• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • Equipo
  • Espacio
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú

5 TÉCNICAS PARA SUPERAR LA ANSIEDAD SOCIAL

Como psicólogo en Delicias, sabemos que a raíz del coronavirus una gran cantidad de personas sufren miedos y fobias que afectan directamente a su salud mental. Una de las más frecuentes es la ansiedad social: sensación de miedo persistente al salir a la calle o a otras zonas públicas donde transita gente.

En este sentido, las personas que sufren de fobia social experimentan un miedo intenso al relacionarse. Las interacciones sociales les causan vergüenza y ansiedad por temor a ser observados o juzgados por los demás.

Terapia Individual

Terapia individual

Psicólogo en Atocha para que las cosas empiecen a encajar

Leer más

Es normal sentirse inquieto en una primera cita o en una presentación porque quieres que salga bien. Sin embargo, presentar alteraciones mentales que dificulten nuestro día a día es un problema que hay que abordar mediante terapias adecuadas y técnicas que te ayuden a recuperar la confianza e interactuar con los demás.

 

1.- PRACTICA LA ATENCIÓN PLENA

 

El mindfulness es una técnica eficaz para reducir la ansiedad social, puesto que ayuda a enfocarnos en el momento presente, tomar conciencia y mejorar nuestra aceptación, así como disminuir el estrés.

2.- HAZ EJERCICIO REGULARMENTE Y COME SALUDABLE

Practicar algún deporte que te guste ayudará a calmar tu estrés mental. Si haces ejercicio regularmente notarás sus múltiples beneficios. Te sentirás mejor contigo mismo y aumentarás tu confianza. También es importante que cuides tu alimentación con recetas saludables. Comer mal influirá negativamente en tu salud física y mental.

3.- CONTROLA TU RESPIRACIÓN

Aunque a veces te sientas ansioso no has fracasado. Cuando experimentes esa sensación, tómate un minuto y respira hondo hasta que te sientas aliviado.

4.- MÍMATE

Cuidarse a uno mismo nos ayuda a recuperar la positividad y la autoestima. Darte un baño relajante con sales aromáticas, escuchar tu canción favorita o pasar tiempo con tus amigos te hará sentir mejor.

 

5.- APUNTA TU PROGRESO

Para afrontar un problema mental y social hay que tener claro dos pautas: el progreso y la duración. Superar esta fobia requiere de trabajo y esfuerzo personal. Es vital tener presente que afrontar la ansiedad social es un camino que tiene salida, pero que no está a la vuelta de la esquina. Debemos habituarnos a anotar los progresos en un pequeño calendario, así como la temporalización de los mismos. Esto, te ayudará a ser más consciente de tu mejora y aumentará la confianza en ti mismo.

6.- EXPRÉSATE

Es importante que hables sobre tus miedos sociales con algún amigo o familiar y pedir ayuda cuando sea necesario.  Además, es clave que expreses tus sensaciones o pensamientos en un lugar al que acudas con regularidad. Por ejemplo en el trabajo, si tienes el temor de no haber hecho bien tus tareas, no rehúyas, pregunta la opinión de tu supervisor o compañero.

7.- ENFRÉNTATE A TUS MIEDOS

Enfrentarse a los miedos también forma parte del proceso. Es importante exponerse a situaciones sociales donde experimentes sensaciones negativas. Así, podrás ver tu progreso y vencerás tus temores sociales.  Evitar ir a ciertos lugares por miedo no te llevará a ningún lado, solo retrasará tu crecimiento personal.

Además de practicar estas técnicas, te recomendamos acudir a terapias que aborden tu problema para superarlo con éxito. En Dyadis Psicología, te escuchamos y te ayudamos en lo que necesites.

Todo 12 /Mediación 0 /Psicología 12 /Terapia de pareja 3 /Terapia Individual 9

Principales indicios de problemas de pareja

Como psicólogos en Delicias y como especialistas en terapia de pareja, queremos hablar de algunos de los indicios más significativos de que existen problemas de pareja que habría que solucionar. Estos son algunos de los más comunes y, paradójicamente, algunos de los que con más frecuencia pasan desapercibidos.
2 febrero, 2021/por jacobo

Depresión posparto

La depresión posparto es uno de los trastornos más comunes en nuestra sociedad. Como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de ella y también de su tratamiento. Con ello, queremos ayudarte a cambiar el enfoque sobre uno de los acontecimientos más importantes y hermosos de la vida: dar a luz.
16 diciembre, 2020/por jacobo

Guía para viajar en pareja y disfrutar estas vacaciones

Al viajar en pareja a menudo nos encontramos con que también aparecen discusiones, estrés y expectativas no satisfechas. Las parejas a veces discuten mientras están de vacaciones porque descuidan uno de los aspectos que más importan: la gestión de las dificultades relacionales. Si no ponemos de nuestra parte, lo que comienza siendo una emocionante aventura puede convertirse en un foco de malos entendidos que arruine nuestros días libres.
7 julio, 2020/por jacobo

Experiencias básicas para la Psicología del Self

La psicología del self es una teoría desarrollada por Heinz Kohut a finales del siglo pasado y continuada a día de hoy por multitud de autor@s. Desde nuestra consulta de Psicología en Atocha queremos sintetizar al máximo algunas ideas principales que nos permiten entender mucho mejor experiencias que tod@s vivimos.

