Trastornos del sueño: tipos y tratamiento
Como especialista en psicólogo en Delicias, sabemos lo importante que es dormir bien para que tu productividad sea óptima y puedas restaurar tu organismo de forma eficaz. Es muy importante descansar y conciliar el sueño. Si últimamente estás preocupado porque no duermes bien no te preocupes porque hay soluciones para ello. Te detallamos que son los trastornos del sueño, sus causas, los tipos y tratamientos.
¿Qué es el trastorno del sueño?
Los trastornos del suelo son alteraciones relacionadas con los patrones del sueño. Este tipo de alteraciones repercute en el día a día de las personas que sufren ya que no descansan bien como: bajo rendimiento, agotamiento físico y psicológico o problemas en las relaciones sociales.
Aquí entra en juega la calidad y cantidad de sueño, la incapacidad para permanecer despierto y activo y otras experiencias durante el sueño.
Estos trastornos son multifactoriales, se producen por multitud de causas como factores psicológicos (estrés, ansiedad, depresión…), la edad (las personas mayores suelen tener más problemas para conciliar el sueño), biológicas (algunas enfermedades pueden causar alteraciones en el patrón de sueño), malos hábitos, consumo de tóxicos o estimulantes.
Tipos de trastornos del sueño
La Clasificación Internacional de los trastornos del sueño ha establecido tres categorías para diferenciar los trastornos del sueño: disomnias, parasomnias y otros.
Las disomnias son trastornos del sueño en los que la alteración se da en la cantidad, cualidad y horario del sueño. Por ejemplo el insomnio, la hipersomnia y narcolepsia, la apnea del sueño y el trastorno del ritmo cardiaco.
El insomnio es el trastorno del sueño más conocido y extendido. Para determinar si tenemos insomnio se establecen varios criterios:
- El tiempo en que tardamos en dormirnos es superior a 30 minutos.
- Si en total, te despiertas por la noche un tiempo superior a 30 minutos.
- Si duermes menos de seis horas y media.
- Somnolencia en el día y repercute en el rendimiento.
- Más de tres veces por semana
Las parasomnias son experiencias del sueño en los que la alteración destaca por experiencias inusuales. Por ejemplo: pesadillas, terrores nocturnos, sonambulismo, bruxismo…
En la categoría de otros se incluyen las alteraciones relacionadas con enfermedades médicas o psiquiátricas o por consumo de sustancias. Por ejemplo las pesadillas por trastorno de ansiedad o estrés postraumático.
Trastornos del sueño: Tratamiento
Según el trastorno de sueño se utiliza un tratamiento u otro, ya que no será la misma intervención para el insomnio que para las pesadillas recurrentes.
Higiene del sueño
Para obtener un adecuado descanso se necesitan una serie de pautas como:
- Intentar acostarse a la misma hora
- Evitar ruidos y luces de aparatos electrónicos antes de acostarme
- Usar la cama únicamente para actividades relacionadas con el sueño
- Evitar el consumo excesivo de bebidas estimulantes como el café o el té.
- Dejar tiempo suficiente entre la cena y la hora de acostarse
- Antes de acostarse es recomendable realizar actividades suaves como leer o escuchar música relajante.
Relajación
Ejercitar la relajación antes de dormir ayudará a que el cuerpo y la mente disminuyan su actividad y será más fácil para conciliar el sueño. Una idea es hacer ejercicios de mindfullnes o practicar yoga.
Rutina relajante
Puedes practicar el hábito de una rutina relajante previa a acostarse como un baño o escuchar el sonido del mar a través del móvil.
Terapia psicológica
Para las personas que sufren un malestar psicológico que afecta a su calidad y cantidad de sueño es fundamental acudir a un profesional de psicología con el fin de gestionar situaciones pendientes que impiden conciliar el sueño.
Como hemos mencionado anteriormente, no todos los trastornos del sueño suponen la dificultad de conciliar el sueño, sino que encontramos otros tipos de alteraciones que se encuentran en mantenerse despierto durante el día, afectado a su vida en todos los ámbitos. Esto puede llegar a perjudicar doblemente su salud mental.
