• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • Equipo
  • Espacio
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú

Psicología positiva en tu día a día

Esta consulta de psicólogos en Atocha busca ofrecer un abordaje lo más completo posible. Somos especialistas en ansiedad, depresión y multitud de manifestaciones del sufrimiento, pero además no olvidamos aquellos aspectos que tienen que ver con la felicidad, la vida plena y el bienestar.  Por eso hoy hablamos de la Psicología Positiva en tu día a día, concretamente sobre el modelo PERMA propuesto por Martin Seligman.

La psicología positiva es una vertiente de la Psicología centrada en las fortalezas y los comportamientos que nos ayudan a tener una vida plena y con propósito. Desde los años 90 diversos investigadores han tratado de identificar los elementos de una buena vida al tiempo que han propuesto algunas herramientas y modelos.

Martin Seligmna y la Psicología Positiva:

Cuando hablamos de Psicología Positiva no solo hablamos de felicidad. también estamos hablando de la satisfacción profunda y el significado vital. Martín Seligman es uno de los primeros investigadores y el que acuñó el nombre de Psicología Positiva. ha descrito múltiples visiones de lo que significa vivir felizmente.

Primero comenzó esbozando cómo alcanzar la felicidad en su libro “Las tres vias hacia la felicidad” y se habló sobre:

  • La vida placentera
  • La vida comprometida
  • La vida significativa

El modelo PERMA

En esta segunda propuesta, Seligman pasa de enfocarse en la felicidad para pensar en el bienestar. Ideó el modelo PERMA con cinco factores necesarios en la vida de cualquier persona feliz. 

Terapia Individual

Terapia individual

Psicólogo en Atocha para que las cosas empiecen a encajar

Leer más
  • Emociones positivas: Las emociones positivas son la conexión más directa con la felicidad.  ser capaz de centrarte en estas emociones de sonreír: hablamos de la habilidad para ser optimista y mirar hacia el pasado, el presente y el futuro desde una perspectiva positiva. Aunque parezca tarea sencilla esta mirada nos invita a distinguir, por ejemplo, entre placer y disfrute. El placer está ligado a satisfacción de necesidades corporales mientras que el disfrute tiene más que ver con la estimulación la intelectual y la creatividad. Esta es una diferencia importante porque la gente que tiende a disfrutar las tareas en su vida es más probable que persevere ante los desafíos llegando a soluciones creativas.
  • Compromiso: Es importante que seamos capaces de encontrar actividades en nuestras vidas que requieran nuestro compromiso pleno. Este es necesario para aprender, hacer crecer y nutrir nuestra felicidad personal. Cada persona es diferente y pueden encontrar cosas muy distintas en cada momento,  ya sea tocar instrumento, practicar un deporte o tener un hobby. Dedicarnos a estas cosas nos absorbe y nos hace entrar en un estado de flujo en el que perdemos la noción del tiempo y nos sentimos cohesionados.
  • Relaciones positivas: Las relaciones y las conexiones sociales son uno de los aspectos más importantes de la vida. Los seres humanos somos animales sociales y buscamos la conexión, el amor y la interacción física y emocional con otras personas. Esto es tan importante que existen estudios que indican cómo los centros del dolor en el cerebro se activan cuando corremos el riesgo de quedarnos aislados. Desde una perspectiva evolutiva correr esta suerte era mal augurio en términos de oportunidades de supervivencia.
  • Sentido: Tener un propósito y un sentido acerca de por qué estamos aquí hace que  vivamos una vida feliz y plena. Este propósito puede ir más allá de la persecución del placer y los bienes materiales, apuntando hacia un verdadero sentido de nuestra vida. No obstante tampoco tiene por qué estar relacionado con elementos espirituales o trascendentes.
  • Logro: Tener metas y objetivos ayudarnos  a alcanzarlas y tener un sentimiento de éxito. Para alcanzar este sentimiento debemos plantearnos metas realistas y centrarnos en aquellas que nos satisfagan realmente.

El desarrollo personal es un área en auge que cada vez recibe más atención por parte de psicólogos en Atocha y en Madrid. Si crees que es el momento de fortalecer este importante campo no dudes en ponerte en contacto aprovechando la primera consulta gratuita.

Todo 12 /Mediación 0 /Psicología 11 /Terapia de pareja 4 /Terapia Individual 7

Principales indicios de problemas de pareja

Como psicólogos en Delicias y como especialistas en terapia de pareja, queremos hablar de algunos de los indicios más significativos de que existen problemas de pareja que habría que solucionar. Estos son algunos de los más comunes y, paradójicamente, algunos de los que con más frecuencia pasan desapercibidos.
2 febrero, 2021/por jacobo

Cómo descubrir a los manipuladores

Es posible que en alguna ocasión hayas notado que algo va mal, tanto en una relación cercana como en encuentros espontáneos. Sensaciones de estar bajo control, presión o cuestionamiento son indicadores de manipulación. En Dyadis Psicologia entendemos la manipulación como una estrategia psicológica a la que recurren personas que son incapaces de pedir lo que necesitan de un modo directo, recurriendo a subterfugios que dañan a las personas a su alrededor. Te recordamos además que a través de nuestra consulta de psicólogo online podemos ayudarte a detectar con mayor rapidez este tipo de relaciones.

