• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • Equipo
  • Espacio
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú

Problemas de autoestima: qué es el síndrome de Solomon

Nuestro gabinete de psicólogos en Delicias quiere hablarte del síndrome de Solomon, uno de los problemas más recurrentes en quienes sufren problemas de autoestima. A pesar de ser un gran desconocido, se trata de un síndrome muy extendido que causa grandes perjuicios a quienes lo sufren. A continuación te explicamos por qué y en qué consiste.

¿Qué es el síndrome de Solomon?

Para hablar del síndrome de Solomon, en primer lugar queremos hablar de una tendencia muy extendida en nuestra sociedad: la de criticar o despreciar el éxito. Esta es una actitud muy nociva como grupo y, al mismo tiempo, como individuos para/con los demás y también para/con nosotros mismos. El síndrome de Solomon está precisamente relacionado con ello.

El síndrome de Solomon es un síndrome relacionado con el autoestima ya que la persona que lo sufre no lleva a cabo acciones o toma decisiones que le hagan destacar sobre los demás. Es una falla del autoestima por el que la persona que lo sufre puede llegar a ponerse obstáculos a sí misma para no triunfar o alcanzar el éxito.

La razón por la que hacen esto es precisamente el temor que les suscita destacar sobre los demás: para ello, evitan ponerse en una situación «superior» frente a los demás. Tienden, por lo mismo, a guiarse por las apreciaciones de los demás y no por las suyas propias. Esto hace que les acompañe el miedo permanente a ser juzgados por los demás y ofenderles por ello.

Terapia Individual

Terapia individual

Psicólogo en Atocha para que las cosas empiecen a encajar

Leer más

La frustración aparejada al síndrome de Solomon

Como no podía ser de otra manera, como consecuencia de esta apreciación sobre los criterios ajenos y no los propios, se producen frustraciones. Termina apareciendo la envidia sobre el éxito de los demás que, en gran parte, es al mismo tiempo frustración sobre la propia incapacidad para tomar decisiones propias y triunfar por miedo a «ofender» al resto.

No puede negarse, sin embargo, que está muy extendida la costumbre de mirar lo que hacen los demás y envidiar el éxito de otros. De esa manera, no solo quienes sufren el síndrome de Solomon, sino la mayoría de personas, se dejan llevar excesivamente por el juicio de los demás para sí mismos y echan por tierra el éxito de los demás.

El síndrome de Solomon en niños

El síndrome de Solomon puede aparecer ya en la infancia. Se trataría, en ese caso, en un síndrome que afectaría al desarrollo de la personalidad y que, por lo mismo, requiere de atención profesional. En el caso de los niños suele manifestarse en un sentimiento exacerbado de envidia. Los niños piensan que su propio valor depende de lo que digan los demás o del valor que otros les den. Con ello, dan demasiada importancia a lo que otros consideren.

Indicios del síndrome de Solomon

A continuación mencionaremos algunos de los síntomas más comunes del síndrome de Solomon.

1.- Ser inseguro y no tener confianza en uno mismo

El primer síntoma consiste en percibir que se tiene poca confianza en uno mismo y se siente inseguridad con mucha frecuencia. Esta inseguridad se traduce en dificultad para tomar decisiones sin tener referencias de los demás. Te aconsejamos consultar las causas más frecuentes de la inseguridad.

2.- Ser demasiado dependiente

Es otro rasgo muy común de quien sufre el síndrome de Solomon el ser demasiado dependiente en sus relaciones. Sienten excesivo apego que, en realidad, es fruto de la falta de seguridad.

3.- Exceso de indecisión

Quienes sufren síndrome de Solomon requieren constantemente del consejo de los demás para tomar sus propias decisiones. Piden con demasiada frecuencia la opinión de los demás por no ser capaces de tomar una decisión que pudiera no agradar al resto.

Para superar este u otros problemas relacionados, puedes recurrir a nuestros psicólogos especialistas en problemas de autoestima. Estaremos encantados en reconducir la situación y ayudarte a tener una vida plena y llena de éxitos y satisfacciones.

Todo 12 /Mediación 0 /Psicología 11 /Terapia de pareja 4 /Terapia Individual 8

Cómo saber si tu pareja está sacando su mejor versión

Como Psicólogo en Atocha , hoy queremos ayudarte a evaluar la calidad de relación con tu pareja de forma objetiva, ya que cuando las emociones están presentes resulta difícil analizar lo que está ocurriendo. Muchas personas acuden a nuestras consultas porque terminan atrapadas en relaciones que no satisfacen sus necesidades personales y emocionales, y lejos de ayudarles a sacar su mejor versión, sale a la luz su peor cara.

Por este motivo, para analizar la calidad de una relación amorosa es clave cuestionarnos si realmente tu pareja te está ayudando a crecer personalmente, a ser mejor persona, a desarrollar nuevos intereses…
4 mayo, 2022/por jacobo

La psicología y el trabajo digital: desarrollo personal en la digitalización

El teletrabajo es una realidad que se ha impuesto de forma súbita como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Ahora bien: hay determinados aspectos de él en los que la psicología y la parte del desarrollo personal tienen mucho que decir. Como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de ello y darte algunas pautas para el teletrabajo desde la psicología.
31 marzo, 2021/por jacobo

Cómo animar a alguien para ir al psicólogo

Está demostrado que la terapia psicológica ayuda a personas de todas las edades con problemas que van desde la depresión y la ansiedad hasta falta de autoestima o problemas relacionales. Si conoces a alguien que busque una consulta de psicología en Atocha pero que aún no está motivado para empezar, hay formas de conseguir que cambie. Saber cómo es fundamental para lograr que tus seres queridos reciban la ayuda que necesitan si dudan o se resisten por cualquier razón.

