• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • Equipo
  • Espacio
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú

Psicología positiva en tu día a día

Esta consulta de psicólogos en Atocha busca ofrecer un abordaje lo más completo posible. Somos especialistas en ansiedad, depresión y multitud de manifestaciones del sufrimiento, pero además no olvidamos aquellos aspectos que tienen que ver con la felicidad, la vida plena y el bienestar.  Por eso hoy hablamos de la Psicología Positiva en tu día a día, concretamente sobre el modelo PERMA propuesto por Martin Seligman.

La psicología positiva es una vertiente de la Psicología centrada en las fortalezas y los comportamientos que nos ayudan a tener una vida plena y con propósito. Desde los años 90 diversos investigadores han tratado de identificar los elementos de una buena vida al tiempo que han propuesto algunas herramientas y modelos.

Martin Seligmna y la Psicología Positiva:

Cuando hablamos de Psicología Positiva no solo hablamos de felicidad. también estamos hablando de la satisfacción profunda y el significado vital. Martín Seligman es uno de los primeros investigadores y el que acuñó el nombre de Psicología Positiva. ha descrito múltiples visiones de lo que significa vivir felizmente.

Primero comenzó esbozando cómo alcanzar la felicidad en su libro “Las tres vias hacia la felicidad” y se habló sobre:

  • La vida placentera
  • La vida comprometida
  • La vida significativa

El modelo PERMA

En esta segunda propuesta, Seligman pasa de enfocarse en la felicidad para pensar en el bienestar. Ideó el modelo PERMA con cinco factores necesarios en la vida de cualquier persona feliz. 

Terapia Individual

Terapia individual

Psicólogo en Atocha para que las cosas empiecen a encajar

Leer más
  • Emociones positivas: Las emociones positivas son la conexión más directa con la felicidad.  ser capaz de centrarte en estas emociones de sonreír: hablamos de la habilidad para ser optimista y mirar hacia el pasado, el presente y el futuro desde una perspectiva positiva. Aunque parezca tarea sencilla esta mirada nos invita a distinguir, por ejemplo, entre placer y disfrute. El placer está ligado a satisfacción de necesidades corporales mientras que el disfrute tiene más que ver con la estimulación la intelectual y la creatividad. Esta es una diferencia importante porque la gente que tiende a disfrutar las tareas en su vida es más probable que persevere ante los desafíos llegando a soluciones creativas.
  • Compromiso: Es importante que seamos capaces de encontrar actividades en nuestras vidas que requieran nuestro compromiso pleno. Este es necesario para aprender, hacer crecer y nutrir nuestra felicidad personal. Cada persona es diferente y pueden encontrar cosas muy distintas en cada momento,  ya sea tocar instrumento, practicar un deporte o tener un hobby. Dedicarnos a estas cosas nos absorbe y nos hace entrar en un estado de flujo en el que perdemos la noción del tiempo y nos sentimos cohesionados.
  • Relaciones positivas: Las relaciones y las conexiones sociales son uno de los aspectos más importantes de la vida. Los seres humanos somos animales sociales y buscamos la conexión, el amor y la interacción física y emocional con otras personas. Esto es tan importante que existen estudios que indican cómo los centros del dolor en el cerebro se activan cuando corremos el riesgo de quedarnos aislados. Desde una perspectiva evolutiva correr esta suerte era mal augurio en términos de oportunidades de supervivencia.
  • Sentido: Tener un propósito y un sentido acerca de por qué estamos aquí hace que  vivamos una vida feliz y plena. Este propósito puede ir más allá de la persecución del placer y los bienes materiales, apuntando hacia un verdadero sentido de nuestra vida. No obstante tampoco tiene por qué estar relacionado con elementos espirituales o trascendentes.
  • Logro: Tener metas y objetivos ayudarnos  a alcanzarlas y tener un sentimiento de éxito. Para alcanzar este sentimiento debemos plantearnos metas realistas y centrarnos en aquellas que nos satisfagan realmente.

El desarrollo personal es un área en auge que cada vez recibe más atención por parte de psicólogos en Atocha y en Madrid. Si crees que es el momento de fortalecer este importante campo no dudes en ponerte en contacto aprovechando la primera consulta gratuita.

Todo 12 /Mediación 1 /Psicología 10 /Terapia de pareja 3 /Terapia Individual 7

Cómo animar a alguien para ir al psicólogo

Está demostrado que la terapia psicológica ayuda a personas de todas las edades con problemas que van desde la depresión y la ansiedad hasta falta de autoestima o problemas relacionales. Si conoces a alguien que busque una consulta de psicología en Atocha pero que aún no está motivado para empezar, hay formas de conseguir que cambie. Saber cómo es fundamental para lograr que tus seres queridos reciban la ayuda que necesitan si dudan o se resisten por cualquier razón.

A continuación, te explicamos cómo animar a alguien para ir al psicólogo:
25 agosto, 2020/por jacobo

Conflictos: ¿Algo negativo?

No existe sociedad o sistema libre de conflictos, ya que estos son inevitables e inherentes a las relaciones y aparecen cuando hay divergencia de intereses. Los conflictos tampoco son neutros, pues tienen capacidad para desarrollar consecuencias negativas o positivas, en función de cómo se resuelvan.