Por ello, se debe estudiar y analizar cada caso en concreto y adoptar un tratamiento adecuado con pautas personalizas a tu vivencia.
Terapia farmacológica
En determinados casos resulta necesario incluir medicamentos para ayudar a superar trastornos del sueño ya que pueden ser causantes de factores biológicos.
Ahora ya conoces los tipos de trastorno del sueño y algunas pautas y hábitos para poner en práctica y favorecer un sueño reparador. Sin embargo, si estás sufriendo algún tipo de trastorno de sueño, te aconsejamos que recurras a nuestra ayuda profesional ya que tratamos los diferentes tipos de estas alteraciones.
¿Por qué procrastinamos?
Dejar las cosas para más tarde es algo que hacemos de manera cotidiana, aunque hay personas que convierten esta conducta en un patrón estable. Podemos hablar entonces de procrastinadores que tienden a evitar sistemáticamente las tareas difíciles al tiempo que buscan distracciones de manera activa. Si crees que algo de esto tiene que ver contigo continúa leyendo, y si te animas, recuerda que la terapia psicológica online es una herramienta idónea para vencer cualquier barrera que tengas.
7 septiembre, 2020/por jacoboVentajas de la terapia psicológica online
Como psicólogos en Madrid Centro queremos hablarte de algunas de las ventajas que tiene la terapia psicológica online. En efecto, esta es una modalidad que se ha venido instaurando desde la llegada de la pandemia causada por la COVID-19 y, con ella, las restricciones al movimiento. Sin embargo, dicha modalidad tiene una serie de ventajas inherentes de las que te queremos hablar a continuación.
20 octubre, 2020/por jacoboExperiencias básicas para la Psicología del Self
La psicología del self es una teoría desarrollada por Heinz Kohut a finales del siglo pasado y continuada a día de hoy por multitud de autor@s. Desde nuestra consulta de Psicología en Atocha queremos sintetizar al máximo algunas ideas principales que nos permiten entender mucho mejor experiencias que tod@s vivimos.
Cuando hablamos de “self”, puede entenderse como "los sentimientos que una persona tiene sobre sí misma, su validez, su capacidad y el grado de bienestar y satisfacción que experimenta". Es algo que vamos construyendo desde la infancia en relación a nuestras cuidadoras y otras figuras importantes, pues los demás mantienen nuestro sentimiento de vitalidad y bienestar. Después hablaremos de "self cohesivo" que puede entenderse como autoestima o narcisismo sano.
13 octubre, 2020/por jacoboCuando hablamos de “self”, puede entenderse como "los sentimientos que una persona tiene sobre sí misma, su validez, su capacidad y el grado de bienestar y satisfacción que experimenta". Es algo que vamos construyendo desde la infancia en relación a nuestras cuidadoras y otras figuras importantes, pues los demás mantienen nuestro sentimiento de vitalidad y bienestar. Después hablaremos de "self cohesivo" que puede entenderse como autoestima o narcisismo sano.
3 Ejemplos de masculinidad toxica
Ante el problema de la masculinidad tóxica, se proponen las nuevas masculinidades como forma de deconstrucción de la masculinidad tradicional. Esto consiste en revertir los roles de género que empeoran la vida de los hombres y mujeres, especialmente en hombres que comiencen a ser conscientes y corregir sus actitudes misóginas.
A continuación, te contamos 3 frases populares que habrás oído más de una vez y que reconocerás en tu día a día que expresan una masculinidad tóxica
7 marzo, 2022/por jacoboA continuación, te contamos 3 frases populares que habrás oído más de una vez y que reconocerás en tu día a día que expresan una masculinidad tóxica
¿Cuánto tiempo es demasiado en terapia?
Por muy bueno que sea algo es normal que nos preocupe pasarnos. Si la terapia psicológica es fuente de curación y salud mental ¿podemos pasar demasiado tiempo en terapia? ¿cuánto es demasiado tiempo en terapia? ¿puede volverse contraproducente pasado un tiempo?
Para Dyadis Psicología Delicias es importante responder con claridad a estas preguntas.