Cuando hablamos de “self”, puede entenderse como "los sentimientos que una persona tiene sobre sí misma, su validez, su capacidad y el grado de bienestar y satisfacción que experimenta". Es algo que vamos construyendo desde la infancia en relación a nuestras cuidadoras y otras figuras importantes, pues los demás mantienen nuestro sentimiento de vitalidad y bienestar. Después hablaremos de "self cohesivo" que puede entenderse como autoestima o narcisismo sano.
13 octubre, 2020/por jacobo

Videojuegos durante la Covid-19

Las restricciones a la movilidad estos días está haciendo que el consumo de videojuegos durante la Covid-19 sea significativo. A la falta de movilidad sumamos la percepción del exterior como un entorno peligroso entendemos mejor el crecimiento enorme en el número de usuarios de videojuegos en todo el mundo. En Dyadis Psicología en Atocha queremos dedicar unas líneas para analizar los beneficios y los riesgos que nos aportan.
28 septiembre, 2020/por jacobo

Cómo descubrir a los manipuladores

Es posible que en alguna ocasión hayas notado que algo va mal, tanto en una relación cercana como en encuentros espontáneos. Sensaciones de estar bajo control, presión o cuestionamiento son indicadores de manipulación. En Dyadis Psicologia entendemos la manipulación como una estrategia psicológica a la que recurren personas que son incapaces de pedir lo que necesitan de un modo directo, recurriendo a subterfugios que dañan a las personas a su alrededor. Te recordamos además que a través de nuestra consulta de psicólogo online podemos ayudarte a detectar con mayor rapidez este tipo de relaciones.

En nuestro día a día podemos ver diferentes tipos de manipuladores, como aquel vendedor insistente con la última promoción o una pareja emocionalmente abusiva. Como imaginarás, algunos comportamientos son más difíciles de detectar. Para poder identificarlos, te proponemos estas señales que indican que te podrían estar manipulando
21 septiembre, 2020/por jacobo

Cómo tratar el miedo al compromiso

El miedo al compromiso es uno de los problemas más comunes en la actualidad. En parte es consecuencia de una sociedad donde, en muchas ocasiones, se induce el temor a afrontar cualquier clase de "responsabilidad". Conocer cuales son sus causas nos permite decidir libremente. Como psicólogos en Atocha queremos hablarte más de ello y explicarte en qué consiste.
17 noviembre, 2020/por jacobo

¿Por qué procrastinamos?

Dejar las cosas para más tarde es algo que hacemos de manera cotidiana, aunque hay personas que convierten esta conducta en un patrón estable. Podemos hablar entonces de procrastinadores que tienden a evitar sistemáticamente las tareas difíciles al tiempo que buscan distracciones de manera activa. Si crees que algo de esto tiene que ver contigo continúa leyendo, y si te animas, recuerda que la terapia psicológica online es una herramienta idónea para vencer cualquier barrera que tengas.
7 septiembre, 2020/por jacobo

Problemas de pareja: la relacion afectiva en la cuerda floja

Queremos hablarte de los problemas en las relaciones de pareja como relaciones afectivas. Muchas personas influenciadas por los mitos del amor romántico en el cine, la televisión y la literatura, tienden a pensar en un concepto de amor idealizado, como que el amor es para siempre, que por amor todo es posible o que si hay amor los problemas de pareja se superan.
28 febrero, 2022/por jacobo

Consejos para afrontar el insomnio causado por el estrés

El insomnio es una de las afecciones más comunes de nuestra sociedad. Si bien en algunos casos puede deberse a problemas de tipo fisiológico como por ejemplo los de tipos cardiovascular en muchos casos pueden tener que ver con el estrés y la ansiedad. A su vez, los problemas de insomnio pueden redundar en nuevos problemas psicológicos y de ánimo a lo largo del día. Por ello, nuestro equipo de psicología en Atocha quiere ofrecerte algunos consejos para afrontarlo.
23 junio, 2020/por jacobo

7 consejos para combatir el insomnio 

Dyadis Psicología y su equipo de psicólogos en Madrid centro expertos en combatir el insomnio quiere ofrecerte algunos consejos que pueden ayudarte a descansar mejor y disfrutar de un sueño de calidad. Te recordamos que contamos con servicio de primera consulta gratuita con gran flexibilidad y con todas las ventajas de esta modalidad.
1.- Evitar el uso de pantallas antes de dormir
A la hora de combatir el insomnio, debemos evitar en la medida de lo posible el uso de pantallas. Se recomienda no usarlas la hora anterior al momento de acostarse. La razón está en la sobreestimulación que generan sus imágenes, su luz e incluso su contenido.
2.- Leer para combatir el insomnio
La lectura es una actividad ideal para combatir el insomnio gracias a que nos ayuda a evitar la estimulación que causan las pantallas y, al mismo tiempo, contribuye a nuestra concentración y posterior relajación. De esa manera, reservar un tiempo de aproximadamente una hora antes de dormir a la lectura puede ser una de la formas más efectivas de combatir el insomnio.
16 septiembre, 2020/por jacobo

Las caricias en el desarrollo personal

El desarrollo personal de un ser humano es uno de los aspectos cruciales en su vida psicológica propia y también en aquella parte de sí mismo que tendrá que compartir con los demás. Dicho desarrollo está relacionado con numerosos aspectos, muchos de ellos que tienen que ver con la infancia.
19 octubre, 2020/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    Roles de género y consumo de drogas3 tipos de Mindfulness para practicar en casa
    Desplazarse hacia arriba