• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • Equipo
  • Espacio
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú

¿Qué es la falta de cariño en pareja y cómo nos afecta?

La falta de cariño es algo muy común en nuestros días y muy presente (paradójicamente) entre quienes tienen pareja. En efecto, no se trata de algo que afecte a personas que están solas o solteras únicamente, sino que dicha sensación se da también entre quienes están «en pareja». En Dyadis Psicología, y como gabinete de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de ello.

Terapia de pareja

Cada vez más parejas deciden acudir a consulta de manera conjunta para solucionar sus problemas…

Leer más

¿En qué consiste la falta de cariño?

La falta de cariño es un sentimiento que nos hace pensar o notar que no recibimos suficiente cariño de las personas de quienes lo esperamos. En definitiva, se puede definir como una falta de amor que no está satisfecha.

Esta falta de cariño generalmente está asociada con el periodo de la infancia y más concretamente con algunas necesidades emocionales que no fueron satisfechas en dicha etapa. Suele darse entre personas que provienen de familia donde no existía demasiado apego, afecto o cercanía.

Debemos decir, sin embargo, que hay otros casos en los que una persona ha tenido una buena infancia y ha recibido amor de sus padres y, sin embargo, siente esa falta de cariño. En esos casos, lo que suele ocurrir es que, a pesar de haber recibido cariño por parte de su familia, no ha recibido de ellos valor o autonomía para poder desarrollarse plenamente.

Otros casos no relacionados con la infancia

Ahora bien, debemos hablar también de otros casos más bien relacionados con experiencias durante la etapa adulta. Concretamente, nos referimos al fenómeno de falta de cariño como consecuencia de alguna mala experiencia en pareja. Es muy recurrente que personas que han tenido parejas que han mermado su autoestima o simplemente les han mantenido emocionalmente insatisfechos posteriormente sientan esa falta de cariño con otras parejas. Independientemente de que reciban suficiente, se siguen sintiendo faltos de él.

Aspectos negativos de la falta de cariño

Uno de los aspectos más negativos de la sensación de falta de cariño es precisamente que puede condicionar nuestras decisiones. Cuando una persona se siente falta de cariño, puede tomar decisiones desacertadas fruto precisamente de esas necesidades que no sabe cómo resolver. Es muy frecuente por ello encontrar personas que están en pareja simplemente porque «reciben cariño» de otra persona.

Este motivo es suficiente para estar junto con otra persona, independientemente de todo lo demás. En gran parte, por ser una necesidad muy grande hace que tomemos malas decisiones, nos precipitemos o, básicamente, dejemos que esa falta de cariño decida por nosotros.

Consecuencias de estas decisiones

En el caso de dejarnos llevar por dicha falta y finalmente ceder más bien a este impulso y/o necesidad, terminamos por no estar con quien nos gusta o con quien es adecuado para nosotros conforme a nuestros propios intereses, valores o preferencias.

Soluciones frente a la falta de cariño

En muchos casos, la inseguridad respecto a la propia relación hace que finalmente nos surjan dudas sobre ella. Simplemente continuamos con esa persona porque recibimos cariño, aunque no sea positiva para nosotros/as en muchos sentidos. Por ello, es fundamental comenzar por la aceptación de cada una de las emociones que tenemos.

En segundo término, debemos aprender a valorarnos a nosotros mismos y aprender a lidiar con esa falta. Sea cual sea su origen, debemos aceptarla y comenzar a trabajar para que ella no trabaje por nosotros/as. En todo este proceso, es fundamental el asesoramiento de psicólogos especialistas. Te aconsejamos por ello que pruebes nuestra terapia online y dejes que te ayudemos. Hay mucho por delante para vivir.

Todo 12 /Mediación 1 /Psicología 10 /Terapia de pareja 4 /Terapia Individual 7

Psicologia positiva en tu dia a dia

Esta consulta de psicólogos en Atocha busca ofrecer un abordaje lo más completo posible. Somos especialistas en ansiedad, depresión y multitud de manifestaciones del sufrimiento, pero además no olvidamos aquellos aspectos que tienen que ver con la felicidad, la vida plena y el bienestar.  Por eso hoy hablamos de Psicología Positiva, concretamente sobre el modelo PERMA propuesto por Martin Seligman.
5 noviembre, 2020/por jacobo

¿Cómo identificar los síntomas de la ansiedad?

Desde Dyadis como Psicólogos en Atocha expertos en tratamientos de ansiedad, queremos hablarte de algunos criterios que puedes tener en cuenta para saber si tienes problemas de ansiedad. Este es uno de los males más comunes de nuestra sociedad y, si no se trata a tiempo, puede derivar en situaciones que interfieran en tu vida normal. Por ello, te recomendamos estar muy atento a estos síntomas para poder identificarlos y actuar de la mano de nuestros profesionales. Mejorar siempre es posible.
20 mayo, 2020/por jacobo

Conflictos: ¿Algo negativo?

No existe sociedad o sistema libre de conflictos, ya que estos son inevitables e inherentes a las relaciones y aparecen cuando hay divergencia de intereses. Los conflictos tampoco son neutros, pues tienen capacidad para desarrollar consecuencias negativas o positivas, en función de cómo se resuelvan.

