• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • Equipo
  • Espacio
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú

5 TÉCNICAS PARA SUPERAR LA ANSIEDAD SOCIAL

Como psicólogo en Delicias, sabemos que a raíz del coronavirus una gran cantidad de personas sufren miedos y fobias que afectan directamente a su salud mental. Una de las más frecuentes es la ansiedad social: sensación de miedo persistente al salir a la calle o a otras zonas públicas donde transita gente.

En este sentido, las personas que sufren de fobia social experimentan un miedo intenso al relacionarse. Las interacciones sociales les causan vergüenza y ansiedad por temor a ser observados o juzgados por los demás.

Terapia Individual

Terapia individual

Psicólogo en Atocha para que las cosas empiecen a encajar

Leer más

Es normal sentirse inquieto en una primera cita o en una presentación porque quieres que salga bien. Sin embargo, presentar alteraciones mentales que dificulten nuestro día a día es un problema que hay que abordar mediante terapias adecuadas y técnicas que te ayuden a recuperar la confianza e interactuar con los demás.

 

1.- PRACTICA LA ATENCIÓN PLENA

 

El mindfulness es una técnica eficaz para reducir la ansiedad social, puesto que ayuda a enfocarnos en el momento presente, tomar conciencia y mejorar nuestra aceptación, así como disminuir el estrés.

2.- HAZ EJERCICIO REGULARMENTE Y COME SALUDABLE

Practicar algún deporte que te guste ayudará a calmar tu estrés mental. Si haces ejercicio regularmente notarás sus múltiples beneficios. Te sentirás mejor contigo mismo y aumentarás tu confianza. También es importante que cuides tu alimentación con recetas saludables. Comer mal influirá negativamente en tu salud física y mental.

3.- CONTROLA TU RESPIRACIÓN

Aunque a veces te sientas ansioso no has fracasado. Cuando experimentes esa sensación, tómate un minuto y respira hondo hasta que te sientas aliviado.

4.- MÍMATE

Cuidarse a uno mismo nos ayuda a recuperar la positividad y la autoestima. Darte un baño relajante con sales aromáticas, escuchar tu canción favorita o pasar tiempo con tus amigos te hará sentir mejor.

 

5.- APUNTA TU PROGRESO

Para afrontar un problema mental y social hay que tener claro dos pautas: el progreso y la duración. Superar esta fobia requiere de trabajo y esfuerzo personal. Es vital tener presente que afrontar la ansiedad social es un camino que tiene salida, pero que no está a la vuelta de la esquina. Debemos habituarnos a anotar los progresos en un pequeño calendario, así como la temporalización de los mismos. Esto, te ayudará a ser más consciente de tu mejora y aumentará la confianza en ti mismo.

6.- EXPRÉSATE

Es importante que hables sobre tus miedos sociales con algún amigo o familiar y pedir ayuda cuando sea necesario.  Además, es clave que expreses tus sensaciones o pensamientos en un lugar al que acudas con regularidad. Por ejemplo en el trabajo, si tienes el temor de no haber hecho bien tus tareas, no rehúyas, pregunta la opinión de tu supervisor o compañero.

7.- ENFRÉNTATE A TUS MIEDOS

Enfrentarse a los miedos también forma parte del proceso. Es importante exponerse a situaciones sociales donde experimentes sensaciones negativas. Así, podrás ver tu progreso y vencerás tus temores sociales.  Evitar ir a ciertos lugares por miedo no te llevará a ningún lado, solo retrasará tu crecimiento personal.

Además de practicar estas técnicas, te recomendamos acudir a terapias que aborden tu problema para superarlo con éxito. En Dyadis Psicología, te escuchamos y te ayudamos en lo que necesites.

Todo 12 /Mediación 0 /Psicología 12 /Terapia de pareja 2 /Terapia Individual 9

Languidez, emoción del 2021

Este nuevo estado mental ha sido definido por el psicólogo estadounidense Adam Grant, profesor en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania y el sociólogo y profesor de la Universidad Emory de Georgia, que acuño el termino años atrás. El psicólogo Adam Grant afianzó este concepto una vez estudió por qué las personas que no estaban deprimidas tampoco avanzaban.
28 diciembre, 2021/por jacobo

