• WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Mail
  • LinkedIn
  • Skype
Primera consulta gratuita - 656 95 83 96
Dyadis Psicologia
  • Equipo
  • Espacio
  • Servicios
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia infanto-juvenil
    • Terapia online
  • Especialidades
    • Terapia de la ansiedad
    • Terapia de la depresión
    • Tratamiento de la autoestima
    • Problemas de insomnio
    • Problemas relacionales
    • Desarrollo personal
  • Contacto
  • Tarifas
  • Blog
  • Menú Menú

Cómo saber si tu pareja está sacando su mejor versión

Como Psicólogo en Atocha , hoy queremos ayudarte a evaluar la calidad de relación con tu pareja de forma objetiva, ya que cuando las emociones están presentes resulta difícil analizar lo que está ocurriendo. Muchas personas acuden a nuestras consultas porque terminan atrapadas en relaciones que no satisfacen sus necesidades personales y emocionales, y lejos de ayudarles a sacar su mejor versión, sale a la luz su peor cara.

Por este motivo, para analizar la calidad de una relación amorosa es clave cuestionarnos si realmente tu pareja te está ayudando a crecer personalmente, a ser mejor persona, a desarrollar nuevos intereses…

Terapia de pareja

Cada vez más parejas deciden acudir a consulta de manera conjunta para solucionar sus problemas…

Leer más

La expansión del yo para crecer en pareja 

Para que una relación sea sana y natural, no deben existir relaciones de apego u obsesiones. Cada persona debe crecer personalmente y de forma individual y al mismo tiempo crecer en pareja. Un error muy grande en creer que tu pareja va a cambiar tu vida radicalmente, puede ayudarte pero el cambio realmente está en ti. Cada uno de nosotros somos los únicos responsables de nuestro crecimiento personal, en nuestros actos reside la responsabilidad de desarrollar nuevas capacidades, conocer nuestros defectos y trabajar nuestras virtudes. Sin embargo, nuestra pareja tienen un gran impacto en el proceso de desarrollo y las personas tóxicas suelen ser un impedimento para ello. El narcicismo, la manipulación o los celos terminan por sacar nuestra peor versión, ya que todas las energías se contagian y los miedos e inseguridades también.

Para crecer en pareja debe existir una fusión para aceptar, valorar y compartir las características y capacidades del otro.  En este sentido, nos referimos al concepto de la autoexpansión, en el que una persona expanda su identidad y al mismo tiempo experimente las del otro. De esta forma, se genera un crecimiento mutuo y cada uno mantiene su propia identidad.

Por ejemplo si nuestra pareja posee una mayor gestión emocional seguramente el tuyo también mejore a lo largo del tiempo. De igual forma que las diferentes opiniones se ampliarán a través de una visión más compleja. Este feedback alimenta el crecimiento en pareja ya que se desarrollan diversos aspectos de personalidad y mentalidad. Se ha confirmado que las parejas con mayor nivel de autoexpansión mantienen relaciones más sanas y duraderas, sintiendo más amor, más compromiso, menos conflictos y más satisfechos sexualmente.

Por el contrario si una relación no va de la mano y ambas personas no crecen mutuamente, es probable que uno de los dos se sienta atrapado, generando insatisfacción y causando una involución.

¿Cómo saber si tienes una relación de pareja enriquecedora?

Concienciarse de que tu relación no está en su mejor momento o que no explota su potencial no es tarea fácil. Te ayudamos a analizar si tu relación de pareja tiene un crecimiento adecuado a través de varias preguntas: ¿Tu pareja fomenta tu capacidad para cuestionar y alcanzar nuevos retos? ¿Tu pareja te ayuda a expandir la imagen que tienes de ti mismo? ¿Notas que tu pareja intenta aumentar tus capacidades? ¿Las fortalezas de tu pareja como persona compensan algunas de tus debilidades? ¿Tu pareja te ayuda a aprender cosas nuevas y atener una perspectiva más amplia de las cosas? ¿Te hace mejor persona estar con tu pareja?

Lo cierto es que las nuevas generaciones tienen las expectativas muy altas, y esto puede convertirse en un arma de doble filo. No debemos responsabilizar al otro de nuestros defectos, sino sacar ambos la mejor versión para reforzar la relación y ayudar a tu pareja a crecer. El amor es maravilloso y placentero, pero debe ir más allá y es mucho más profundo de lo que parece. No solo debes cuidar a tu pareja, sino de ti mismo porque como te comentábamos antes, somos los únicos responsables de nuestro desarrollo espiritual

Todo 12 /Mediación 0 /Psicología 12 /Terapia de pareja 1 /Terapia Individual 10

¿Cómo separar lo profesional de lo personal en el trabajo?

Como servicio de psicólogos en Delicias queremos ofrecerte algunos consejos para poder separar los profesional de lo personal en una relación laboral en general y, en particular, cuando existe un conflicto laboral. Te recordamos que a través de nuestros especialistas puedes tratar este y otros conflictos de la forma más efectiva.
5 julio, 2021/por jacobo

Qué es la falta de cariño en pareja y cómo nos afecta

La falta de cariño es algo muy común en nuestros días y muy presente (paradójicamente) entre quienes tienen pareja. En efecto, no se trata de algo que afecte a personas que están solas o solteras únicamente, sino que dicha sensación se da también entre quienes están "acompañados". En Dyadis, y como gabinete de psicólogo en Delicias queremos hablarte más de ello.
4 mayo, 2021/por jacobo

Consejos para hacer nuevos amigos

Hacer nuevos amigos es siempre una oportunidad de descubrir personas interesantes con las que vivir nuevas experiencias. En algunos casos, dicha necesidad responde a la soledad en la que nos encontramos o simplemente a la necesidad de encontrar nuevas personas con las que poder disfrutar de nuevas formas nuestro tiempo. Es por ello que nuestro gabinete de psicólogos en Atocha quiere ofrecerte algunos consejos para conseguir nuevas amistades basados en nuestra experiencia como especialistas en relaciones personales. 
15 septiembre, 2020/por jacobo

Distimia: qué es y tratamiento

Como profesional psicólogo en Delicias ayudo a pacientes que presentan distimia o depresión, un trastorno de salud mental producido cuando las emociones afectan durante mucho tiempo.