Una sociedad pacífica es una sociedad en la que los conflictos se gestionan de una manera constructiva. Además, los conflictos requieren un análisis por parte de los implicados para que el conflicto cobre valores positivos y constructivos. Estos valores no vienen dados, hay que buscarlos activamente. Algunos aspectos positivos de los conflictos son...
8 septiembre, 2015/por jacobo

Guía para viajar en pareja y disfrutar estas vacaciones

Al viajar en pareja a menudo nos encontramos con que también aparecen discusiones, estrés y expectativas no satisfechas. Las parejas a veces discuten mientras están de vacaciones porque descuidan uno de los aspectos que más importan: la gestión de las dificultades relacionales. Si no ponemos de nuestra parte, lo que comienza siendo una emocionante aventura puede convertirse en un foco de malos entendidos que arruine nuestros días libres.
7 julio, 2020/por jacobo

PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES (PAS) CARACTÉRISTICAS Y CONSEJOS

A lo largo de estos años, ofreciendo servicios de psicólogo en Delicias nos hemos encontrado con personas altamente sensible (PAS). Seguramente habrás oído este término más de una vez, ya que es un tema actual y novedoso que se mueve entre las redes sociales.

¿Qué significa PAS?

Las siglas PAS hacen alusión a una persona altamente sensible que hacen referencia a las personas que tienen un sistema nervioso más sensible o fino que el resto de las personas.
Cuando hablamos de que el sistema nervioso es más sensible que a la media de la población existe un mayor desarrollo de percibir, sentir y responder ante ciertos estímulos externos o internos que nos rodean.
17 enero, 2022/por jacobo

Trastornos del sueño tipos y tratamiento

¿Qué es el trastorno del sueño?

Los trastornos del suelo son alteraciones relacionadas con los patrones del sueño. Este tipo de alteraciones repercute en el día a día de las personas que sufren ya que no descansan bien como: bajo rendimiento, agotamiento físico y psicológico o problemas en las relaciones sociales.

Aquí entra en juega la calidad y cantidad de sueño, la incapacidad para permanecer despierto y activo y otras experiencias durante el sueño.

Estos trastornos son multifactoriales, se producen por multitud de causas como factores psicológicos (estrés, ansiedad, depresión…), la edad (las personas mayores suelen tener más problemas para conciliar el sueño), biológicas (algunas enfermedades pueden causar alteraciones en el patrón de sueño), malos hábitos, consumo de tóxicos o estimulantes.
31 enero, 2022/por jacobo

Consejos de psicología para las relaciones a distancia

Las relaciones a distancia son una realidad cada vez más presente en nuestros tiempos. Entre las razones que lo motivan está que, en la actualidad, la mayoría de las personas se conocen a través de Internet. Es por ello que como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de ello y ofrecerte algunos consejos para sobrellevarlo mejor.
9 agosto, 2021/por jacobo

Causas de inseguridad más habituales

Es normal que en determinados momentos sintamos una cierta inseguridad. Sin embargo, cuando esta sensación nos acompaña la mayor parte del tiempo podemos pensar que existe un problema de inseguridad. ¿Alguna vez te has preguntado cuales son las causas de la inseguridad? Nuestro equipo de psicólogo arganzuela comparte las 3 principales causas de inseguridad y cómo abordarlas:
23 noviembre, 2020/por jacobo

Educar en casa: 3 acciones para impulsar la igualdad de género

Para construir nuevas masculinidades saludables es vitar trabajar desde el hogar entre hombres y mujeres. Mediante pequeñas acciones,  podemos cambiar la mentalidad, aceptando emociones, valorando las sensibilidades y cuidando que los niños se expresen con total libertad, ya que los estereotipos sociales afectan a los hombres y mujeres desde pequeños. En este sentido, la educación en el hogar resulta vital para alcanzar el cambio y evitar expresiones culturales que han quedado aprendidas en nuestra memoria como “los hombres no lloran”.
18 mayo, 2022/por jacobo

Distimia: qué es y tratamiento

Como profesional psicólogo en Delicias ayudo a pacientes que presentan distimia o depresión, un trastorno de salud mental producido cuando las emociones afectan durante mucho tiempo.

¿Qué es la distimia?

La distimia forma parte de los trastornos del estado de ánimo y es aunque es similar a la depresión, esta condición es más leve. Sin embargo, también existen distimias graves. A continuación se muestran los síntomas para aclarar diferencias entre la depresión y la distimia
28 noviembre, 2022/por jacobo

¿Qué es el perfeccionismo y cómo podemos gestionarlo adecuadamente?

El perfeccionismo puede ser considerado en muchas ocasiones como un vicio. Por lo mismo, y exactamente igual que cualquier otro puede condicionar seriamente nuestra vida. Es por ello que como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de él y de cómo gestionarlo para llevar una vida sana.
30 agosto, 2021/por jacobo

Ejercicios para terapia de pareja

Después de pasar una fase de separación, es importante saber reconectar. Muchas veces lo que más nos funciona es hacer una escapada con nuestra pareja, pero no siempre (y sobre todo últimamente) es posible. La buena noticia es que independientemente del tiempo del que dispongáis, podéis hacer estos ejercicios para terapia de pareja y volver a conectar cada día.
16 junio, 2020/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    Que es una persona anuladora y como afecta a nuestra autoestimaCómo eliminar los pequeños roces de pareja en la convivencia
    Desplazarse hacia arriba