5 actividades beneficiosas para combatir la ansiedad

Los trastornos de ansiedad siempre deben ser tratados por especialistas como nuestro servicio de psicólogo en Delicias. Sin embargo, de forma complementaria a ese tratamiento también pueden desempeñarse algunas actividades que te ayuden a superar la ansiedad de forma efectiva y desde más frentes. A continuación hablaremos de algunas actividades beneficiosas contra la ansiedad que pueden serte muy útiles si la sufres.
27 febrero, 2021/por jacobo

Consejos para implementar tu desarrollo personal

Desde Dyadis Psicología queremos ofrecerte una serie de consejos que pueden ayudarte a mejorar tu desarrollo personal. Este es uno de los aspectos más importantes de la vida de las personas y, por lo mismo, debe ser muy tenido en cuenta. Consiste en el establecimiento de una serie de metas y conductas para nuestra vida que pueden ayudarnos a mejorar sustancialmente y sacar lo mejor de nosotros mismos.
20 julio, 2020/por jacobo

Alexitimia: De la mente al cuerpo

La relación entre el cuerpo y la mente ha sido objeto de estudio…
28 febrero, 2016/por jacobo

Sindrome de solomon

Nuestro gabinete de psicólogos en Delicias quiere hablarte del síndrome de Solomon, uno de los problemas más recurrentes en quienes sufren problemas de autoestima. A pesar de ser un gran desconocido, se trata de un síndrome muy extendido que causa grandes perjuicios a quienes lo sufren. A continuación te explicamos por qué y en qué consiste.
27 enero, 2021/por jacobo

Que son las nuevas masculinidades

29 junio, 2021/por jacobo

Las caricias en el desarrollo personal

El desarrollo personal de un ser humano es uno de los aspectos cruciales en su vida psicológica propia y también en aquella parte de sí mismo que tendrá que compartir con los demás. Dicho desarrollo está relacionado con numerosos aspectos, muchos de ellos que tienen que ver con la infancia.
19 octubre, 2020/por jacobo

Estrategias para mejorar tu escucha activa

Como especialistas en psicólogo en Delicias sabemos que los buenos comunicadores también son buenos escuchadores. En la comunicación social, tan importante es transmitir bien los mensajes cómo ser un buen receptor de los mismos.

¿Qué es la escucha activa?

Para establecer relaciones de calidad, la escucha activa es imprescindible y es una habilidad esencial para desarrollarlas y mantenerlas a lo largo del tiempo.
16 septiembre, 2022/por jacobo

Ejercicios para terapia de pareja

Después de pasar una fase de separación, es importante saber reconectar. Muchas veces lo que más nos funciona es hacer una escapada con nuestra pareja, pero no siempre (y sobre todo últimamente) es posible. La buena noticia es que independientemente del tiempo del que dispongáis, podéis hacer estos ejercicios para terapia de pareja y volver a conectar cada día.
16 junio, 2020/por jacobo

Guía para viajar en pareja y disfrutar estas vacaciones

Al viajar en pareja a menudo nos encontramos con que también aparecen discusiones, estrés y expectativas no satisfechas. Las parejas a veces discuten mientras están de vacaciones porque descuidan uno de los aspectos que más importan: la gestión de las dificultades relacionales. Si no ponemos de nuestra parte, lo que comienza siendo una emocionante aventura puede convertirse en un foco de malos entendidos que arruine nuestros días libres.
7 julio, 2020/por jacobo

Ansiedad flotante

La ansiedad flotante a veces es una manifestación más de la ansiedad. Es quizás la cara opuesta de un ataque de pánico donde la ansiedad se expresa de una manera muy intensa, clara, puntual y localizada. La ansiedad flotante por el contrario es una ansiedad que no puede atribuirse a ningún problema específico. Las personas que tienen trastorno de ansiedad generalizada, o TAG, experimentan ansiedad flotante con mucha frecuencia. En tales casos, parece que la ansiedad flotante simplemente entra y sale, yendo y viniendo sin causa aparente.
10 febrero, 2021/por jacobo

Psicologia positiva en tu dia a dia

Esta consulta de psicólogos en Atocha busca ofrecer un abordaje lo más completo posible. Somos especialistas en ansiedad, depresión y multitud de manifestaciones del sufrimiento, pero además no olvidamos aquellos aspectos que tienen que ver con la felicidad, la vida plena y el bienestar.  Por eso hoy hablamos de Psicología Positiva, concretamente sobre el modelo PERMA propuesto por Martin Seligman.
5 noviembre, 2020/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    Roles de género y consumo de drogas3 tipos de Mindfulness para practicar en casa
    Desplazarse hacia arriba