• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • Equipo
  • Espacio
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú

LANGUIDEZ, LA EMOCIÓN DEL 2021

Como servicios de psicólogo en Delicias, nos mantenemos actualizados constantemente en los últimos descubrimientos y avances en materia de la salud mental. Por eso, hoy queremos hablarte sobre el nuevo estado emocional del 2021, la languidez.

A raíz de la pandemia del coronavirus, la situación de estrés e incertidumbre se ha prolongado en el mundo entero, afectando directamente a su psicología de muchas personas  y a la forma de procesar tantos problemas inesperados en su vida cotidiana.  De modo que es importante saber cómo detectar la languidez, a través de señales de alerta y que se recomienda en la especialización de la salud mental para combatirla.

Terapia Individual

Terapia individual

Psicólogo en Atocha para que las cosas empiecen a encajar

Leer más

¿Qué es la languidez?

Este nuevo estado mental ha sido definido por el psicólogo estadounidense Adam Grant, profesor en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania y el sociólogo y profesor de la Universidad Emory de Georgia, que acuño el termino años atrás. El psicólogo Adam Grant afianzó este concepto una vez estudió por qué las personas que no estaban deprimidas tampoco avanzaban.

La languidez es la nueva sensación emocional del 2021, propiciado por la época de pandemia del coronavirus. Es una sensación de vacío y estancamiento. Un sentimiento que se encuentra a mitad de camino, entre la depresión y el bienestar.

Es una sensación de vacío, en la que se siente pasar los días sin una meta, objetivo o rumbo fijo en la vida, una emoción que consideran los especialistas como la emoción que domina este año a causa del coronavirus.

La amígdala juega un papel clave en este estado, ya que probablemente este sistema cerebral de detección de amenazas estaría en máxima altera para luchar contra el Covid-19. Además, la pandemia se ha prolongado y el estado de incertidumbre y miedo ha dado paso a una condición crónica de languidez.

La languidez tiene una relación directa con la desmotivación, el desgaste emocional y la falta de entusiasmo y su origen viene dado por la incertidumbre, el miedo y la inestabilidad.

Esta sensación además, genera al mismo tiempo un sentimiento de impotencia al no controlar los sucesos de la vida o no poder cambiar la realidad, es una forma de resignarse ante la vida, un estado que se mantiene entre la desgana y el aburrimiento.

Aunque esta emoción no es una depresión, un estado en el que se mantiene triste y enfadado sin saber por qué, la persona que vive con languidez tiene más posibilidades de sufrir otros trastornos psicológicos y en un futuro una depresión.

No todas las personas sufren el mismo nivel de languidez en su día a día. Sin embargo, un grado alto de desmotivación puede conducir a una predisposición a la depresión en algunas personas. En estos casos, es necesaria una intervención psicoterapéutica.

¿Cómo combatir la languidez?

Para afrontar cualquier crisis, es necesario ser creativos e innovar en lo que se pueda.  En una crisis mental, es  importante trabajar la salud cognitiva y eliminar los pensamientos negativos, para ello es imprescindible saber detectarlos mediante la observación y detenerlos para transformarlos.

  • Observación eliminando juicios: Analizar la situación sin juicios y con perspectiva ayuda a transitarla más fácilmente. Para ello, podemos realizar preguntas como: ¿Qué desafíos encuentro actualmente? ¿Puedo adquirir nuevas habilidades para dar respuesta a unas necesidades diferentes? ¿Cómo puedo mejorar o redirigir mis ideas? ¿Dónde se encuentran las oportunidades?

De esta forma, en vez de enfocarse en los problemas, nos enfocamos en la solución, a través de reflexiones con gran poder y a enfocar nuestra mente en pensamientos que busquen crear la salida.

  • Visualizar metas y objetivos: Otra forma de combatir la languidez es visualizar los objetivos de forma diaria, desvincularse de personas con comportamientos tóxicos, cultivar la mente y entrenar el cuerpo y el espíritu (ejercicios para disminuir la ansiedad, rezar, meditar o hacer yoga, etc.)
  • Agradecer: un buen hábito es escribir tres motivos para agradecer al irte a dormir y escribir tres metas para hacer al levantarte.

Ahora que ya conoces qué es la languidez y cómo combatirla, si aún sientes que necesitas ayuda psicológica para enfrentarte a este nuevo sentimiento, como especialistas en psicología podemos ayudarte. Contáctanos sin compromiso.

Todo 12 /Mediación 0 /Psicología 11 /Terapia de pareja 1 /Terapia Individual 10

Pasos para superar el rechazo amoroso

Nuestro servicio de psicólogo en Delicias quiere hablar de uno de los temas más recurrentes en lo que tiene que ver con la afectividad amorosa. Nos referimos al rechazo amoroso y sus consecuencias. Por ello queremos hablarte a continuación de algunas pautas que pueden ayudarte a superarlo si te encuentras en medio de dicho proceso.
23 diciembre, 2020/por jacobo

Cómo se tratan los problemas relacionales

Como servicio especialista de psicólogo en Delicias queremos hablarte de los problemas relacionales. Se trata de una de nuestras especialidades y, por lo mismo, nos gustaría definirlos así como hablarte de las distintas estrategias que hay para solucionarlos. Esperamos que te sirva de ayuda y, si tienes alguno de estos problemas, te recomendamos comenzar con nuestro servicio de terapia online.

¿Qué son los problemas relacionales?

El término de problemas relacionales hace referencia, en realidad, a diferentes problemas a la hora de relacionarse que pueden manifestarse en diferentes ámbitos. Por ejemplo, puede haber problemas relacionales en las relaciones personales, familiares o de pareja. También a la hora de establecer amistades o, de forma general, cuando se pretende establecer vínculos.

