• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • Equipo
  • Espacio
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú

5 actividades beneficiosas para combatir la ansiedad

Los trastornos de ansiedad siempre deben ser tratados por especialistas como nuestro servicio de psicólogo en Delicias. Sin embargo, de forma complementaria a ese tratamiento también pueden desempeñarse algunas actividades que te ayuden a superar la ansiedad de forma efectiva y desde más frentes. A continuación hablaremos de algunas actividades beneficiosas contra la ansiedad que pueden serte muy útiles si la sufres.

Terapia Individual

Terapia individual

Psicólogo en Atocha para que las cosas empiecen a encajar

Leer más

1.- Ejercicio físico

El ejercicio físico en general y cualquier actividad deportiva en particular nos puede ayudar de forma importante a evitar que nuestro sistema nervioso esté sobreactivado y, con ello, conseguir un sueño más profundo. De esa manera estaremos teniendo un descanso mucho más reconstituyente. También liberaremos dopamina y serotonina, endorfina y encefalina; hormonas todas ellas relacionadas con nuestra felicidad y con un estado anímico positivo.

2.- Aprender de otros

En primer lugar, hay que dejar claro que la ansiedad es algo que se supera y se puede dejar atrás. Son muchas las personas que sufrían de ella y que en la actualidad no la padecen. Todo es posible con tratamiento de especialistas en ansiedad junto con algunas pautas encaminadas a combatirla. Ahora bien: si tú mismo la estás sufriendo en este momento, es muy beneficioso que busques el testimonio y la experiencia de personas que ya la hayan dejado atrás.

Muy probablemente en tu mismo entorno puedas encontrar a alguien que ya lo haya hecho: si no es así, siempre puedes encontrar testimonios en Internet. Ellos te servirán para motivarte y empezar a dar un enfoque positivo a todo el proceso de superación de la ansiedad.

3.- Mejora tus hábitos

Hemos comentado antes que un buen sueño es fundamental para superar la ansiedad. Sin embargo, el sueño no es el único hábito que debemos tener bajo vigilancia: la alimentación es también otro hábito de suma importancia. Debemos asegurarnos de tener una alimentación adecuada que incluya muchos productos frescos y especialmente frutas y vegetales.

En complemento al consejo de hacer deporte para dormir mejor, te recomendamos que si no puedes dormir precisamente a causa de la ansiedad, tomes la costumbre de hacer algo que te distraiga hasta quedar dormido, como leer o ver alguna película. Es importante que empieces a mentalizarte de que la cama es el lugar donde todas las preocupaciones quedan fuera.

4.- Meditación

La meditación es otra de las técnicas que nos ayudarán a complementar nuestro tratamiento psicológico contra la ansiedad así como el resto de actividades que venimos proponiendo. Existen varias modalidades para centrarnos en nuestra realidad interior; entre ellas, están el yoga o el Mindfulness. Ambas tienen en común una serie de aspectos con los que conseguiremos centrar nuestra atención en nosotros mismos empezando por una respiración controlada.

Sin lugar a dudas, controlar la respiración es uno de los trucos para combatir la ansiedad.

5.- Quitarle hierro, empleando el humor

Una de las técnicas más efectivas para superar la ansiedad consiste en tratar sus episodios y pensamientos con humor. De esa manera lograremos convertirlos en algo positivo. Es muy recurrente tener pensamientos intrusivos que no podemos evitar: frente a ellos, emplearemos el humor convenciéndonos de que, en la mayoría de las ocasiones, nuestra reacción frente a los conflictos es desproporcionada precisamente fruto de la ansiedad. En definitiva, aprende a relativizarlos y procura hacerlo a través del humor. Verás como te sientes mejor.

En Dyadis queremos recordarte que contamos con una primera consulta online gratuita para tratar trastornos de ansiedad. De esa manera, podemos ofrecerte ayuda para superar la ansiedad y comenzar de nuevo a vivir una vida plena.

Todo 12 /Mediación 0 /Psicología 12 /Terapia de pareja 3 /Terapia Individual 8

3 tipos de Mindfulness para practicar en casa

Como psicólogo en Delicias sabemos lo importante que es vivir aquí y ahora en una sociedad en la que el ritmo avanza sin precedentes. ¿Cuántas veces no hemos escuchado a un amigo por estar pendientes del WhatsApp? ¿o no hemos saboreado nuestra comida favorita por estar pendientes de Instagram?

El exceso de información que recibimos a diario provoca que nos alejemos de lo realmente importante, de centrarnos en lo que estamos haciendo y focalizar nuestra atención en el momento presente. Las consecuencias psicológicas, son múltiples: bajo rendimiento, falta de memoria, mala comunicación, reducción de capacidad para disfrutar...

Muchas veces priorizamos cosas cuando nos olvidamos de lo más importante, nuestra salud mental. La salud mental tiene una relación directa en todas las esferas de nuestra vida, sino le prestamos atención, acabaremos por sufrir y descuidar nuestro equilibrio mental.
22 noviembre, 2021/por jacobo

Nuevas masculinidades, la masculinidad positiva y las masculinidades alternativas

La educación en las nuevas masculinidades es primordial para apoyar la igualdad de género y contribuir a la eliminación de desigualdades, rompiendo el sexismo presente en las estructuras sociales e impulsar nuevas formas de hacer hacia la diversidad humana.

¿Qué es la masculinidad?