¿Qué es la distimia?

La distimia forma parte de los trastornos del estado de ánimo y es aunque es similar a la depresión, esta condición es más leve. Sin embargo, también existen distimias graves. A continuación se muestran los síntomas para aclarar diferencias entre la depresión y la distimia
28 noviembre, 2022/por jacobo

¿Qué es la resiliencia y por qué es importante?

Podemos definir la resiliencia como nuestra capacidad para enfrentarnos a las adversidades y crisis que sufrimos a lo largo de nuestra vida. En concreto, es esa fuerza que sacamos de dentro y que, en algunas ocasiones, nos sorprende a nosotros mismos. La resiliencia no es solo importante a la hora de afrontar las adversidades: más allá de ello, es también una capacidad para poder aprender de ellas y poder crecer y desarrollarnos más como personas.
16 agosto, 2021/por jacobo

Nuevas masculinidades

El modelo tradicional que habla sobre la masculinidad y feminidad escarifica las relaciones personales pero también el tipo de relación que tenemos con nosotros mismos. Las nuevas masculinidades buscan alcanzar la igualdad reflexionando sobre cómo la masculinidad tradicional nos ha marcado y qué pasos podemos dar para que la igualdad de género se convierta en una realidad.

Son muchos los espacios que durante los últimos años se están abriendo para dar cabida a ésta aportación contra la violencia de género, desde las luchas feministas hasta las producciones culturales. Sin embargo a día de hoy, es difícil encontrar un centro de psicoterapia con perspectiva de género dirigida a hombres y mujeres.
27 abril, 2020/por jacobo

Alexitimia: De la mente al cuerpo

La relación entre el cuerpo y la mente ha sido objeto de estudio…
28 febrero, 2016/por jacobo

Nuevas masculinidades, la masculinidad positiva y las masculinidades alternativas

La educación en las nuevas masculinidades es primordial para apoyar la igualdad de género y contribuir a la eliminación de desigualdades, rompiendo el sexismo presente en las estructuras sociales e impulsar nuevas formas de hacer hacia la diversidad humana.

¿Qué es la masculinidad?

La masculinidad se caracteriza por su multiplicidad, existen varios modelos diferentes de masculinidad que son cambiantes según el momento histórico y la cultural. Por tanto, existen diferentes construcciones de masculinidad a lo largo de la historia, aunque se reconoce un modelo que comparte ciertos rasgos. En este caso se trata de la masculinidad hegemónica.
4 enero, 2022/por jacobo

Señales para detectar que manipulas a los demás y necesitas ayuda

Las nuevas masculinidades es un servicio innovador y personalizado que ofrece nuestro gabinete Dyadis Psicología. Mediante terapia psicológica pretendemos romper las creencias y comportamientos de una masculinidad hegemónica que tanto afectan a los hombres de hoy en día. Mantener todo bajo control a través de tácticas manipuladoras o mantener relaciones ausentes de sinceridad por no mostrar tu vulnerabilidad o miedo a ser rechazado son actitudes propias de una masculinidad tóxica, a veces de manera intencionada y otras inconscientemente.
26 diciembre, 2022/por jacobo

Como es la primera sesión con un psicólogo

Tu psicólogo en Delicias es consciente de que para algunas personas tomar la decisión de buscar consulta psicológica puede no ser fácil. Sin embargo ten en cuenta que un profesional de la psicología clínica trabaja diariamente con este tipo de preocupaciones naturales en la vida de un paciente que consulta. En este artículo te invitamos a descubrir cómo es la primera sesión con un psicólogo.
28 octubre, 2020/por jacobo

¿Cuánto puede durar un tratamiento psicológico?

Un tratamiento psicológico puede tener una duración variable en función de varios puntos que siempre deben tenerse en cuenta. Por ello, como psicólogos en Atocha queremos hablarte más acerca de dichos criterios y, de paso, de los resultados que puede ofrecerte el tratamiento psicológico en varias áreas específicas.
30 noviembre, 2020/por jacobo

Trastorno antisocial de la personalidad

Nuestro gabinete de psicólogos en Atocha quiere hablarte del trastorno antisocial de la personalidad, un trastorno que se encuentra entre los más comunes en las patologías psicológicas sobre las relaciones. Te queremos recordar, al mismo tiempo, que se trata de un trastorno que requiere de psicólogos especialistas y, al mismo tiempo, te recordamos que contamos con servicio de terapia online para tu tratamiento desde casa: independientemente de circunstancias como el confinamiento.
18 agosto, 2020/por jacobo

¿Dónde estamos?

Primera consulta gratuita

Contacta ahora

    Tu nombre

    Tu e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    © Copyright - Dyadis Psicologia | developed by sixe.es
    • WhatsApp
    • Instagram
    • Facebook
    • Mail
    • LinkedIn
    • Skype
    8 Claves para romper con la masculinidad hegemónicaEducar en casa: 3 acciones para impulsar la igualdad de género
    Desplazarse hacia arriba