Se trata de un estado en el que hay una sensación constante de alerta y que, normalmente, va asociado a una mala imagen de uno mismo. Por ello, se tiene una excesiva preocupación acerca de sus acciones sobre los demás o sobre lo que suponga en su entorno.
3 junio, 2021/por jacobo

5 técnicas para superar la ansiedad social

Gran cantidad de personas sufren miedos y fobias que afectan directamente a su salud mental. Una de las más frecuentes es la ansiedad social:
2 noviembre, 2021/por jacobo

¿Qué es la feminidad tóxica?

Según una periodista independiente, en el caso de que exista una feminidad tóxica "alienta la aceptación silenciosa de la violencia y la dominación para sobrevivir... “ Esto se produce en mujeres que creen mantener su valor donde el patriarcado o el sistema de creencias les ha condicionado su capacidad de soportar dominaciones violentas. Por otro lado, la masculinidad tóxica también provoca que las mujeres se sientan enclaustradas en un comportamiento de género ausente de impulsos normales.
15 julio, 2022/por jacobo

Depresión posparto

La depresión posparto es uno de los trastornos más comunes en nuestra sociedad. Como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de ella y también de su tratamiento. Con ello, queremos ayudarte a cambiar el enfoque sobre uno de los acontecimientos más importantes y hermosos de la vida: dar a luz.
16 diciembre, 2020/por jacobo

Qué es la igualdad de género

La igualdad de género es la solución a esta idea impuesta social y culturalmente. Consiste en dotar a todas las personas, igualdad de oportunidades, en el que obtengan los mismos derechos, o o recursos, independientemente de su género.

La desigualdad de género supone un gran impedimento para alcanzar el bienestar de la sociedad ya muchas personas han sufrido consecuencias psicológicas que han mermado sus vidas. Promover la igualdad de género ayudará a progresar en todos los ámbitos. En definitiva, conseguir una sociedad más libre y más sana.

Si quieres disminuir las desigualdades de género, a continuación te contamos cómo hacerlo con pequeñas acciones del día a día.
1 diciembre, 2021/por jacobo

Cómo tratar el miedo al compromiso

El miedo al compromiso es uno de los problemas más comunes en la actualidad. En parte es consecuencia de una sociedad donde, en muchas ocasiones, se induce el temor a afrontar cualquier clase de "responsabilidad". Conocer cuales son sus causas nos permite decidir libremente. Como psicólogos en Atocha queremos hablarte más de ello y explicarte en qué consiste.
17 noviembre, 2020/por jacobo

Señales para detectar que manipulas a los demás y necesitas ayuda

Las nuevas masculinidades es un servicio innovador y personalizado que ofrece nuestro gabinete Dyadis Psicología. Mediante terapia psicológica pretendemos romper las creencias y comportamientos de una masculinidad hegemónica que tanto afectan a los hombres de hoy en día. Mantener todo bajo control a través de tácticas manipuladoras o mantener relaciones ausentes de sinceridad por no mostrar tu vulnerabilidad o miedo a ser rechazado son actitudes propias de una masculinidad tóxica, a veces de manera intencionada y otras inconscientemente.
26 diciembre, 2022/por jacobo

Diario de agradecimiento

Si nos preguntamos por qué es importante la gratitud recogida un diario de agradecimiento, conviene recordar las palabras de uno de sus mayores investigadores: «La gratitud es una afirmación de la bondad; afirmamos que hay cosas buenas en el mundo, y que nosotros las recibimos», Robert Emmons.

Cuando analizamos una resonancia magnética funcional, vemos que al sentir gratitud nuestro cerebro activa áreas relacionadas con la recompensa. La gratitud es un mecanismo que premia dar y recibir actitudes relacionadas con la generosidad y la bondad. Nos permite mejorar nuestras relaciones sociales y percepción personal.

Por el contrario, cuando nos rodea el malestar tendemos a activar las redes neuronales de pensamientos negativos. Esto influye en nuestra atención y nuestro estado de ánimo. Para invertir este fenómeno, podemos llevar a cabo un diario de gratitud.
15 abril, 2020/por jacobo

Pensamientos rumiativos y cómo gestionarlos frente al malestar

Hoy quiero hablarte acerca de los pensamientos rumiativos y cómo gestionar este tipo de obsesiones mentales para mejorar tu malestar. ¿Cuántas veces te has encontrado en una situación de malestar que lejos de la calma y aproximarte a una solución te ves atrapado en un bucle de pensamientos que solo consiguen aumentar tu sensación desagradable? Cuando reflexionamos acerca de alguna situación que sin encontrar la salida, nos conduce a un laberinto, ese pensamiento se transforma en rumiación o pensamiento obsesivo. Son pensamientos que se repiten una y otra vez y parecen tomar el control de nuestra mente contribuyendo al agotamiento emocional y físico. Y ahora te preguntarás:
16 febrero, 2023/por jacobo

Como es la primera sesión con un psicólogo

Tu psicólogo en Delicias es consciente de que para algunas personas tomar la decisión de buscar consulta psicológica puede no ser fácil. Sin embargo ten en cuenta que un profesional de la psicología clínica trabaja diariamente con este tipo de preocupaciones naturales en la vida de un paciente que consulta. En este artículo te invitamos a descubrir cómo es la primera sesión con un psicólogo.
28 octubre, 2020/por jacobo

Mitos del amor romántico

Las nuevas masculinidades y el feminismo buscan romper con creencias erróneas de comportamiento y pensamiento basado en un modelo patriarcal. Entre ellas se encuentra el mito del amor romántico, una creencia alejada de la realidad y perjudica las relaciones amorosas.
12 diciembre, 2022/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    ¿Qué es la homofobia? Causas y solucionesNuevas masculinidades, la masculinidad positiva y las masculinidades altern...
    Desplazarse hacia arriba