En nuestro día a día podemos ver diferentes tipos de manipuladores, como aquel vendedor insistente con la última promoción o una pareja emocionalmente abusiva. Como imaginarás, algunos comportamientos son más difíciles de detectar. Para poder identificarlos, te proponemos estas señales que indican que te podrían estar manipulando
21 septiembre, 2020/por jacobo

Guía para viajar en pareja y disfrutar estas vacaciones

Al viajar en pareja a menudo nos encontramos con que también aparecen discusiones, estrés y expectativas no satisfechas. Las parejas a veces discuten mientras están de vacaciones porque descuidan uno de los aspectos que más importan: la gestión de las dificultades relacionales. Si no ponemos de nuestra parte, lo que comienza siendo una emocionante aventura puede convertirse en un foco de malos entendidos que arruine nuestros días libres.
7 julio, 2020/por jacobo

El triángulo dramático

Pensamiento narrativo:

Un tipo de pensamiento que encontramos…
21 octubre, 2015/por jacobo

¿Por qué mi pareja no quiere ir a terapia de pareja?

Cuando un miembro de la pareja sugiere ir a terapia, se dispara en el otro su señal de alarma: todo se llena de luces rojas, sirenas, un cartel de peligro y mucho miedo.

Cuando uno se encuentra con tanto miedo tiene poca capacidad de reacción y menos aún de reflexión, así que surgen pensamientos automáticos: “ni de broma hablo yo de mi relación con un extraño ¿cómo va a solucionar nuestros problemas? ¿qué puede hacer que no podamos hacer por nuestra cuenta? Además, ¿quién es ese terapeuta? ¿qué va a pensar de mí? ¿y si me dice que estoy equivocado? Nada, tú lo que tienes que hacer es dejar de hacer esto de lo que hablamos siempre y todo arreglado”.
9 junio, 2020/por jacobo

Trastornos de la alimentacion

Como servicios de psicólogo en Delicias que ofrecemos, sabemos que muchas personas sienten presión por una sociedad que exige mantener un peso ideal para encajar con los cánones de belleza establecidos. En nuestro país, aproximadamente casi el 10% de la población sufre un desorden de alimentación, especialmente en adolescentes y jóvenes mujeres.
19 diciembre, 2022/por jacobo

¿Qué es la feminidad tóxica?

Según una periodista independiente, en el caso de que exista una feminidad tóxica "alienta la aceptación silenciosa de la violencia y la dominación para sobrevivir... “ Esto se produce en mujeres que creen mantener su valor donde el patriarcado o el sistema de creencias les ha condicionado su capacidad de soportar dominaciones violentas. Por otro lado, la masculinidad tóxica también provoca que las mujeres se sientan enclaustradas en un comportamiento de género ausente de impulsos normales.
15 julio, 2022/por jacobo

La psicología y el trabajo digital: desarrollo personal en la digitalización

El teletrabajo es una realidad que se ha impuesto de forma súbita como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Ahora bien: hay determinados aspectos de él en los que la psicología y la parte del desarrollo personal tienen mucho que decir. Como servicio de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de ello y darte algunas pautas para el teletrabajo desde la psicología.
31 marzo, 2021/por jacobo

Cómo animar a alguien para ir al psicólogo

Está demostrado que la terapia psicológica ayuda a personas de todas las edades con problemas que van desde la depresión y la ansiedad hasta falta de autoestima o problemas relacionales. Si conoces a alguien que busque una consulta de psicología en Atocha pero que aún no está motivado para empezar, hay formas de conseguir que cambie. Saber cómo es fundamental para lograr que tus seres queridos reciban la ayuda que necesitan si dudan o se resisten por cualquier razón.

A continuación, te explicamos cómo animar a alguien para ir al psicólogo:
25 agosto, 2020/por jacobo

Trucos para superar el sentimiento de tristeza y soledad

En Dyadis Psicología, como servicio de psicólogo en Delicias queremos centrarnos en este artículo en dos de las emociones más recurrentes de nuestra época: la soledad y la tristeza. Estos son dos sentimientos muy presentes en nuestra época y que, en gran parte, tienen su raíz en el estilo de vida actual. Te daremos algunas pautas que pueden serte de ayuda para superarlas.
23 marzo, 2021/por jacobo

¿Cuánto tiempo es demasiado en terapia?

Por muy bueno que sea algo es normal que nos preocupe pasarnos. Si la terapia psicológica es fuente de curación y salud mental ¿podemos pasar demasiado tiempo en terapia? ¿cuánto es demasiado tiempo en terapia? ¿puede volverse contraproducente pasado un tiempo?

Para Dyadis Psicología Delicias es importante responder con claridad a estas preguntas.

En algún momento de la terapia psicológica es posible que surjan miedos sobre el propio proceso: miedo a volverse demasiado dependiente, a no avanzar o a cambiar de terapeuta. Otras veces uno mismo puede no estar preocupado por estos aspectos directamente, pero se pregunta qué podrán pensar los demás acerca de su terapia individual.
2 noviembre, 2020/por jacobo

Psicologia positiva en tu dia a dia

Esta consulta de psicólogos en Atocha busca ofrecer un abordaje lo más completo posible. Somos especialistas en ansiedad, depresión y multitud de manifestaciones del sufrimiento, pero además no olvidamos aquellos aspectos que tienen que ver con la felicidad, la vida plena y el bienestar.  Por eso hoy hablamos de Psicología Positiva, concretamente sobre el modelo PERMA propuesto por Martin Seligman.
5 noviembre, 2020/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    ¿Cuánto tiempo es demasiado en terapia?Terapia feminista
    Desplazarse hacia arriba