 2021/por jacobo¿Cuánto tiempo es demasiado en terapia?
Por muy bueno que sea algo es normal que nos preocupe pasarnos. Si la terapia psicológica es fuente de curación y salud mental ¿podemos pasar demasiado tiempo en terapia? ¿cuánto es demasiado tiempo en terapia? ¿puede volverse contraproducente pasado un tiempo?
Para Dyadis Psicología Delicias es importante responder con claridad a estas preguntas.
En algún momento de la terapia psicológica es posible que surjan miedos sobre el propio proceso: miedo a volverse demasiado dependiente, a no avanzar o a cambiar de terapeuta. Otras veces uno mismo puede no estar preocupado por estos aspectos directamente, pero se pregunta qué podrán pensar los demás acerca de su terapia individual.
2 noviembre, 2020/por jacoboPara Dyadis Psicología Delicias es importante responder con claridad a estas preguntas.
En algún momento de la terapia psicológica es posible que surjan miedos sobre el propio proceso: miedo a volverse demasiado dependiente, a no avanzar o a cambiar de terapeuta. Otras veces uno mismo puede no estar preocupado por estos aspectos directamente, pero se pregunta qué podrán pensar los demás acerca de su terapia individual.
Pensamientos rumiativos y cómo gestionarlos frente al malestar
Hoy quiero hablarte acerca de los pensamientos rumiativos y cómo gestionar este tipo de obsesiones mentales para mejorar tu malestar. ¿Cuántas veces te has encontrado en una situación de malestar que lejos de la calma y aproximarte a una solución te ves atrapado en un bucle de pensamientos que solo consiguen aumentar tu sensación desagradable? Cuando reflexionamos acerca de alguna situación que sin encontrar la salida, nos conduce a un laberinto, ese pensamiento se transforma en rumiación o pensamiento obsesivo. Son pensamientos que se repiten una y otra vez y parecen tomar el control de nuestra mente contribuyendo al agotamiento emocional y físico. Y ahora te preguntarás:
16 febrero, 2023/por jacoboPsicologia positiva en tu dia a dia
Esta consulta de psicólogos en Atocha busca ofrecer un abordaje lo más completo posible. Somos especialistas en ansiedad, depresión y multitud de manifestaciones del sufrimiento, pero además no olvidamos aquellos aspectos que tienen que ver con la felicidad, la vida plena y el bienestar. Por eso hoy hablamos de Psicología Positiva, concretamente sobre el modelo PERMA propuesto por Martin Seligman.
5 noviembre, 2020/por jacoboTrucos para superar el sentimiento de tristeza y soledad
En Dyadis Psicología, como servicio de psicólogo en Delicias queremos centrarnos en este artículo en dos de las emociones más recurrentes de nuestra época: la soledad y la tristeza. Estos son dos sentimientos muy presentes en nuestra época y que, en gran parte, tienen su raíz en el estilo de vida actual. Te daremos algunas pautas que pueden serte de ayuda para superarlas.
23 marzo, 2021/por jacoboGuía para viajar en pareja y disfrutar estas vacaciones
Al viajar en pareja a menudo nos encontramos con que también aparecen discusiones, estrés y expectativas no satisfechas. Las parejas a veces discuten mientras están de vacaciones porque descuidan uno de los aspectos que más importan: la gestión de las dificultades relacionales. Si no ponemos de nuestra parte, lo que comienza siendo una emocionante aventura puede convertirse en un foco de malos entendidos que arruine nuestros días libres.
7 julio, 2020/por jacoboEducar en casa: 3 acciones para impulsar la igualdad de género
Para construir nuevas masculinidades saludables es vitar trabajar desde el hogar entre hombres y mujeres. Mediante pequeñas acciones, podemos cambiar la mentalidad, aceptando emociones, valorando las sensibilidades y cuidando que los niños se expresen con total libertad, ya que los estereotipos sociales afectan a los hombres y mujeres desde pequeños. En este sentido, la educación en el hogar resulta vital para alcanzar el cambio y evitar expresiones culturales que han quedado aprendidas en nuestra memoria como “los hombres no lloran”.
18 mayo, 2022/por jacobo