Una sociedad pacífica es una sociedad en la que los conflictos se gestionan de una manera constructiva. Además, los conflictos requieren un análisis por parte de los implicados para que el conflicto cobre valores positivos y constructivos. Estos valores no vienen dados, hay que buscarlos activamente. Algunos aspectos positivos de los conflictos son...
8 septiembre, 2015/por jacobo

Ejercicios para terapia de pareja

Después de pasar una fase de separación, es importante saber reconectar. Muchas veces lo que más nos funciona es hacer una escapada con nuestra pareja, pero no siempre (y sobre todo últimamente) es posible. La buena noticia es que independientemente del tiempo del que dispongáis, podéis hacer estos ejercicios para terapia de pareja y volver a conectar cada día.
16 junio, 2020/por jacobo

Trucos para superar el sentimiento de tristeza y soledad

En Dyadis Psicología, como servicio de psicólogo en Delicias queremos centrarnos en este artículo en dos de las emociones más recurrentes de nuestra época: la soledad y la tristeza. Estos son dos sentimientos muy presentes en nuestra época y que, en gran parte, tienen su raíz en el estilo de vida actual. Te daremos algunas pautas que pueden serte de ayuda para superarlas.
23 marzo, 2021/por jacobo

Consejos de psicología para las relaciones a distancia

Las relaciones a distancia son una realidad cada vez más presente en nuestros tiempos. Entre las razones que lo motivan está que, en la actualidad, la mayoría de las personas se conocen a través de Internet. Es por ello que como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de ello y ofrecerte algunos consejos para sobrellevarlo mejor.
9 agosto, 2021/por jacobo

Afrontar el miedo

Cómo afrontar el miedo ha sido y será uno de los retos con los que nos hemos encontrado como especie. Desde que buscábamos cobijo en cuevas refugiándonos de las inclemencias de la naturaleza hasta la actualidad, donde la incertidumbre ante la pandemia puede provocar miedo salir de casa.

En primer lugar hay que defender su función, ya que sin él no estaríamos aquí. Es una emoción básica y necesaria, y pobre de aquella persona que no lo sintiera. Es importante no confundirlo con otras conductas y fenómenos relacionados con la oxcitocina, que como señalan diversos estudios, comparten mecanismos químicos y neuronales con la ansiedad social o las fobias. A la hora de clasificar los miedos, podemos tener en cuenta los siguientes aspectos.
29 abril, 2020/por jacobo

Causas de inseguridad más habituales

Es normal que en determinados momentos sintamos una cierta inseguridad. Sin embargo, cuando esta sensación nos acompaña la mayor parte del tiempo podemos pensar que existe un problema de inseguridad. ¿Alguna vez te has preguntado cuales son las causas de la inseguridad? Nuestro equipo de psicólogo arganzuela comparte las 3 principales causas de inseguridad y cómo abordarlas:
23 noviembre, 2020/por jacobo

Las caricias en el desarrollo personal

El desarrollo personal de un ser humano es uno de los aspectos cruciales en su vida psicológica propia y también en aquella parte de sí mismo que tendrá que compartir con los demás. Dicho desarrollo está relacionado con numerosos aspectos, muchos de ellos que tienen que ver con la infancia.
19 octubre, 2020/por jacobo

¿Qué es la resiliencia y por qué es importante?

Podemos definir la resiliencia como nuestra capacidad para enfrentarnos a las adversidades y crisis que sufrimos a lo largo de nuestra vida. En concreto, es esa fuerza que sacamos de dentro y que, en algunas ocasiones, nos sorprende a nosotros mismos. La resiliencia no es solo importante a la hora de afrontar las adversidades: más allá de ello, es también una capacidad para poder aprender de ellas y poder crecer y desarrollarnos más como personas.
16 agosto, 2021/por jacobo

¿Cómo identificar los síntomas de la ansiedad?

Desde Dyadis como Psicólogos en Atocha expertos en tratamientos de ansiedad, queremos hablarte de algunos criterios que puedes tener en cuenta para saber si tienes problemas de ansiedad. Este es uno de los males más comunes de nuestra sociedad y, si no se trata a tiempo, puede derivar en situaciones que interfieran en tu vida normal. Por ello, te recomendamos estar muy atento a estos síntomas para poder identificarlos y actuar de la mano de nuestros profesionales. Mejorar siempre es posible.
20 mayo, 2020/por jacobo

Nuevas masculinidades

El modelo tradicional que habla sobre la masculinidad y feminidad escarifica las relaciones personales pero también el tipo de relación que tenemos con nosotros mismos. Las nuevas masculinidades buscan alcanzar la igualdad reflexionando sobre cómo la masculinidad tradicional nos ha marcado y qué pasos podemos dar para que la igualdad de género se convierta en una realidad.

Son muchos los espacios que durante los últimos años se están abriendo para dar cabida a ésta aportación contra la violencia de género, desde las luchas feministas hasta las producciones culturales. Sin embargo a día de hoy, es difícil encontrar un centro de psicoterapia con perspectiva de género dirigida a hombres y mujeres.
27 abril, 2020/por jacobo

¿Por qué procrastinamos?

Dejar las cosas para más tarde es algo que hacemos de manera cotidiana, aunque hay personas que convierten esta conducta en un patrón estable. Podemos hablar entonces de procrastinadores que tienden a evitar sistemáticamente las tareas difíciles al tiempo que buscan distracciones de manera activa. Si crees que algo de esto tiene que ver contigo continúa leyendo, y si te animas, recuerda que la terapia psicológica online es una herramienta idónea para vencer cualquier barrera que tengas.
7 septiembre, 2020/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    ¿Cuánto tiempo es demasiado en terapia?Terapia feminista
    Desplazarse hacia arriba