A continuación, te explicamos cómo animar a alguien para ir al psicólogo:
25 agosto, 2020/por jacobo

Videojuegos durante la Covid-19

Las restricciones a la movilidad estos días está haciendo que el consumo de videojuegos durante la Covid-19 sea significativo. A la falta de movilidad sumamos la percepción del exterior como un entorno peligroso entendemos mejor el crecimiento enorme en el número de usuarios de videojuegos en todo el mundo. En Dyadis Psicología en Atocha queremos dedicar unas líneas para analizar los beneficios y los riesgos que nos aportan.
28 septiembre, 2020/por jacobo

Los hombres no lloran: mitos y verdades

Las nuevas masculinidades, al igual que el feminismo, surgen como solución a un sistema de desigualdad, creencias limitantes erróneas y una sociedad patriarcal basada en constructos culturales que nos impiden avanzar.

Uno de los mitos más populares de nuestra sociedad y una de las frases más utilizadas por ambos sexos es que “los hombres no lloran”. ¿De dónde viene este pensamiento? ¿Qué base o sustento tiene esta creencia? Numerosas investigaciones científicas han demostrado que los hombres suelen tener muchas más dificultades para expresar sus emociones a los demás. Y es que el género es una construcción social basada en una educación de masculinidad tóxica, en la que los hombres sienten una gran presión por “ser fuertes” o no mostrar sentimientos porque se asocian a la  fragilidad. Desde pequeños, los hombres han sido educados desde la creencia errónea de que tienen que ser competitivos o dominantes en los que el control y el poder ejercen un peso importante.
17 octubre, 2022/por jacobo

¿Qué es el apego y cuáles son sus consecuencias?

Hoy queremos hablarte del apego, qué es y sus consecuencias porque sus enseñanzas deberían ser imprescindibles para todas las personas que quieran mejorar su estilo de crianza. La forma en la que percibimos nuestras relaciones con los demás, nuestra gestión emocional y quienes somos en la etapa adulta, está determinada por el desarrollo de nuestro apego durante la infancia.
4 abril, 2022/por jacobo

Autoestima: 10 claves para mejorar tu confianza

En Dyadis Psicología con frecuencia utilizamos un viaje en coche como símil para expresar diferentes fenómenos psicológicos, emociones, pensamientos, etc. Así como el miedo puede ser el pedal del freno, la baja autoestima podría ser como tratar de conducir con el freno de mano echado. Esta consulta de psicología atocha aborda de una manera integral el tratamiento de la autoestima, y en el artículo de hoy queremos compartir 10 cosas que puedes hacer para mejorar tu confianza.
2 septiembre, 2020/por jacobo

¿Qué es el perfeccionismo y cómo podemos gestionarlo adecuadamente?

El perfeccionismo puede ser considerado en muchas ocasiones como un vicio. Por lo mismo, y exactamente igual que cualquier otro puede condicionar seriamente nuestra vida. Es por ello que como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de él y de cómo gestionarlo para llevar una vida sana.
30 agosto, 2021/por jacobo

Cómo eliminar los pequeños roces de pareja en la convivencia

Los roces de pareja son naturales y suceden en todas las parejas que conviven. Es por ello que como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte un poco más acerca de ellos y de cómo puedes evitarlos de una forma efectiva para mejorar todo lo posible la convivencia.
24 mayo, 2021/por jacobo

Pasos para superar el rechazo amoroso

Nuestro servicio de psicólogo en Delicias quiere hablar de uno de los temas más recurrentes en lo que tiene que ver con la afectividad amorosa. Nos referimos al rechazo amoroso y sus consecuencias. Por ello queremos hablarte a continuación de algunas pautas que pueden ayudarte a superarlo si te encuentras en medio de dicho proceso.
23 diciembre, 2020/por jacobo

Cómo influyen los estereotipos de género en los hombres y mujeres

Los estereotipos de género son el sistema de creencias de una sociedad acerca de los modelos comportamentales que deben perseguir los hombres y mujeres. Representan un conjunto de características que se les asignan al hombre y a la mujer denominados roles de género, es decir cómo deben actuar, pensar o sentir.
24 febrero, 2023/por jacobo

Ejercicios para terapia de pareja

Después de pasar una fase de separación, es importante saber reconectar. Muchas veces lo que más nos funciona es hacer una escapada con nuestra pareja, pero no siempre (y sobre todo últimamente) es posible. La buena noticia es que independientemente del tiempo del que dispongáis, podéis hacer estos ejercicios para terapia de pareja y volver a conectar cada día.
16 junio, 2020/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    Autocontrol emocionalPrincipales indicios de problemas de pareja
    Desplazarse hacia arriba

    Social Chat is free, download and try it now here!