La masculinidad se caracteriza por su multiplicidad, existen varios modelos diferentes de masculinidad que son cambiantes según el momento histórico y la cultural. Por tanto, existen diferentes construcciones de masculinidad a lo largo de la historia, aunque se reconoce un modelo que comparte ciertos rasgos. En este caso se trata de la masculinidad hegemónica.
4 enero, 2022/por jacobo

Guía para viajar en pareja y disfrutar estas vacaciones

Al viajar en pareja a menudo nos encontramos con que también aparecen discusiones, estrés y expectativas no satisfechas. Las parejas a veces discuten mientras están de vacaciones porque descuidan uno de los aspectos que más importan: la gestión de las dificultades relacionales. Si no ponemos de nuestra parte, lo que comienza siendo una emocionante aventura puede convertirse en un foco de malos entendidos que arruine nuestros días libres.
7 julio, 2020/por jacobo

Síntomas más comunes de la depresión

Desde Dyadis Psicología en Atocha queremos hablarte de algunos de los síntomas más comunes de la depresión. Esta es una de las afecciones más comunes de la sociedad actual a pesar de que la mayoría de las personas que la padecen no saben que la sufren.
21 julio, 2020/por jacobo

Consejos de psicología para las relaciones a distancia

Las relaciones a distancia son una realidad cada vez más presente en nuestros tiempos. Entre las razones que lo motivan está que, en la actualidad, la mayoría de las personas se conocen a través de Internet. Es por ello que como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de ello y ofrecerte algunos consejos para sobrellevarlo mejor.
9 agosto, 2021/por jacobo

Cómo eliminar los pequeños roces de pareja en la convivencia

Los roces de pareja son naturales y suceden en todas las parejas que conviven. Es por ello que como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte un poco más acerca de ellos y de cómo puedes evitarlos de una forma efectiva para mejorar todo lo posible la convivencia.
24 mayo, 2021/por jacobo

Diario de agradecimiento

Si nos preguntamos por qué es importante la gratitud recogida un diario de agradecimiento, conviene recordar las palabras de uno de sus mayores investigadores: «La gratitud es una afirmación de la bondad; afirmamos que hay cosas buenas en el mundo, y que nosotros las recibimos», Robert Emmons.

Cuando analizamos una resonancia magnética funcional, vemos que al sentir gratitud nuestro cerebro activa áreas relacionadas con la recompensa. La gratitud es un mecanismo que premia dar y recibir actitudes relacionadas con la generosidad y la bondad. Nos permite mejorar nuestras relaciones sociales y percepción personal.

Por el contrario, cuando nos rodea el malestar tendemos a activar las redes neuronales de pensamientos negativos. Esto influye en nuestra atención y nuestro estado de ánimo. Para invertir este fenómeno, podemos llevar a cabo un diario de gratitud.
15 abril, 2020/por jacobo

Nuevas formas de entender la masculinidad

Combatir el término de masculinidad tradicional es fundamental para el desarrollo de la igualdad de género. A lo largo de la historia se ha concebido al hombre como referente hegemónico que puede con todo, protector, fuerte y proveedor. Este concepto de masculinidad tradicional ha variado en las ultimas décadas, ya que no se ajusta a la realidad y genera comportamientos insanos.
17 enero, 2023/por jacobo

Trastorno Afectivo Estacional durante la COVID-19

Octubre suele ser el mes donde las consultas sobre psicología son más frecuentes y en nuestro centro de psicología en Atocha es una tendencia especialmente notable este año. Como cada año hemos atrasado nuestros relojes y los días se hacen súbitamente más cortos y fríos. Nuestro entorno cambia, y nos hace cambiar también aunque no nos demos cuenta. Hablamos de adaptación cuando hacemos el cambio de armario, por ejemplo, y de desadaptación cuando no somos capaces de encajar estos (y muchos otros) cambios.

Hoy queremos hablaros sobre el trastorno afectivo estacional y de cómo este año no viene solo.
26 octubre, 2020/por jacobo

Videojuegos durante la Covid-19

Las restricciones a la movilidad estos días está haciendo que el consumo de videojuegos durante la Covid-19 sea significativo. A la falta de movilidad sumamos la percepción del exterior como un entorno peligroso entendemos mejor el crecimiento enorme en el número de usuarios de videojuegos en todo el mundo. En Dyadis Psicología en Atocha queremos dedicar unas líneas para analizar los beneficios y los riesgos que nos aportan.
28 septiembre, 2020/por jacobo

Consejos para afrontar el insomnio causado por el estrés

El insomnio es una de las afecciones más comunes de nuestra sociedad. Si bien en algunos casos puede deberse a problemas de tipo fisiológico como por ejemplo los de tipos cardiovascular en muchos casos pueden tener que ver con el estrés y la ansiedad. A su vez, los problemas de insomnio pueden redundar en nuevos problemas psicológicos y de ánimo a lo largo del día. Por ello, nuestro equipo de psicología en Atocha quiere ofrecerte algunos consejos para afrontarlo.
23 junio, 2020/por jacobo

Pasos para superar el rechazo amoroso

Nuestro servicio de psicólogo en Delicias quiere hablar de uno de los temas más recurrentes en lo que tiene que ver con la afectividad amorosa. Nos referimos al rechazo amoroso y sus consecuencias. Por ello queremos hablarte a continuación de algunas pautas que pueden ayudarte a superarlo si te encuentras en medio de dicho proceso.
23 diciembre, 2020/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    Ansiedad flotante¿Cómo superar las crisis de pareja tras el COVID-19
    Desplazarse hacia arriba