En algún momento de la terapia psicológica es posible que surjan miedos sobre el propio proceso: miedo a volverse demasiado dependiente, a no avanzar o a cambiar de terapeuta. Otras veces uno mismo puede no estar preocupado por estos aspectos directamente, pero se pregunta qué podrán pensar los demás acerca de su terapia individual.
2 noviembre, 2020/por jacoboPara Dyadis Psicología Delicias es importante responder con claridad a estas preguntas.
En algún momento de la terapia psicológica es posible que surjan miedos sobre el propio proceso: miedo a volverse demasiado dependiente, a no avanzar o a cambiar de terapeuta. Otras veces uno mismo puede no estar preocupado por estos aspectos directamente, pero se pregunta qué podrán pensar los demás acerca de su terapia individual.
Cómo detectar las micromanipulaciones de una persona narcisista
Las micromanipulaciones son manipulaciones sutiles en comportamientos aparentemente de preocupación, interés y amor y que, pasado un tiempo, generan angustia, dolor y sufrimiento en algunas relaciones personales.
La micromanipulación es el delicado arte de tergiversar las emociones del otro, de hacerle creer lo que no es y de socavar su autoestima de manera silenciosa y progresiva.
La persona que se relaciona con una persona narcisista tiene necesidades que se ven cubiertas y que, progresivamente y sin advertirlo, termina aceptando la relación que le propone el narcisista.
2 enero, 2023/por jacoboLa micromanipulación es el delicado arte de tergiversar las emociones del otro, de hacerle creer lo que no es y de socavar su autoestima de manera silenciosa y progresiva.
La persona que se relaciona con una persona narcisista tiene necesidades que se ven cubiertas y que, progresivamente y sin advertirlo, termina aceptando la relación que le propone el narcisista.
Como es la primera sesión con un psicólogo
Tu psicólogo en Delicias es consciente de que para algunas personas tomar la decisión de buscar consulta psicológica puede no ser fácil. Sin embargo ten en cuenta que un profesional de la psicología clínica trabaja diariamente con este tipo de preocupaciones naturales en la vida de un paciente que consulta. En este artículo te invitamos a descubrir cómo es la primera sesión con un psicólogo.
28 octubre, 2020/por jacoboConsejos de psicología para las relaciones a distancia
Las relaciones a distancia son una realidad cada vez más presente en nuestros tiempos. Entre las razones que lo motivan está que, en la actualidad, la mayoría de las personas se conocen a través de Internet. Es por ello que como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de ello y ofrecerte algunos consejos para sobrellevarlo mejor.
9 agosto, 2021/por jacobo¿Tienes miedo a ir sin mascarilla? Te explicamos en qué consiste
6 septiembre, 2021/por jacoboTrastornos alimenticios
Como gabinete de psicología en Atocha experto en trastornos alimenticios queremos hablarte de los síntomas más significativos a la hora de identificarlos. Estos son especialmente comunes en adolescentes y es crucial detectarlos a tiempo para poner solución a un problema que puede derivar en algo crónico. Conoce de nuestra mano en qué consisten y recuerda que contamos con terapia online para poder atenderte en cualquier momento: independientemente de dónde estés y de las circunstancias. Los más comunes son la anorexia y la bulimia: a pesar de ello, ambos presentan los siguientes indicios.
20 agosto, 2020/por jacobo¿Qué es el perfeccionismo y cómo podemos gestionarlo adecuadamente?
El perfeccionismo puede ser considerado en muchas ocasiones como un vicio. Por lo mismo, y exactamente igual que cualquier otro puede condicionar seriamente nuestra vida. Es por ello que como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de él y de cómo gestionarlo para llevar una vida sana.
30 agosto, 2021/por jacoboMitos del amor romántico
Las nuevas masculinidades y el feminismo buscan romper con creencias erróneas de comportamiento y pensamiento basado en un modelo patriarcal. Entre ellas se encuentra el mito del amor romántico, una creencia alejada de la realidad y perjudica las relaciones amorosas.
12 diciembre, 2022/por jacobo